Actualización Moderados la publicación de nuevos temas en socios y emprendimientos

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Excelente iniciativa, también se debe moderar los supuestos "métodos para generar"
 
Ese foro se esta convirtiendo en un carnada para buscar clientes para Forex y cpa..

A mi opinión la persona que busca socios para un proyecto, deberia ser transparente con el proyecto que tiene. Yo hace poco me compre la membresía solo para crear un tema en ese foro porque estaba interesado en encontrar un socio. Publique toda la data necesaria, con sitios web, ganancias, puse los requisitos a detalles , y pedí que cualquier duda se haga pública nada de inbox.

En temas de dinero y acuerdos, nada mejor que la transparencia. Que chevere sería ver temas que empiezan de cero y con el pasar de los meses ir actualizando los avances, ver como estos negocios van creciendo. No se por que tanto secretismo..
 
Me parece una buen decisión, quizás verificar los datos de la personas, constancia de su negocio, así evitar estafas.
 
Buena medida, esperemos con esto disminuyan los proyectos fantasma.
 
Excelente iniciativa de los admin y responsables del foro.👍
 
En lo personal estoy de acuerdo contigo @Carlos Arreola, muchísimo mejor contar con mayor regulación de dicha zona. Aunque creo que hay algunas excepciones a lo que comentas, donde conseguir el aporte de capital de otra persona, te puede ayudar a generar buenos resultados, como a mí me sucedió el año pasado.

Realicé una pequeña sociedad con un usuario del foro (de antemano hubo bastante planeación, un cronograma, un presupuesto bien medido, etc.), en lugar de inversión, traté el tema como un "préstamo", y todo salió perfecto. A mí me sirvió para crecer, levantar mis ganancias, y vender una red de sitios aquí mismo en Forobeta en muy buen dinero (fueron como 10-12 webs), y mi socio recibió su parte como lo establecido.

De hecho publiqué un thread de la conclusión de la sociedad, con algunos de los resultados obtenidos: https://forobeta.com/temas/sociedad-ernesplata-jd-full-digital-constancia-de-conclusion.668409/

En ese caso mi socio puso a disposición su capital (1200 US$), yo lo invertí, utilicé el dinero del usuario para desarrollar varios activos (webs, apps Android y un canal de YouTube) que luego vendí. Finalmente obtuve beneficios tanto para mí, como para él. Los beneficios de esa sociedad los destiné en la compra de un auto que quería desde hace años, en gustos para mí y mis seres queridos, para crear más proyectos, y más...

Diferente es cuando captan y captan dinero, no tienen un plan de negocios, hay 0 organización, y solo generan promesas y expectativas para captar más y más dinero, y al final salen mal las cosas. Sí es muy cierto que la mayoría de veces este tipo de sociedades terminan en malos términos, en estafas, aunque como te digo, pueden haber excepciones (tal vez muy pocas) donde esto no sucede.
 
.... en lugar de inversión, traté el tema como un "préstamo", y todo salió perfecto...
Tu mismo lo has dicho, fue tratado como un prestamo, y para eso está el foro de prestamos.

Muchos no entienden lo que es una inversión de capital real, muchos aqui ‘saben esconder’ un prestamo bajo el término de inversión.

Cuando haces una inversión el negocio ya es parte tuyo, nunca deja de serlo hasta que tu mismo vendes tu parte. El ‘invertir’ en un proyecto para cobrar solo unos meses se llama prestamo ya sea personal o de negocio, y es algo 100% distinto a una inversión.

Al final solo eres un prestamista y no llegas a ser socio. Dicho eso, creo que tu caso particular fué un prestamo como tu mismo lo has explicado y por ende no se verá perjudicado ante esta medida en la sección de socios. (Solo postealo en la zona correcta: prestamos)
 
Excelente, esperamos la guia !
 
Tu mismo lo has dicho, fue tratado como un prestamo, y para eso está el foro de prestamos.

Muchos no entienden lo que es una inversión de capital real, muchos aqui ‘saben esconder’ un prestamo bajo el término de inversión.

Cuando haces una inversión el negocio ya es parte tuyo, nunca deja de serlo hasta que tu mismo vendes tu parte. El ‘invertir’ en un proyecto para cobrar solo unos meses se llama prestamo ya sea personal o de negocio, y es algo 100% distinto a una inversión.

Al final solo eres un prestamista y no llegas a ser socio. Dicho eso, creo que tu caso particular fué un prestamo como tu mismo lo has explicado y por ende no se verá perjudicado ante esta medida en la sección de socios. (Solo postealo en la zona correcta: prestamos)

Muchas gracias @Tony por tu comentario, especialmente por la aclaración sobre los términos "inversión" y "préstamo".

No lo había pensado de esa manera. Más bien, desconocía el uso correcto del término "inversión", y terminaba pensando que este tipo de "préstamos" podrían considerarse como tal. Me ha quedado bastante claro.

Un afable saludo.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba