D
domoticatec
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas a todos,
En este tema voy a hablar de mi experiencia con los VPS de Axarnet.
Hace un tiempo contraté un VPS con Dinahosting, por el hecho de ser una empresa española, ya que tenía varios proyectos de webs de empresas localizadas en España y quería IP's españolas para mejorar el SEO a nivel nacional.
En un principio no me importó demasiado el coste y no investigué demasiado, ya que me habían dicho que trabajaban bastante bien. Y así fue, eran buenos y daban un buen servicio pero estaba pagando por un VPS bastante básico unos, 50 euros/mes iva incluido. Además, tuve un par de problemillas y me pusieron bastantes pegas por el hecho de tratarse de VPS no administrados. En un principio lo entendí, pero cuando supe solucionarlos me di cuenta que eran unos tacaños, ya que no hubieran tenido que invertir más de 2 minutos para arreglarlo.
Así que fue pasando el tiempo y un día me dio por investigar empresas de la competencia y descubrí AXARNET. También se trata de una empresa española, con sede en Málaga y con los servidores en Madrid. Bastante competitivos con el precio, así que me decidí a contratar un VPS para hacer pruebas, ya que no me suponía demasiado gasto mensual por VPS (unos 20 euros IVA incluido).
Más o menos me convenció el servicio y más tarde contraté otro VPS para otros proyectos personales. Además, en la empresa que trabajo, contraté otro VPS con la misma compañía. Así que he podido probar 3 VPS distintos, 2 sin administrar y uno administrado.
Utilizan Parallel Plesk y en todos los VPS he tenido problemas con las licencias. Cada dos por tres tengo problemas para acceder al panel y tengo que ponerme en contacto con ellos para que me lo solucionen. Son bastante rápidos, pero aun así las 2 horitas sin poder trabajar no te las quita nadie. En un principio algo molesto, pero puede pasar... Pero lo que más me ha tocado las narices son los problemas que estoy teniendo con un VPS en concreto. Llevo prácticamente 1 mes sin poder trabajar con él como dios manda. No es que no me funcionen las webs, el problema lo tienen con el Parallel o con el S.O., pero esto me está suponiendo bastantes problemas.
En cambio, los otros dos VPS, me han ido bien, dejando al margen los problemas de licencias, hasta ahora.
No se si recomendar o no Axarnet por estos problemas, ya que me parece que es bastante competitivo en cuanto a precios, pero voy a esperar vuestra opinión respecto a precios y servicios de otros VPS de la competencia.
Un saludo!
En este tema voy a hablar de mi experiencia con los VPS de Axarnet.
Hace un tiempo contraté un VPS con Dinahosting, por el hecho de ser una empresa española, ya que tenía varios proyectos de webs de empresas localizadas en España y quería IP's españolas para mejorar el SEO a nivel nacional.
En un principio no me importó demasiado el coste y no investigué demasiado, ya que me habían dicho que trabajaban bastante bien. Y así fue, eran buenos y daban un buen servicio pero estaba pagando por un VPS bastante básico unos, 50 euros/mes iva incluido. Además, tuve un par de problemillas y me pusieron bastantes pegas por el hecho de tratarse de VPS no administrados. En un principio lo entendí, pero cuando supe solucionarlos me di cuenta que eran unos tacaños, ya que no hubieran tenido que invertir más de 2 minutos para arreglarlo.
Así que fue pasando el tiempo y un día me dio por investigar empresas de la competencia y descubrí AXARNET. También se trata de una empresa española, con sede en Málaga y con los servidores en Madrid. Bastante competitivos con el precio, así que me decidí a contratar un VPS para hacer pruebas, ya que no me suponía demasiado gasto mensual por VPS (unos 20 euros IVA incluido).
Más o menos me convenció el servicio y más tarde contraté otro VPS para otros proyectos personales. Además, en la empresa que trabajo, contraté otro VPS con la misma compañía. Así que he podido probar 3 VPS distintos, 2 sin administrar y uno administrado.
Utilizan Parallel Plesk y en todos los VPS he tenido problemas con las licencias. Cada dos por tres tengo problemas para acceder al panel y tengo que ponerme en contacto con ellos para que me lo solucionen. Son bastante rápidos, pero aun así las 2 horitas sin poder trabajar no te las quita nadie. En un principio algo molesto, pero puede pasar... Pero lo que más me ha tocado las narices son los problemas que estoy teniendo con un VPS en concreto. Llevo prácticamente 1 mes sin poder trabajar con él como dios manda. No es que no me funcionen las webs, el problema lo tienen con el Parallel o con el S.O., pero esto me está suponiendo bastantes problemas.
En cambio, los otros dos VPS, me han ido bien, dejando al margen los problemas de licencias, hasta ahora.
No se si recomendar o no Axarnet por estos problemas, ya que me parece que es bastante competitivo en cuanto a precios, pero voy a esperar vuestra opinión respecto a precios y servicios de otros VPS de la competencia.
Un saludo!