Monetización de sitios web con contenido original y de dominio público

  • Autor Autor MrPopoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MrPopoff

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos, soy un novato en el tema del marketing y me gustaría conocer la opinión de los profesionales del foro acerca de dos proyectos que tengo en mente.

El primer proyecto consiste en subir libros por capítulos de forma gratuita en una web (Libros originales escritos por mí y otros compañeros, nada pirata o dominio público). He pensado en quizás usar acortadores para acceder a cada episodio, algo que no fuera muy invasivo ni molesto para el lector, además de un botón de donaciones y banners de publicidad (aunque estos no tendrán valor hasta que la web tenga tráfico).

¿Cómo monetizariais una web así?

El otro proyecto es ofrecer imágenes de dominio público (también exclusivas). Además del típico botón de donaciones de Buy Me a Coffee como el que usan en Pixabay, no se me ocurre otra forma de monetizarlo, salvo usar un acortador para acceder a la versión HD de cada imagen.

Sé que con el tiempo si las webs tuvieran mucho tráfico saldrían otras oportunidades como publicidad y banners, pero qué hacer al principio para sacar máximo partido a la web sin molestar a la gente con demasiados pop ups.

A ver si me echáis una mano, estoy totalmente perdido.

Gracias
 
Olvídate de poner acortadores, son pura basura llena de malware.
 
publicidad cpm direct link cpm.
 
Última edición:
publicidad cpa para la web de bajar libros!
 
Gracias por las respuestas. Como imaginaba la gente odia los acortadores, y no me sorprende.
 
Pues espero a ver entendido tu pregunta.Para mi según dices que todo el contenido es tuyo o de dominio yo monetizaria mejor con Adsense. Me parece que es mil veces mejor que molestos acortadores.

Ahora en el modelo de las imágenes podrías vender las imágenes en HD no? Por 1usd o menos (cómo lo creas más conveniente) y de hecho podrías hacer un plan de membresía paga que permita descargar las imágenes en HD y sea una versión sin publicidad.

Por lo menos yo haría eso
 
Haber si ambas ideas son contenido tuyo no veo proque no monetizarlos directamente con la compañía que más paga por lo general (adsense) y así otra idea para la web de imágenes sería dar acceso a todo el contenido inicialmente gratis y cuando empieces a coger popularidad en determinadas fotos y trabajos esos los vuelves de pago y el resto seguir ofreciéndolo gratis.
 
Si son contenido original las historias pues adsense... sino alguien mas se te adelantara. Con los acortadores espantaras a la gente que apenas venga conociendo tu pagina en el acto

En cuanto a la pagina de imagenes dificilmente tendra exito... ya hay muchas otras paginas con esto (se me han olvidado nombres) y dificilmente podras anclarte al menos que consigas hacerte con muchas imagenes o personas que quieran subir su contenido grafico a tu plataforma (?
 
El contenido tal como lo planteas parece generar poco tráfico, a menos que seas un escritor famoso. En esos casos hay que alejarse de Adsense, dado a que tienes un nicho de mercado muy pequeño: Personas que les guste leer - Que les guste leer en la computadora - Que les gusten tus libros o leer libros desconocidos. Esto obviamente lo hace muy poca gente.

En esos casos creo lo ideal es utilizar modelos como los de Marketing de Afiliados, donde te pagan por cada visita que lleves a la empresa "X", algunos te pagan por eso y por cada venta cerrada.

Puedes ver casos como los de CasinoGuru, Victor Martin, y muchos otros, puedes ver mas detalles aquí: La Mega Guia del Marketing de Afiliacion para comenzar desde cero

Muchos tambien lo hacen con el plan de afiliados de Amazon, pero las comisiones son muy bajas, a menos que estés en el negocio de productos caros como laptops o drones...

Empresas de afiliación hay muchas, tendrías que investigar que empresas existen, cuales son sus condiciones y formas de pago. Puedes hacer ingenieria a la inversa y ver que esta usando la competencia y luego buscar a la competencia de la competencia.

Eso, si, tu página debe generar algo de tráfico constante por varios meses para que te tomen en cuenta, las empresas se toman esto muy en serio.
 
Atrás
Arriba