S
santiagopardo
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Enlaces en Comentarios de Blog
Si recién empiezas uno de los principales tipos de enlaces que necesitarás son los típicos enlaces de Spam en blogs de otras personas o negocios.
Estos enlaces en su mayoría son de baja calidad y aportan muy poco jugo para el page rank, pero:
El mercado hispano es muy poco competitivo para la mayoría de nichos
Cuando recibes consejos de SEO de grandes maestros, en general estás recibiendo consejos para una parte del mundo que es muy distinta a la nuestra.
En Estados Unidos el volumen del Comercio Electrónico B2C es de casi 1.000 millones de dólares, mientras que en Argentina es de 100 millones.
Posicionar una tienda online exitosa en los primeros resultados de palabras clave muy buscadas puede ser un negocio millonario, por lo tanto generalmente un negocio super competitivo.
En latino américa las cosas no son así, por lo que todos los mercados son mucho menos competitivos, en especial los mercados con una onda un poco más “alternativa” a, digamos, la venta de autos.
Google no es tan inteligente como parece cuando lo que está en juego no es tan importante
De la mano de lo anterior viene el tema de que Google no factura ni cerca lo mismo de Adwords para las palabras clave que compiten en latino américa, por lo que obviamente asignará muchos menos recursos a mejorar los resultados de búsqueda en latino américa.
Trabajando a lo largo de los años he detectado que Google asigna recursos dependiendo de la competitividad de la palabra clave.
Tu cliente que vende “tornillos en Quito” no es una prioridad para Google. Por lo que evaluará su sitio web con la menor cantidad de recursos posibles, en lugar de realizar un análisis exhaustivo como haría para “ensurance new york”.
Variedad en los enlaces
Al final necesitaremos que nuestros enlaces exista gran variedad, así que un poco de cada tipo de enlaces es bienvenido.
¿Qué Blogs Buscar?
Lo primero que vamos a querer hacer es buscar los Blogs de la competencia e intentar mechar enlaces en sus publicaciones.
Pero tendrás que saber que la mayoría de los sitios web tienen sus comentarios moderados, es decir, un moderador deberá aprobar el comentario antes de que se muestre al público. Probablemente cuando el moderador de tu competencia vea tu link en el comentario inmediatamente lo marcará como Spam y más probablemente intentará vengarse de la jugada que quisiste meterle. Así que cuidado que nunca se sabe contra quien se está compitiendo.
Por otro lado, existen muchos blogs donde:
Empezaremos buscando blogs relacionados a nuestra temática pero que no necesariamente sean nuestra competencia.
Por ejemplo, si tu nicho es venta de autos, busca blogs de aficionados a los autos o cualquier hobby similar con autos.
También podemos buscar sitios de nuestro mismo nicho, pero que se encuentren en otros países o ciudades donde la competencia no sea directa.
Además buscaremos blogs o cualquier tipo de sitio de noticias sobre la ciudad/país en que se encuentra tu negocio.
Por último buscaremos blogs de relacionados con viaje y turismo que hablen de nuestra ciudad o país.
¿Que Escribo en el Comentario?
Lo mejor de estos enlaces es el hecho de que podemos elegir nuestro anchor text, ya que el anchor será el Nombre que pondremos en el formulario. Aunque esto es hasta cierto punto.
Vamos a querer pasar lo más desapercibidos posibles, ya que realmente lo que estamos haciendo es Spam, aunque algunos les duela admitirlo. Así que si tu anchor text es “Autos nuevos al 80% de Descuento en Medellín” será casi imposible que el moderador apruebe tu comentario.
Anchor Text
Dependiendo el tipo de Spam que estemos realizando podremos utilizar diferentes anchor texts.
Si el nicho no tiene nada que ver con el nuestro y nuestro comentario es puro spam, querremos utilizar variaciones de:
Si el comentario no es una absoluta basura, y en realidad estamos haciendo un buen comentario que aporta al contenido y hará que el webmaster esté agradecido de que lo hayamos realizado porque le gustará a futuros visitantes del sitio, utilizaremos variaciones de:
El nombre del negocio o el dominio completo, “Autos Pedro”, “AutosPedro”, “Autospedro.com”
Palabra clave única, “Autos en Medellin”, “Comprar Autos Medellin”
Correo Electrónico
Utiliza un correo electrónico personal en lugar de un correo electrónico que contenga el nombre de tu empresa, o dominio.
Chequea si el correo está registrado en WordPress, en ese caso revisa tu avatar… el avatar que tengas en tu cuenta de WordPress se importará a tu comentario. Asegúrate que sea un avatar que quieras que se relacione con el comentario que realizarás. De otra manera, cambia de correo o crea uno nuevo.
Contenido del Comentario
El contenido del comentario genera cierto conflicto.
Por un lado queremos crear buen contenido. Para que, a pesar de ser Spam, el webmaster sienta que aprobar el comentario aportará positivamente a sus lectores, ya sea con información valiosa o simplemente creando debate y discusiones.
Por otro lado, en la mayoría de los casos nuestro comentario no será aprobado por contener un link, así que poner demasiado esfuerzo en crear el contenido perfecto será una gran perdida de recursos.
Que tantos recursos quieras dedicarle depende de ti y el negocio que estés posicionando.
Yo intento crear los contenidos yo mismo, buscando información en el momento e inventando el resto.
URL – Web
Para terminar simplemente recuerda utilizar la URL que mejor se relacione con el anchor que elegiste para ese sitio, y, de ser posible, que mejor se relacione con el contenido de este artículo en específico o el sitio en general.
Si recién empiezas uno de los principales tipos de enlaces que necesitarás son los típicos enlaces de Spam en blogs de otras personas o negocios.
Estos enlaces en su mayoría son de baja calidad y aportan muy poco jugo para el page rank, pero:
El mercado hispano es muy poco competitivo para la mayoría de nichos
Cuando recibes consejos de SEO de grandes maestros, en general estás recibiendo consejos para una parte del mundo que es muy distinta a la nuestra.
En Estados Unidos el volumen del Comercio Electrónico B2C es de casi 1.000 millones de dólares, mientras que en Argentina es de 100 millones.
Posicionar una tienda online exitosa en los primeros resultados de palabras clave muy buscadas puede ser un negocio millonario, por lo tanto generalmente un negocio super competitivo.
En latino américa las cosas no son así, por lo que todos los mercados son mucho menos competitivos, en especial los mercados con una onda un poco más “alternativa” a, digamos, la venta de autos.
Google no es tan inteligente como parece cuando lo que está en juego no es tan importante
De la mano de lo anterior viene el tema de que Google no factura ni cerca lo mismo de Adwords para las palabras clave que compiten en latino américa, por lo que obviamente asignará muchos menos recursos a mejorar los resultados de búsqueda en latino américa.
Trabajando a lo largo de los años he detectado que Google asigna recursos dependiendo de la competitividad de la palabra clave.
Tu cliente que vende “tornillos en Quito” no es una prioridad para Google. Por lo que evaluará su sitio web con la menor cantidad de recursos posibles, en lugar de realizar un análisis exhaustivo como haría para “ensurance new york”.

Variedad en los enlaces
Al final necesitaremos que nuestros enlaces exista gran variedad, así que un poco de cada tipo de enlaces es bienvenido.
Obvio: crear solamente este tipo de enlaces no ayudará en tu posicionamiento en resultados de búsqueda.
¿Qué Blogs Buscar?
Lo primero que vamos a querer hacer es buscar los Blogs de la competencia e intentar mechar enlaces en sus publicaciones.
Pero tendrás que saber que la mayoría de los sitios web tienen sus comentarios moderados, es decir, un moderador deberá aprobar el comentario antes de que se muestre al público. Probablemente cuando el moderador de tu competencia vea tu link en el comentario inmediatamente lo marcará como Spam y más probablemente intentará vengarse de la jugada que quisiste meterle. Así que cuidado que nunca se sabe contra quien se está compitiendo.
Por otro lado, existen muchos blogs donde:
- O los comentarios no están moderados
- O están moderados por empleados que poco les importa lo que suceda en el sitio (analizar comentarios anteriores, ver si existen insultos o algún tipo de spam que igualmente fue aprobado)
- O están moderados por personas poco experimentadas en SEO que no se toman el trabajo de chequear el link que hemos creado.
Empezaremos buscando blogs relacionados a nuestra temática pero que no necesariamente sean nuestra competencia.
Por ejemplo, si tu nicho es venta de autos, busca blogs de aficionados a los autos o cualquier hobby similar con autos.
También podemos buscar sitios de nuestro mismo nicho, pero que se encuentren en otros países o ciudades donde la competencia no sea directa.
Además buscaremos blogs o cualquier tipo de sitio de noticias sobre la ciudad/país en que se encuentra tu negocio.
Por último buscaremos blogs de relacionados con viaje y turismo que hablen de nuestra ciudad o país.
¿Que Escribo en el Comentario?
Lo mejor de estos enlaces es el hecho de que podemos elegir nuestro anchor text, ya que el anchor será el Nombre que pondremos en el formulario. Aunque esto es hasta cierto punto.
Vamos a querer pasar lo más desapercibidos posibles, ya que realmente lo que estamos haciendo es Spam, aunque algunos les duela admitirlo. Así que si tu anchor text es “Autos nuevos al 80% de Descuento en Medellín” será casi imposible que el moderador apruebe tu comentario.
Anchor Text
Dependiendo el tipo de Spam que estemos realizando podremos utilizar diferentes anchor texts.
Si el nicho no tiene nada que ver con el nuestro y nuestro comentario es puro spam, querremos utilizar variaciones de:
- La ciudad o país en la que se encuentra el negocio y palabras como “visitando”, “voy a”, “ciudadano de”.
- Palabras clave y palabras como: “fanatico de”, “amante de”, “experto en”
Si el comentario no es una absoluta basura, y en realidad estamos haciendo un buen comentario que aporta al contenido y hará que el webmaster esté agradecido de que lo hayamos realizado porque le gustará a futuros visitantes del sitio, utilizaremos variaciones de:
El nombre del negocio o el dominio completo, “Autos Pedro”, “AutosPedro”, “Autospedro.com”
Palabra clave única, “Autos en Medellin”, “Comprar Autos Medellin”
Ojo: No utilizar tíldes en los formuarlios ya que pueden ocasionar caracteres extraños dependiendo de la configuración de la base de datos. Y creeme que odiarías lograr meter un link pero que en lugar de decir “Medellín” diga “Medell%3Fn”.
Correo Electrónico
Utiliza un correo electrónico personal en lugar de un correo electrónico que contenga el nombre de tu empresa, o dominio.
Chequea si el correo está registrado en WordPress, en ese caso revisa tu avatar… el avatar que tengas en tu cuenta de WordPress se importará a tu comentario. Asegúrate que sea un avatar que quieras que se relacione con el comentario que realizarás. De otra manera, cambia de correo o crea uno nuevo.
Contenido del Comentario
El contenido del comentario genera cierto conflicto.
Por un lado queremos crear buen contenido. Para que, a pesar de ser Spam, el webmaster sienta que aprobar el comentario aportará positivamente a sus lectores, ya sea con información valiosa o simplemente creando debate y discusiones.
Por otro lado, en la mayoría de los casos nuestro comentario no será aprobado por contener un link, así que poner demasiado esfuerzo en crear el contenido perfecto será una gran perdida de recursos.
Que tantos recursos quieras dedicarle depende de ti y el negocio que estés posicionando.
Yo intento crear los contenidos yo mismo, buscando información en el momento e inventando el resto.
URL – Web
Para terminar simplemente recuerda utilizar la URL que mejor se relacione con el anchor que elegiste para ese sitio, y, de ser posible, que mejor se relacione con el contenido de este artículo en específico o el sitio en general.
