Marcaré en negritas las partes destacables de mi consejo, así, si no quieres leer todo lo escrito, se te facilitará encontrar lo que posiblemente consideres relevante en mi texto. |
Independientemente de la razón para la cual uses tu laptop, te puedo decir lo siguiente: pese a que la "nueva era" del ser humano es comprarse algo más avanzado porque le tocó el aire de obsolescencia a X aparato, tu laptop aún puede dar para más.
En primera te sugiero sincerarte en el "¿para qué la vas a usar?". Si son para tareas de webmaster, véase administrar tus páginas webs, ver vídeos en YouTube, escribir post en Wordpress, editar alguna que otra imagen en Photoshop, Canva o editar alguno que otro vídeo, pues sí, aún sirve ese equipo que tienes.
Debes tener en cuenta que las versiones de Windows oficiales no te servirán, tendrás que usar un Windows modeado y no te refiero a MiniOS, DeltaOS, etc, los cuales son Windows "LITEADOS", es decir, lite (ligeros), en los que se le recortan funciones al SO para acelerar el sistema. No, no me refiero a esos Windows.
Algo como FastOS te iría bien, (hay muchos más Windows modeados, vale destacar), en donde
este tipo de Windows se optimiza para PC de bajos recursos y cuando me refiero a bajos recursos hago referencia a "bajos recursos", PCs o laptops de 1, 2, 3.5 o 4 GB de memoria RAM y procesadores de un solo núcleo como los Athlon, Pentium o dos núcleos como los Intel Dual Core y Core 2 Duo de primera generación.
El otro punto es prescindir de los SO de Windows más actuales, véase Windows 11, puesto que esta versión aún está llena de telemetría a montones. Estoy segurísimo de que si me pudiese teletransportar a tu casa y revisar tu laptop, vería que
el problema de lectitud que tienes es de telemetría y un serio problema a su vez con el Sysmain y el Prefetch.
Te recomiendo uses Windows 8.1 o Windows 7 basado en la versión Started, no la Home Premium o si necesitas algo más nuevo, vale, Windows 10 LTSC que es una versión de Windows 10 enfocada en equipos de oficina, donde no se añade ni la Tienda de Microsoft ni el navegador Edge y otras funciones como apps actuales.
Optimizando muy bien todo con programas como Easy Service Optimizer de Sorum, apagando la telemetría que pueda quedar por allí y ajustando ciertas cuestiones internas en el registro, puedes usar tu laptop por más tiempo y con comodidad; al menos hasta que ya te decidas en darla de baja y pasarte a un equipo más potente.
No te dejes llevar por esas noticias de "Fin de soporte de Windows 10", etc, que lo que hacen es apurarte a que te compres un equipo con el Windows más actual para que le pagues la licencia a Microsoft o a
@Mega 🤣para activar o validar tu Windows. Lo cual no está mal, es como una suscripción, solo que para equipos como el tuyo, no es una opción.
Te habla la persona que realizó la imagen de verificación por catcha de BotBeta y los banners de
Adsterra que se visualizaban en los correos de ForoBeta, al igual que realizó para varios clientes acá en el foro varios trabajos de diseño y edición,
todo eso con un Intel Dual Core e2180 de 2.0 ghz y 2GB de RAM ddr2.
Así que, aún tienes chance de sacarle más jugo a ese equipo.