Enhorabuena [MENTION=165199]Landalas[/MENTION], excelente tutorial!!
Lo primero decir que no soy ningún experto en facebook, ni mucho menos, apenas lo he usado personalmente, tengo mi perfil desde que lo necesité para poder manejar las paginas de mi negocio, va a hacer 3 años y ni siquiera sabia que podía, por ejemplo, comprar un perfil fake. Imagínate que tonto!!
Pues bien, por mi experiencia de estos casi 3 años en facebook, estoy seguro de que con esta técnica (la llamaría yo más que estrategia), estas dando en el clavo, vamos aprovechando el comportamiento natural que tiene en si mismo facebook. Sabes de cuando se creo y eso. Alguien ha visto la películaaa?? jejejejeje
Te lo comento porque me ha pasado lo mismo en varias ocasiones con las paginas que tengo de mis negocios locales. Son negocios que dan servicio a un determinado nicho muy muy especifico. Los usuarios de estas paginas, son en cierto modo, amigos, clientes, proveedores, colaboradores, pilo..., etc; para que me entiendas es gente muy relacionada con el nicho en cuestión, con una relativa proximidad en cuanto a localización geográfica y además muy entusiastas. Son 3 paginas como digo de negocios muy específicos, por no decir exclusivos, con aprox. 600, 1000 y 4000 fans, que en una ciudad de 1,6 millones de habitantes, como entenderás, no es nada de nada, sin peso ninguno.
Pues bien, el hecho es que cuando organizamos algún evento y se crean 1 o 2 publicaciones la semana antes, no hace falta más, la cosa se viraliza que es una pasada, el propio facebook se encarga, las publicaciones se comentan y comparten que es una locura. Por qué?? la cosa creo que va así: se publica un evento en facebook, normalmente le acompaña un vídeo promocional en youtube, entonces se empieza a compartir y a comentar en principio por la gente más próxima, en cuanto a relación personal me refiero, y después se viraliza total y es que es el propio facebook quien muestra la publicación indiscriminadamente a amigos de amigos, a gente localizada geográficamente, negocios relacionados, etc, etc, vamos a todo el que se pone a tiro. Dado que al ver que se esta hablando y compartiendo la publicación un numero de veces considerable en una determinada zona, facebook le da autoridad a dicha publicación y la cosa sigue creciendo. Tanto es así que incluso una de las publicaciones llego a compartirse casi 20.000 veces, siiiii 20mil.
Salvando las distancias, dado que esto que comento se da mayormente en eventos que se organizan en un día, un lugar determinado, o también se dio cuando se sacó al mercado una gama de productos...., por eso pienso que, como dices tu muy acertadamente, hay que saber bien donde apuntar, sobretodo temática y tipo de publicación para que la técnica funcione. Y siiiii funciona!!
Con respecto a los "antispamers preventivos", con perdón; la verdad que es una suerte para el foro que tenga estos usuarios con esa dedicación ahí siempre a la que salta, interpretando los post a su manera, y sin ver la verdadera materia del asunto,... que no hay sustancia en el tutorial?? o es que no habéis sabido verla?? normal si veis enlaces de afiliados por todos lados, relajaos que si hay spam, pues baneo, y ya está, pero así preventivamente no mola.
Consejo: La próxima vez en vez de un tutorial, le haces una portada y lo vendes como una guía, ya verás como hacen cola para comprartela los mismos que te acusan de spamer. De todas formas y como no se han enterado hazles la guía a ver si lo pillan.😛irate:
Saludos