Mi tienda Ecommerce.

  • Autor Autor Cibertec
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cibertec

Cibertec

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas, les vengo a contar un poco de lo que llevo haciendo hace casi 1 año ya con mi tienda virtual.

Comencé a finales de marzo vendiendo en mi País (Perú), ofreciendo la opción de "Contraentrega" que es pagar al recibir el producto. Los cuáles me han generado muchas ganancias y busco expandirme mas hacia todo el Perú. Ya que actualmente estoy en solo 4 provincias.

Cuando comencé en éste proyecto hubo muchos factores que me impedían continuar. Como por ejemplo al comienzo el capital para poder comprar el stock disponible y entregarlos en 24 hrs y la confianza que les das a tus motorizados para que entreguen tus productos y que al final del día te entreguen el dinero recaudado. Lamentablemente por inexperiencia al comienzo me robaron prácticamente las ganancias de 1 semana. Pero pude reponerte porque sabía que quería que este proyecto funcionara.

Ahora con mas experiencia, tengo de aliado a un Delivery que es confiable y tiene RUC. Todo legal la empresa.

Les dejaría mi sitio web, pero me llenaría de pedidos falsos xd

En fin, les muestro mi ultimo mes (AGOSTO). Y decirles que todo el Posible, investigando e invirtiendo.

Si alguien tiene alguna duda o quiere consejos me pueden escribir, que con gusto le doy tips o ayuda. Muchas gracias

460CC479-C2C8-4A4A-8321-94EEEC1C6046.webp
 
Felicitaciones @Cibertec sin duda tus palabras estimularán a mucha gente para no bajar los brazos frente a las cosas difíciles que les tocará vivir en cada emprendimiento.

Estoy seguro que en estos meses has aprendido mucho sobre tu negocio a fuerza de golpearte como fue el caso de los motorizados. Si de cada dificultad aprendes algo, eso significa que vas por el camino del crecimiento.

Te deseo que sigan los éxitos en tu proyecto y que logres expandirte a todo el Perú, y por que no el resto del mundo.


Saludos!
 
Saludos, ¿Con cuánto capital empezaste tu ecommerce?
 
Hola Betas, les vengo a contar un poco de lo que llevo haciendo hace casi 1 año ya con mi tienda virtual.

Comencé a finales de marzo vendiendo en mi País (Perú), ofreciendo la opción de "Contraentrega" que es pagar al recibir el producto. Los cuáles me han generado muchas ganancias y busco expandirme mas hacia todo el Perú. Ya que actualmente estoy en solo 4 provincias.

Cuando comencé en éste proyecto hubo muchos factores que me impedían continuar. Como por ejemplo al comienzo el capital para poder comprar el stock disponible y entregarlos en 24 hrs y la confianza que les das a tus motorizados para que entreguen tus productos y que al final del día te entreguen el dinero recaudado. Lamentablemente por inexperiencia al comienzo me robaron prácticamente las ganancias de 1 semana. Pero pude reponerte porque sabía que quería que este proyecto funcionara.

Ahora con mas experiencia, tengo de aliado a un Delivery que es confiable y tiene RUC. Todo legal la empresa.

Les dejaría mi sitio web, pero me llenaría de pedidos falsos xd

En fin, les muestro mi ultimo mes (AGOSTO). Y decirles que todo el Posible, investigando e invirtiendo.

Si alguien tiene alguna duda o quiere consejos me pueden escribir, que con gusto le doy tips o ayuda. Muchas gracias

Ver el archivo adjunto 838967
Hola felicitaciones. 4 preguntas.
1. Tienes tienda física o solo vendes online. Ya que mencionas que estás en 4 provincias, me parece un crecimiento muy rápido, para solo algo mas de 1 año de trabajo tener 4 tiendas, de hecho 60k al mes es un numero excelente, pero entre 4 no da. Por eso mi duda.
2. Tus canales de venta son propios, tu atiendes a todos los clientes o usas marketplaces donde solo alistas pedidos?
3. Cuantas personas trabajan para ti?
4. Trabajas mas con proveedores locales o importas mas de China?

Saludos.
 
Felicitarte, en primer lugar, por tu entusiasmo y tu escalabilidad de negocio.

Sin embrago, y en este punto,me sirgen dudas:

1) Discernir entre ganancias y beneficios. Hablas de ganancias como si fuesen rendimientos netos de negocio.
Entiendo que de la cifra aportada, habría que descontar tasas de inversión (compra de mercancía), tasas fijas (internet, gravámenes impositivos, etc), tasas variables (pagos transporte, etc) y sobretodo y en especial, inversión/gasto de tiempo (horas/mes que dedicas a trabajar).
Aclarar, que es una vez restados los anteriores puntos del total bruto generado, se obtiene el BENEFICIO DE NEGOCIO (el cual, a su vez, debe servir para generar nuevas inversiones de stocks ).

Sería interesante que nos aportases benefio neto, no ganancias brutas


2) Dices haber tenido problemas logísticos. ¿Problemas con clientes no has tenido? Es factible, entiendo, que al pagar en entrega, no antes, algunas personas no paguen o no quieran mercancía? ¿Llamadas falsas?

3) ¿Cómo estructuras la cuestión logística (reparto/entrega) en cuatro provincias a la vez?
 
Felicitarte, en primer lugar, por tu entusiasmo y tu escalabilidad de negocio.

Sin embrago, y en este punto,me sirgen dudas:

1) Discernir entre ganancias y beneficios. Hablas de ganancias como si fuesen rendimientos netos de negocio.
Entiendo que de la cifra aportada, habría que descontar tasas de inversión (compra de mercancía), tasas fijas (internet, gravámenes impositivos, etc), tasas variables (pagos transporte, etc) y sobretodo y en especial, inversión/gasto de tiempo (horas/mes que dedicas a trabajar).
Aclarar, que es una vez restados los anteriores puntos del total bruto generado, se obtiene el BENEFICIO DE NEGOCIO (el cual, a su vez, debe servir para generar nuevas inversiones de stocks ).
El nunca mencionó utilidad, hablo de ventas. Y esta dando un monto general. No se por que tendría que dar esa info públicamente y a que se debe ese escrutinio? No aporta al tema y es hasta de mal gusto preguntarle a alguien eso.
 
Felicitaciones @Cibertec sin duda tus palabras estimularán a mucha gente para no bajar los brazos frente a las cosas difíciles que les tocará vivir en cada emprendimiento.

Estoy seguro que en estos meses has aprendido mucho sobre tu negocio a fuerza de golpearte como fue el caso de los motorizados. Si de cada dificultad aprendes algo, eso significa que vas por el camino del crecimiento.

Te deseo que sigan los éxitos en tu proyecto y que logres expandirte a todo el Perú, y por que no el resto del mundo.


Saludos!
Muchas gracias por tus palabras, quisiera expandirme a otros países, pero para ello es buscar unas empresas de motorizados, proveedores, almacén, y lo más importante, confiar en una persona que me pague diario desde otro país.
 
Hola felicitaciones. 4 preguntas.
1. Tienes tienda física o solo vendes online. Ya que mencionas que estás en 4 provincias, me parece un crecimiento muy rápido, para solo algo mas de 1 año de trabajo tener 4 tiendas, de hecho 60k al mes es un numero excelente, pero entre 4 no da. Por eso mi duda.
2. Tus canales de venta son propios, tu atiendes a todos los clientes o usas marketplaces donde solo alistas pedidos?
3. Cuantas personas trabajan para ti?
4. Trabajas mas con proveedores locales o importas mas de China?

Saludos.
1. Tienda Online, solo vendo por internet. Comencé enviando 20 productos a esas cuatro provincias, y poco a poco a enviar muchos más.
2. Uso Shopify con whatsapp Bot.
Cada pedido se me envía a un Excel y ese excel se lo envío a mi motorizado. Este solo coge el producto de stock, entrega y cobra por mi.
3.- Yo, mis hermanos (Para las llamadas o soporte), y los motorizados que también tienen soporte (call center )
4.- Proveedores locales, te contaré qué pasó más tiempo en el lugar de donde vender por cajones que en mi casa xd( si se compra por cajón es mucho más económico).

Espero haber resuelto tus dudas
 
1. Tienda Online, solo vendo por internet. Comencé enviando 20 productos a esas cuatro provincias, y poco a poco a enviar muchos más.
2. Uso Shopify con whatsapp Bot.
Cada pedido se me envía a un Excel y ese excel se lo envío a mi motorizado. Este solo coge el producto de stock, entrega y cobra por mi.
3.- Yo, mis hermanos (Para las llamadas o soporte), y los motorizados que también tienen soporte (call center )
4.- Proveedores locales, te contaré qué pasó más tiempo en el lugar de donde vender por cajones que en mi casa xd( si se compra por cajón es mucho más económico).

Espero haber resuelto tus dudas
Sería bueno que pongas tu tienda, pero si dices que te vas a llenar de compras falsas, no pasa nada. Normal.
Eso que dices del whatsapp si me interesa saber mas ¿lo vendes?
Tengo una ultima duda.

Entre tu página web, mercado libre, instagram, tiktok, facebook..
Cual para ti es el mejor canal de venta? Yo solo uso facebook por falta de tiempo..
 
Felicitarte, en primer lugar, por tu entusiasmo y tu escalabilidad de negocio.

Sin embrago, y en este punto,me sirgen dudas:

1) Discernir entre ganancias y beneficios. Hablas de ganancias como si fuesen rendimientos netos de negocio.
Entiendo que de la cifra aportada, habría que descontar tasas de inversión (compra de mercancía), tasas fijas (internet, gravámenes impositivos, etc), tasas variables (pagos transporte, etc) y sobretodo y en especial, inversión/gasto de tiempo (horas/mes que dedicas a trabajar).
Aclarar, que es una vez restados los anteriores puntos del total bruto generado, se obtiene el BENEFICIO DE NEGOCIO (el cual, a su vez, debe servir para generar nuevas inversiones de stocks ).

Sería interesante que nos aportases benefio neto, no ganancias brutas


2) Dices haber tenido problemas logísticos. ¿Problemas con clientes no has tenido? Es factible, entiendo, que al pagar en entrega, no antes, algunas personas no paguen o no quieran mercancía? ¿Llamadas falsas?

3) ¿Cómo estructuras la cuestión logística (reparto/entrega) en cuatro provincias a la vez?
1.- Exactamente. Yo por cada producto vendido mi ganancia negra es de 30 soles ( 8 USD aproximadamente).

Un ejemplo : Vendo un producto a 60 soles, el envío es de 12 soles, producto 10 , publicidad 10 a 15 soles. Lo que gasto no los toco, los sigo invirtiendo y así constantemente.

2.-Tengo un sistema armado que cuando recibo una compra , el cliente tiene que hacer una acción , ello me confirma que es un pedido real y que lo quiere recibir en 24 hrs.

3.- Cada pedido realizado en mi sitio web, se va directamente a un Excel. Simplemente separo por provincias y envío ese excel al mis motorizados. Muy simple
 
Sería bueno que pongas tu tienda, pero si dices que te vas a llenar de compras falsas, no pasa nada. Normal.
Eso que dices del whatsapp si me interesa saber mas ¿lo vendes?
Tengo una ultima duda.

Entre tu página web, mercado libre, instagram, tiktok, facebook..
Cual para ti es el mejor canal de venta? Yo solo uso facebook por falta de tiempo..
El sistema de whatsapp es muy fácil, simplemente compré un chip(número real). Instale bluestacks en mi pc e instale el whatsapp.

Para el Bot uso Autoresponder, que cuando alguien me escribe le envío un mensaje en automático. Claro dependiendo del mensaje es la respuesta.

Solo uso Facebook ads + Shopify + Whatsapp
 
Ah y mi tienda prácticamente me sale gratis por 3 meses. Ya que tengo un enlace donde me dan 3 meses x 1 usd. Y el dominio que me cuesta 1.6 en namecheap
Y antes que me cobren la mensualidad de 29 USD, me creo otra cuenta y paso todos mis pedidos a la nueva tienda xd
 
Del 1 al 10 de este mes: Nueva tienda.
 

Adjuntos

  • 0971BC2A-D6EC-436C-A0AF-C01FCABE59DA.webp
    0971BC2A-D6EC-436C-A0AF-C01FCABE59DA.webp
    47,2 KB · Visitas: 86
Del 1 al 10 de este mes: Nueva tienda.
Con nueva tienda te refieres a otro negocio aparte del actual con otros productos?
Si es así felicitaciones.
Lo que me parece si raro es que segun comentaste casi no importas, solo trabajas con proveedores locales, asumo esos productos chinos no es así? Que se ven mucho x marketplace.. Lo digo porque veo mucha sobreoferta de esa clase de productos, por eso me sorprende tu utilidad tan alta..
Yo pensaba que vendias en tiktok, saludos.
 
Felicidades!!!

Se podría saber qué es lo que vendes o en qué línea esta, tecnología, artesanía, prendas de vestir, calzados, suplementos??
 
A mi tambien me interesaría saber que vendes. Al margen de eso, por qué solo es contra entrega y a cuatro provincias...? Por qué no abrir la posibilidad de envíos a todo el mundo previo pago con tarjeta? no se cuando es en ganancias, pero parece lo suficiente como para hacerlo.

Acá en ML habia la posibilidad de hacer la compra contra entrega, pero como decis, se llenaba de compras falsas, estafas, robos. Se eliminó esa opción. Que haces para evitar eso? YO vendia artículos de bicicletería ya que conocia al importador directo, pero despues la competencia fue brutal, el mismo importador se puso a vender a precios que eran un chiste, casi al costo. Cuando arranque la utilidad de articulos pequeños era del 400% Por ejem una cámara de bicicleta que costaba 5$ los vendias a 20 y por mayor a 10. El importador lo terminaba vendiendo a 6$

Estaría bueno que nos contaras mas, ya que abriste la caja de Pandora, ahora conta completo todo 👌😆
 
Última edición:
Con nueva tienda te refieres a otro negocio aparte del actual con otros productos?
Si es así felicitaciones.
Lo que me parece si raro es que segun comentaste casi no importas, solo trabajas con proveedores locales, asumo esos productos chinos no es así? Que se ven mucho x marketplace.. Lo digo porque veo mucha sobreoferta de esa clase de productos, por eso me sorprende tu utilidad tan alta..
Yo pensaba que vendias en tiktok, saludos.
Efectivamente son productos chinos, la idea es tener el producto ganándose y explotarlo
 
Felicidades, a seguir dándole bro 🔥
 
Felicidades!!!

Se podría saber qué es lo que vendes o en qué línea esta, tecnología, artesanía, prendas de vestir, calzados, suplementos??
no puedo decirte que productos son exactamente, pero son de rubor hogar.
 

Temas similares

Jair.abatidaga
Respuestas
8
Visitas
265
Jair.abatidaga
Jair.abatidaga
N
Respuestas
25
Visitas
1K
Mocho
Mocho
dakuma
Respuestas
6
Visitas
586
dakuma
dakuma
SoccerJersey
Respuestas
7
Visitas
305
BdvDesigner
BdvDesigner
Atrás
Arriba