Mi windows 11 está más lento que una patata... ¿alguna solución?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A nivel de software, con Windows 11 dudo mucho que puedas hacer algo, a menos que instalaras alguna versión "Lite" como había hace años, pero al ser sistemas operativos no oficiales, y no me fiaría en lo más mínimo.

Si de plano no quieres invertir, entonces te recomendaría cambiarte a Linux, puedes usar Ubuntu que es súper amigable con el usuario, si lo necesitas para navegar en internet es más que suficiente y con 4GB no vas a tener problemas.

Pero siento tu, yo le pondría más RAM, seguramente en marketplace puedas encontrar alguna usada a buen precio o dos de 4GB, porque es posible que tu equipo venga con 2 de 2GB.
En las características dice que viene con 4 gigas de ram y 1 giga de memoria optane... Ya este equipo tiene sus años, creo que lo compramos antes de pandemia, o sea que ya va para ¿6 años? Generalmente a estas alturas ya lo estaría regalando, pero ahora no está la coas para comprar un equipo nuevo. Gracias por las recomendaciones, es una buena idea lo de la memoria de segunda mano...
 
(Trabajo con servicio técnico) Si por ahora no puedes repotenciar, para tu hardware te sugiero:

1.- Windows 8.1 pero de 32bits.
2.- Office 2016 32bits.

Aunque tu procesador admite sistemas de x64, tienes muy poca memoria para instalar un sistema operativo x64.

De verdad te sugiero hagas un "downgrade" o vuelvas a 8.1, porque el 11 es un chupa-patatas que no te imaginás. Te ahorrarás el dolor de cabeza.

Por más tweaks de rendimiento que le hagas al 11, no ganarás absolutamente nada.
 
a que se deberá, casi frecuente tienen actualizaciones que molestan.
en mi caso me va bien, tengo una i7 12va generación con 16 de ram, aunque a veces me queda corto, le aumentare a 32gb. he tratado de optimizar lo mas que pude y hasta ahora todo bien
 
Usa Xubuntu, es de los Linux más rapidos
 
(Trabajo con servicio técnico) Si por ahora no puedes repotenciar, para tu hardware te sugiero:

1.- Windows 8.1 pero de 32bits.
2.- Office 2016 32bits.

Aunque tu procesador admite sistemas de x64, tienes muy poca memoria para instalar un sistema operativo x64.

De verdad te sugiero hagas un "downgrade" o vuelvas a 8.1, porque el 11 es un chupa-patatas que no te imaginás. Te ahorrarás el dolor de cabeza.

Por más tweaks de rendimiento que le hagas al 11, no ganarás absolutamente nada.
De hecho generalmente trato de bajar los programas de 32 bits para que vaya algo más fluido...

Creo recordar que intenté hacer el downgrade y me salió el aviso de que ya no era posible. El equipo venía con Windows 10 preinstalado.
 
De hecho generalmente trato de bajar los programas de 32 bits para que vaya algo más fluido...

Creo recordar que intenté hacer el downgrade y me salió el aviso de que ya no era posible. El equipo venía con Windows 10 preinstalado.
Es mejor una instalación limpia para que no quede tanto archivo residual que seguira impactando el rendimiento, bajalo a 10, y ya que es un all in one, mejor cambiarlo, actualmente se consiguen buenos equipos usados por el orden de los 300-350usd con mejores prestaciones que ese.
 
Hola chicos/as.

Mi windows 11 está más lento que una patata... ¿alguna solución?
Si no dependes de compatibilidad específica, regresa al 10.

No sé si ya lo sabías, pero por ejemplo, con Windows 10 hubo varias sub-versiones/releases, y cada una destacó en algo. Algunas por velocidad, otras por bugs, etc. Lo que hacemos muchos que nos gusta la velocidad, es escoger el release que más nos conviene y apagarle por completo las actualizaciones. Te comparto esto porque puedes hacer lo mismo con Windows 11.

Te comparto mi experiencia con Windows 11. Tenía una computadora "potente" all in one, y la quería vender para comprar otra, pero la compradora quería Windows 11. Lo bajé, lo instalé, y no me gustó. Además, no podía dejar de ver al fkng Windows 11 ni 15 minutos porque ya estaba bajándose cualquier porquería de new feature y actualizaciones. Entonces hice lo mismo que ya había hecho con mi Windows 10: pasarlo por NLite y crear mi propia variante, esta app (NLite) sirve para eso, para quitarle cosas que no utilizas y terminas con un instalador más liviano y sin el bloatware que le decidas quitar. Al finalizar, lo instalé y me funcionó muy bien, desactivé las actualizaciones y listo.

Ese W11 es el que instalé en mi actual computadora y corre muy bien, pero como no lo necesito realmente... lo guardé en otro disco duro y sigo corriendo Windows 10.

Suerte.
 
Es mejor una instalación limpia para que no quede tanto archivo residual que seguira impactando el rendimiento, bajalo a 10, y ya que es un all in one, mejor cambiarlo, actualmente se consiguen buenos equipos usados por el orden de los 300-350usd con mejores prestaciones que ese.
Sí, vi unos equipos por ese precio portátiles cerca a mi casa... Aunque me quedó la duda de si eran semi-nuevos o nuevos...
 
El problema es la memoria ram, agrega otro stick de 4gb o mejor 2 de 8GB, y si está soldado pues toca cambiar de equipo.

El procesador es bueno, solo te falta aumentar la ram y un ssd, si soporta nvme mucho mejor e irá como una bala. Ahora sino puedes mejorar tu equipo toca volver a windows 10, un formateo e instalación desde 0.
 
Leí que buscas una solución que implique un coste bajo, solo usas la PC para navegar en la web y ofimática?
Si es tu caso, instala Linux Mint XFCE, comentarios atrás leí que te recomendaron Ubuntu pero con los 4gb que tienes vas a seguir casi igual.

Linux Mint al igual que Ubuntu es muy amigable con los usuarios que vienen de Windows y es muy ligero, yo lo tengo instalado en una laptop que tiene más de 10 años conmigo.
 
Según las características de tu PC debes buscarte un SO más liviano, porque con 4 GB de RAM, Windows 11 siempre te dará problemas de rendimiento.
 
Hola chicos/as.

Mi windows 11 está más lento que una patata... ¿alguna solución?

Ver el archivo adjunto 1298180

Estoy usando la BETA que regalaban cuando lanzaron el nuevo sistema, el nuevo Windows 11.

¿Hay alguna aplicación o alguna configuración con la que pueda mejorar el rendimiento?

Más que nada se notan las aplicaciones al abrir, se demoran siglos, muchas veces me toca cerrarlas (mientras aparecen en pantalla) y volver a abrirlas.
si la usas mas que nada para navegar ,la mejor solucion es cambiar el disco duro por un disco ssd, vas a ver mas mejora que si solo le agregas mas ram...
 
por experiencia propia, logre levantar una laptop intel celeron 2.1Mhz con ram de 2gb y disco SSD, todo fluido con navegador opera, instale WINDOWS 10 PRO 32BITS VERSION 1503, fue el priimer windows10 que salio en el 2015.
 
colocar minimo 4gb mas de ram, si es que lo permite
 
windows 11 no es la gran cosa la verdad, si te compraste una laptop y venia con windows 11 okay pero si puedes mantenerte con el 10, quedate ahi. en cuanto a lo que se puede optimizar windows 10 no tiene comparación con el 11, obvio que si tienes una pc potente no notaras lo mucho que jode el windows 11 sin optimizar pero de que lo hace terrible, lo hace

aunque viendolo bien, no te excedas como vas a colocar windows 11 en 4gb de ram xd
 
Si no tienes una PC muy potente te recomiendo mejor usar Windows 10, yo teniendo un Ryzen 9 prefiero Windows 10 porque me va mejor.
 
El sistema operativo Windows 11 requiere una serie de requisitos que tu pc debe cumplir los principales son: CPU, RAM, CAPACIDAD DE DISCO DURO, ETC, si tu pc tiene bajos recursos no le metas un sistema operativo actual porque te correrá como te está corriendo (Lento).

Busca un sistema operativo que se acomode a los recursos de tu pc bro.
 
puedes probar los minios que ofrecen en esta pagina, he usado algunos y van perfecto reducen mucho el consumo

mira sus videos en youutube


saludos
 
Busca algún Windows 10 modificado, yo también tengo una laptop lenta y me va bien.
 
Atrás
Arriba