Mi experiencia tras Pinguin

  • Autor Autor srsombrero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
lei en la primera pagina algunos que afirman que es indispensable tener su pagina en google Webmaster Tool y analytics, bueno no es cierto
tengo varias paginas sin registrar a proposito y que andan muy bien, ademas hay muchas ventajas de no agregar las paginas, por lo menos en el GWT
no estas siempre pendiente que si hay errores, o si se indexaron las paginas
no recibes avisos de links invalidos
no le dices a google que tienes tu propio network de blogs (punto importante)

como veran cada uno piensa segun su experiencia, conozco mucha gente, con años en esto que no aconsejan agregar las paginas en estos servicios y es porque hay una razon en particular
 
Si,esta de mostrado que quitar google analytics mejora el posicionamiento, porque los algoritmos de google recogen el dato de tu rebote en tu tradico y si es alto te penalizan bajandote de puestos.

Son muchos SEO, de renombre y de no renombre que lo han dicho, investigado y probado,

Dudo en verdad que el rebote de trafico sea motivo de perdida de posiciones por si solo

Muchos SEOs que he leido tambien se pitorrean del hecho de que algunos crean que el bounce rate afecta, si asi fuera seria facilisimo de manipular
 
Deberíais publicar las estadísticas de antes y después, ya sea antes usando GA y ahora no, o al revés; y el sistema que se ha utilizado para medir el tráfico.

Respecto a GWT, yo creo que es bueno saber los errores que existe, si hay contenido duplicado... Si no lo supiera con ese programa usaría otro igualmente, es algo que debe preocuparnos siempre, puesto que la corrección de un error nos mejora las visitas en todos los buscadores. Al menos a mí.
 
Encontrar buenas alternativas a Google Analytics tampoco es tan difícil, el problema es que todo el mundo, ya sea para comprar un blog o para realizar cualquier otro trato, lo primero que piden es un informe de Analytics, no siendo válidos en muchos casos los generados por sistemas tan útiles y funcionales como Piwik.

En cuanto a GWT, la cosa está más difícil, ya que existen pocas (o ninguna) alternativas que mantenga un nivel similar. Vamos, mismamente, ahora mismo no sabría decir ninguna.
 
Las herramientas para webmasters de Bing ya son una alternativa. Han dado un giro esta semana. Yo estoy dado de alta de hace tiempo y muestra unos gráficos muy chulos sobre las estadísticas del contenido, el linkbuilding, etc. Los sitios nuevos todavía no los muestra. Os lo recomiendo.
 
Pues sí que ha cambiado sí, antes me parecía bastante cutre y parco en opciones, ahora justamente todo lo contrario. Parece que Microsoft está haciendo las cosas bien últimamente 🙂
 
Atrás
Arriba