Microfono para Youtube ¿Cual me recomiendan?

  • Autor Autor reamdar123
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
$50 es muy poco para un microfono medianamente decente. Yo usaría el microfono del celular nomas si es de gama media suelen tener buenos micros. Yo mi canal hice mas de 100k subs solo con mi Huawei p20 lite, tenia muy bien microfono. Ahora deben haber mejores.

Mas adelante si el canal lo requiere y con lo mismo que generas puedes comprarte algo mas profesional.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ro.
Te recomiendo este micrófono con los ojos cerrados. Al menos a mi me ha salido muy bueno para mis vídeos de youtube. De hecho, siempre me preguntan que micrófono uso. Las personas piensan que es uno caro pero en realidad no xD.
 
hola busca modelos de Shure , o puede ser Bluet Yeti X y HyperX Quadcasto o ZOOM ZDM-1
 
Me suscribo al tema. Justo ando buscando uno.
 
Por $50 no sé, pero la otra vez vi en Aliexpress uno bueno por $70
 
Recomiendo al cien el Blue Yeti…
 
Los mejores micrófonos: Blue Yeti y Hyperx Quadcast

Los mejores económicamente: Blue Snowball, Hyperx Solocast y Razer Seiren Mini
 
Recomiendo al cien el Blue Yeti…
no se si sean los mejores pero en duración tmb recomiendo blue yeti ya tenemos(4) mas de 4 años con ellos y como nuevos sin ningún problema.
 
Si aun no estas en posibilidad de comprar algo mas costoso, no gastes ese dinero.

Utiliza el micro de tu teléfono y lo importante es el programa que uses para editar los audios con eso debería bastar para tener un sonido decente, hasta que tengas la posibilidad de comprar algo mas costoso.
 
Un buen microfono ronda los 100 dolares, y si aun asi quieres gastarte 30 euros te recomendaria el Krom kimu. Y ver tutoriales de usar el voicemeter para poder ecualizarlo mejor pero ya no ese sino cualquier micrfono. EL voicemeteer mejora bastante la calidad de los microfonos
 
Blue snowball
 
$50 es muy poco para un microfono medianamente decente. Yo usaría el microfono del celular nomas si es de gama media suelen tener buenos micros. Yo mi canal hice mas de 100k subs solo con mi Huawei p20 lite, tenia muy bien microfono. Ahora deben haber mejores.

Mas adelante si el canal lo requiere y con lo mismo que generas puedes comprarte algo mas profesional.
Gracias por darme tu punto de vista
 
Con 50$ puedes encontrar algo que te sirva.. He visto paginas de ''Chollos'' ofertas, seria cuestion que busques este tipo de paginas en tu pais
 
si es para voz en off en tu escritorio el blue yeti, si es para en directos o vlog no tengo idea
 
Blue Yeti y Hyperx Quadcast yo tengo el primero y mi hija el segundo me parece que capta mejor el sonido de la voz el Hyperx y omite los sonidos externos que no sean voces ya que si alguien habla también lo capta un poco pero si son ruidos no los capta.

Olvide decir que ambos son muy buenos no me quejo del Blue pero me llamó mucho la atencion que me hija me comento eso y con el Blue no es así capta todos los sonidos y la voz la capta muy bien pero preferente que no existan ruidos.
 
El vsg omkara tiene buena pinta revísalo.
 
por 50$ un Blue Snowball, aunque compres el que compres....las carencias las arreglas con software...en mi experiencia tienes tres vias para "mejorar" un micro barato:

1. Si compras uno de marca Logitech; usa G hub, puedes hacer que un yeti suene mejor que un shure (un micro de usb suene como un condensador)

2. si usas OBS usar los filtros para mejorar

3. Usar el sofware de Audacity (es gratuito)

Todo depende de si son grabaciones o directos y no es recomendable usar las 3, si no escoger una solo...en mi experiencia la primera opción es la que mejor funcionó y me ahorro dinero y tiempo en post producción
 
por 50$ un Blue Snowball, aunque compres el que compres....las carencias las arreglas con software...en mi experiencia tienes tres vias para "mejorar" un micro barato:

1. Si compras uno de marca Logitech; usa G hub, puedes hacer que un yeti suene mejor que un shure (un micro de usb suene como un condensador)

2. si usas OBS usar los filtros para mejorar

3. Usar el sofware de Audacity (es gratuito)

Todo depende de si son grabaciones o directos y no es recomendable usar las 3, si no escoger una solo...en mi experiencia la primera opción es la que mejor funcionó y me ahorro dinero y tiempo en post producción
Gracias bro
 
Atrás
Arriba