Mi experiencia en Hostinger

  • Autor Autor JavierSk
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

JavierSk

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas a todos! Voy a pasar a contar mi experiencia con Hostinger, en su modo de plan gratuito. Quería una web personal en la que no invertir mucho dinero, ya que tan solo era para ponerla "prácticamente" en el CV y además publicar de vez en cuando algún articulo, hacer pruebas con Wordpress etc. Hace varios años que descubrí hostinger cuando escuche sobre ellos en varios foros de internet así que decidí volver a retomar los planes gratuitos que ofrecen.

Me instale un Wordpress, instalé una plantilla, un par de plugins y ya tenía la web funcionando. Con el tiempo dejé la web muerta y sin actualizar lo cual me trajo problemas con Hostinger y con Wordpress, ya que al no actualizar sufrí una serie de ataques que provocó que desde Hostinger me limitasen la capacidad de la CPU y con ello, finalmente, cerrarme la cuenta. Hablé con ellos para tratar de exportar una copia de la web, ya que no tenía ninguna copia reciente en local. Finalmente, ni me dieron acceso a la BD ni a los ficheros a través del FTP ya que la cuenta estaba suspendida.

Recordé que tenía una copia antigua, de varios meses atrás y me puse a recuperar y actualizar todo antes de volverla a subir a Hostiner (si, volví con ellos de nuevo porque a pesar de lo que paso su servidor es más que suficiente para lo que yo quiero además de gratis). Una vez listo, volví a subir la web y la tengo funcionando de nuevo, tratando de actualizar wordpress y todos los plugins para alejarme de los hackers que provocan saturación de servidores instalando muchos plugins basura etc.

El servidor esta limitado en cuanto a CPU, pero en cuanto a transferencia, capacidad etc. es más que suficiente si quieres una web sencilla y la cual no va a tener grandes cantidades de tráfico.

Y esta es mi experiencia con Hostinger.

Saludos!
 
Hostinger está bien para páginas web que no reciben más de mil visitas al día, por no decir 130. Necesitas ser muy estricto, ya que si no, la web se cae constantemente.

Si quisiera probar proyectos grandes, no dudaría en contratar a a premiumhosting / banahosting o one.com
 
Yo en su día tambien me cree un hosting gratis y me funcionó bien. Pero lo que les falta un poco es la atención al cliente.

Saludos