Mi éxito en aumentar seguidores en Twitter con TweetAdder

  • Autor Autor kafunmx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Quizá sea eso, que las he dejado unos 10 días "criando polvo".

Generalmente lo que yo hago con cuentas nuevas, primero no dejarlas inactivas por varios dias, para ello lo que hago es hacer un seguimiento manual el primer dia que la creo, entro a twitter y comienzno a seguir de forma manual, a veces solo sigo a 20 o 30 y espero al otro dia. Cuando veo que me comienzan a seguir, ahi pongo la cuenta en tweetader y la dejo en piloto automatico.

Hasta ahora jamas me han baneado o eliminado ninguna cuenta, ya tengo como 20 cuentas en distintos nichos.


---------- Post agregado el 22-mar-2013 hora: 17:23 ----------

Quizá sea eso, que las he dejado unos 10 días "criando polvo", aunque tweets si que he puesto, sólo he estado inactivo en la parte de seguir a gente (contaba hacerlo con tweet adder)

Generalmente lo que yo hago con cuentas nuevas, primero no dejarlas inactivas por varios dias, para ello lo que hago es hacer un seguimiento manual el primer dia que la creo, entro a twitter y comienzno a seguir de forma manual, a veces solo sigo a 20 o 30 y espero al otro dia. Cuando veo que me comienzan a seguir, ahi pongo la cuenta en tweetader y la dejo en piloto automatico.

Hasta ahora jamas me han baneado o eliminado ninguna cuenta, ya tengo como 20 cuentas en distintos nichos.
 
Hola a todos,

Buscando en los archivos de ForoBeta me encontré con la propuesta del programa TweetAdder.

Use la prueba y me animé a comprar la licencia para 1 cuenta de Twitter (55 USD), (para 4+ pagas 22+ y así hay tarifas)

Me ha funcionado muy bien, en menos del mes he pasado de 600 a 1,200 seguidores.

Lo que más me gusta es que te permite definir en base a varios parámetros para buscar seguidores de un segmento en específico.

¿Cómo funciona?

Básicamente mediante búsquedas que tú programas genera una lista de personas objetivo.

Luego se pone a seguir un número determinado de personas en base a como tú lo configures (sí, el programa te pide tu usuario y password).

Digamos que sigues a 200 personas que ya siguen un blog similar al tuyo el día 1.
Para el día 2, sigues a otras 200.
Al día 3, sigues a otras 200.
Pero, para el tercer día ya 20 de las de día 1 te siguen, y las otras 180 probablemente no les interesó. Puedes entonces dar la instrucción: Deja de seguir, a los que agregué hace 3 días con este programa, pero que no me siguieron a mi.

(Esa misma técnica la puedes usar manualmente, para detectar quien sí te siguió, ve en su perfil si se ve habilitado el DM)

También puedes programar para que mande un mensaje cuando alguien escriba x cosa, o un DM a quien te siga, pero eso no lo he usado.

Lo que sí he usado es que te permite twittear en base a un RSS, es bueno para poner artículos de tu Blog, los pone al azar.

Como todo es una herramienta, puede ser tan intrusiva o tan buena como tú la uses.

En general me ha funcionado muy bien. Hace poco el programa dejó de funcionar sin causa aparente, y no decía el porque del error. Contacté a soporte y respondieron rápido.

En fin, la inversión es fuerte y por 600 followers aún no puedo decir que haya recuperado la inversión.

Además el programa no es "en la nube" por lo que solo funciona mientras esté tu computadora prendida y conectada a internet.

Claro, los que ya tengas VPS podrían -en teoría- instalarlo ahí, solo que me imagino sí les consumiría mucho recurso.

Bueno, sin más les paso mi experiencia, dudas y comentarios con gusto los respondo.

Si a alguien le interesa comprarlo y quiere darme bono de referido, le mando el link por DM.

Independientemente lo recomiendo, yo llegué a ese programa por aquí por el foro, espero a alguien más le sea útil.

Link: Twitter Adder – Professional Twitter Marketing Tools – Automatic Twitter Software – Automate Twitter Posts, Auto Twitter Follow, Automate Unfollow, Mass Tweets, Twitter Search, more ..

PD: Si a alguien le interesa usar mi comentario como artículo, adelante.

Saludos, felices Tweets

perdona q te corte la ilusion. pero yo consegui esos mil seguidores en 3 semanas y gratis no es por nada no, a veces en internet veo personas q gastan dinero en ves de invertirlo.

y bueno, siempre de estas cosas se aprende, al margen de los resultados, me parece un gasto innecesario. buscando en internet se encuentran sistemas similares y gratuitos. :encouragement:
 
perdona q te corte la ilusion. pero yo consegui esos mil seguidores en 3 semanas y gratis no es por nada no, a veces en internet veo personas q gastan dinero en ves de invertirlo.

y bueno, siempre de estas cosas se aprende, al margen de los resultados, me parece un gasto innecesario. buscando en internet se encuentran sistemas similares y gratuitos. :encouragement:

Respeto tu opinión, pero ahorita tengo más de 7,000 seguidores en una cuenta, 6,000 en otra, 3,500 en otra y la gran mayoría son seguidores que tienen que ver con la temática. Ahora sí, con ese nivel de seguidores, puedo decir que se ha pagado con creces la inversión

Sí hay herramientas gratuitas, pero si consideras el tiempo que tienes que invertirles, contra las ventajas de automatizar ciertos procesos, la verdad sale mucho más caro, o bueno, según valores tu tiempo. :encouragement:
 
Habrá que probar!
 
Respeto tu opinión, pero ahorita tengo más de 7,000 seguidores en una cuenta, 6,000 en otra, 3,500 en otra y la gran mayoría son seguidores que tienen que ver con la temática. Ahora sí, con ese nivel de seguidores, puedo decir que se ha pagado con creces la inversión

Sí hay herramientas gratuitas, pero si consideras el tiempo que tienes que invertirles, contra las ventajas de automatizar ciertos procesos, la verdad sale mucho más caro, o bueno, según valores tu tiempo. :encouragement:

Bueno, ahora que mencionas esto te doy la razon, si es mas diria que la inversion fue muy buena. se la ve interesante, gracias por compartir tu experiencia.
 
Creo que ya he encontrado mis problemas a la hora de que me suspendían cuentas. Lo pongo aquí por si a alguien le sirve.

Lo tenía más o menos configurado como poneis por aquí que os va bien, pero no marcaba la casilla del ratio, y claro tenía cuentas con por ejemplo 180 a los que seguía y sólo 20 seguidores, quizá por eso twitter me las suspendía (porque seguía a muchos y no me seguía nadie), ahora tengo el ratio puesto 1.5 a 1 y de momento parece que va bien. Esto en el apartado de follow, para unfollow no lo he marcado.

Saludos
 
Muchas gracias por tu opinión, me ha servido :encouragement:

Saludos.
 
Aunque ya se ha comentado en otro hilo, lo pongo en este por sí hay algún despistado.
Con la última versión del tweet adder la opción de follow y unfollow automático ha desaparecido, así que para muchos no nos sirve para nada.
 
Aunque ya se ha comentado en otro hilo, lo pongo en este por sí hay algún despistado.
Con la última versión del tweet adder la opción de follow y unfollow automático ha desaparecido, así que para muchos no nos sirve para nada.

Si, estaba viendo eso justamente. La verdad una porqueria con lo que han hecho, si queres seguir tenes que hacerlo manualmente, para que queres un software si lo tenes que hacer manual.

Me duro unos cuantos años este software, pero manual no hago nada, asi que vere como sacarle probecho sino, otro software a la basura.

Encima para lo nuevos que compren este software va a ser de pago por suscripsion mensual. Yo tengo el de cuentas ilimitadas y por mas que no pague de forma mensual, con los cambios que han hecho no me sirve mas.

Una porqueria.
 
Última edición:
No eres el primero que lo hace :encouragement:
Perdona la tradanza en contestar, kafunmx

Me dijeron que habían detectado que estaba agregando gente a lo bestia...sabían que estaba utilizando un sistema automático. Me banearon, pero recuperé la cuenta al escribirles reconociendo mi "culpa" y jurando que no volvería a hacerlo. Me bajé los pantalones, vaya...
 
Atrás
Arriba