Lo que está claro es que el 90% de las ofertas CPA son engaños, y de eso es conciente todo el mundo, desde la empresa hasta nosotros.
Si yo pongo un banner de "VER - DESCARGAR" en una web de películas online es un fraude como un castillo, porque ni van a VER, ni van a DESCARGAR lo que creen, pero claro si no se hace así a ver quien convierte ahí, es imposible, pero ni se ve la película, ni se descarga, ni nada de nada, esto lo sabemos todos, y el problema es que los visitantes, los clientes que queremos que hagan la compra también cada vez son más conscientes de ello, ya no pican como antes porque ya habrán picado en otras ocasiones, y tonto 1 vez, 2, pero 3 ya no.
Llegados a este punto la forma de promoción tiene que ser cada vez más agresiva, "más engañosa", sino nadie compra simplemente porque todo el mundo ya cuando ve un banner de "descargar" o "ver online", sabe perfectamente que ni verá, ni descargará nada, cuando ven que les sale para poner el número de teléfono huyen despavoridos, esto se ha quedado anticuado y todo cristo lo sabe, así que no queda más si se quiere seguir vendiendo que ser más agresivo, dicho de otra forma "ser todavía más cabrón, engañar o prometer más si cabe", porque sino no se vende nada.
Pero esto lo saben tanto los anunciantes, como las empresas perfectamente, y les interesa, porque si nosotros no vendemos ellos tampoco ganan.
Claro está que es una línea peligrosa que se puede cruzar en un momento, la ambición y ganas de generar dinero nos van llevando poco a poco a ser más agresivos en este aspecto, engañamos más porque sabemos que es la forma de lograr conversiones, y esto traerá problemas a corto plazo.
1: Compañías telefónicas que evitarán que sus clientes puedan acceder a este tipo de ofertas.
2: Lineas y terminales que vendrán con este tipo de servicio bloqueadas de fábrica y tendrá que ser el cliente el que si lo quiere activar lo solicite a la compañía.
3: Países que como España se pondrán más estrictos ..
4: Telcel que parece que va por el mismo camino (porque esto de tantos mantenimientos ya no se lo cree nadie y yo lo que creo es que ya están cortando todo este tema de CPA).
5: Denuncias de usuarios que llaman a sus compañías para pedir explicaciones de cargos en la factura que no saben que es y son suscripciones de cpa, y en muchos casos pensando que ha sido la propia compañía quien les miente o ha cobrado de más acaban dándose de baja.
Esto caerá por su propio peso, pero mientras no cae pues queremos exprimir el limón al máximo, y ahora para exprimir el limón hay que ser más agresivo y hacer creer al comprado todavía más que antes que conseguirá algo que obviamente ni en sueños conseguirá.
Yo creo que así están las cosas, el CPA es un engaño como un templo, lo saben los anunciantes, lo saben las empresas (mobusi en este caso), lo sabemos nosotros , lo que pasa es que todos hacemos "la vista gorda" hasta un cierto punto porque a todos nos interesa.
El problema vendrá cuando que es un engaño lo sepa ya el 100% de la gente, compañías de telefonía cansados de quejas y bajas de clientes por culpa de estas suscripciones, gobiernos que empiecen a cerrar el grifo a operar en sus países con este tipo de ofertas y campañas, etc etc...
La cosa se complica por momentos, y es normal, el CPA tiene una fecha de caducidad, como en su tiempo tuvo el dialer, las suscripciones sms, las suscripciones visa que se hacían como churros, etc, pero mientras caduca hay que exprimir el limón, es así, y para exprimirlo debe haber un poco de manga ancha (vista gorda) por parte de anunciantes, empresas que saben perfectamente que el 90% de todo lo que ofertan es un engaño, y saben que las conversiones se consiguen con engaños, pero lo importante es conseguirlas, así que mientras no haya una gran denuncia o algo muy gordo pues a verlas venir.
Saludos