Monetizar con publicidad: ¿Ezoic o Adsense? Mi experiencia

  • Autor Autor Dinero Infinito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dinero Infinito

Dinero Infinito

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Vengo de Adsense y no he conocido otra cosa en cuanto a monetizar con publicidad.

Di de alta en Ezoic uno de mis nichos.
La web es a medida, no es un wordpress, por lo que la implementación ha sido terrible de hacer.

De primeras, usan de forma obligatoria cloudflare y te mete en el html código javascript. Esto en una web normal tipo wordpress o estática, no tiene problema. Pero en aplicaciones que son SPA o SSR (React, Next.js, etc) las rompe por completo porque el código insertado por Ezoic a través de Cloudflare entra en conflicto directamente con el código del frontend.

Y si dejas que Ezoic meta los anuncios de forma automática, te descuadra por completo todo el html. Es la peor opción de todas.

Tuve ese problema y los del servicio técnico después de un mes toqueteando y mareándome inútilmente me sugieren que implemente una integración "standalone". Por qué no me lo dijeron desde el principio???? pensé yo.

Pues me dan una documentación que es una mierda terrible. Redactada por indios (igual que el código). Las cosas no funcionan como dice y no hay ejemplos. Tienes que estar haciendo pruebas hasta que funcione.
Además es cutrísimo de implementar y enrevesado de forma innecesaria. Ezoic te obliga a crear de antemano previamente los placeholders uno a uno y decirle en cada inicio de página, cuáles son. De lo contrario, no funcionará.

Tienen un sistema muy enrevesado de placeholders. No es como en adsense o cualquier otra plataforma donde metes el div con el id donde quieres que aparezca el anuncio y ya. Ellos te dicen que crees uno a uno cada placeholder con ids diferentes y que eso no significa que allí se vaya a mostrar. Sino que cada placeholder representa una posibilidad donde puede (o no) aparecer un anuncio.

Imagina que tienes un scroll infinito, pues tienes que crear decenas de placeholders, uno por cada vez que el scroll se actualiza con nuevo contenido.

Me armé de paciencia para implementar semejante basura de código, todo por probar si realmente paga mejor que Adsense.
Después de una semana sufriendo a base de prueba y error, por fin lo tengo implementado y funcionando.

Qué pasó a continuación: que el sitio se ralentiza de cojones, se llena de llamadas ajax de Ezoic a servidores de anuncios y hace que la página vaya lageada.
Y la cagada más grande de todas: que los anuncios tardan en aparecer de 5-8 segundos aprox, por lo que el usuario difícilmente llegará a ver el anuncio.

Si diariamente en Adsense tenía 5-10-20 euros diarios. Con Ezoic estoy teniendo 2-3 dólares diarios (dólares, no euros).

Me vuelvo a Adsense.
 
Vengo de Adsense y no he conocido otra cosa en cuanto a monetizar con publicidad.

Di de alta en Ezoic uno de mis nichos.
La web es a medida, no es un wordpress, por lo que la implementación ha sido terrible de hacer.

De primeras, usan de forma obligatoria cloudflare y te mete en el html código javascript. Esto en una web normal tipo wordpress o estática, no tiene problema. Pero en aplicaciones que son SPA o SSR (React, Next.js, etc) las rompe por completo porque el código insertado por Ezoic a través de Cloudflare entra en conflicto directamente con el código del frontend.

Y si dejas que Ezoic meta los anuncios de forma automática, te descuadra por completo todo el html. Es la peor opción de todas.

Tuve ese problema y los del servicio técnico después de un mes toqueteando y mareándome inútilmente me sugieren que implemente una integración "standalone". Por qué no me lo dijeron desde el principio???? pensé yo.

Pues me dan una documentación que es una mierda terrible. Redactada por indios (igual que el código). Las cosas no funcionan como dice y no hay ejemplos. Tienes que estar haciendo pruebas hasta que funcione.
Además es cutrísimo de implementar y enrevesado de forma innecesaria. Ezoic te obliga a crear de antemano previamente los placeholders uno a uno y decirle en cada inicio de página, cuáles son. De lo contrario, no funcionará.

Tienen un sistema muy enrevesado de placeholders. No es como en adsense o cualquier otra plataforma donde metes el div con el id donde quieres que aparezca el anuncio y ya. Ellos te dicen que crees uno a uno cada placeholder con ids diferentes y que eso no significa que allí se vaya a mostrar. Sino que cada placeholder representa una posibilidad donde puede (o no) aparecer un anuncio.

Imagina que tienes un scroll infinito, pues tienes que crear decenas de placeholders, uno por cada vez que el scroll se actualiza con nuevo contenido.

Me armé de paciencia para implementar semejante basura de código, todo por probar si realmente paga mejor que Adsense.
Después de una semana sufriendo a base de prueba y error, por fin lo tengo implementado y funcionando.

Qué pasó a continuación: que el sitio se ralentiza de cojones, se llena de llamadas ajax de Ezoic a servidores de anuncios y hace que la página vaya lageada.
Y la cagada más grande de todas: que los anuncios tardan en aparecer de 5-8 segundos aprox, por lo que el usuario difícilmente llegará a ver el anuncio.

Si diariamente en Adsense tenía 5-10-20 euros diarios. Con Ezoic estoy teniendo 2-3 dólares diarios (dólares, no euros).

Me vuelvo a Adsense.

Por esos mismos motivos yo le llamo merda, no solo en sitios a la medida también sucede lo mismo en WordPress o Sitios comunes y corrientes, corran de ahí. Todo el cliente que conozco el cual lo haya tenido, lo ha quitado.
 
Esta sobrevalorado Ezoic como otras tantas porquerías que hacen que todo se ralentice, como por ejemplo muchos de los plugins de Wordpress tan publicitados y "queridos", que son una pena.
 
CloudFlare tiene un servicio relativamente nuevo llamado Zaraz que ayuda a ejecutar códigos de terceros en la nube, te ayuda a mejorar el rendimiento, seguridad y privacidad de tus usuarios. No he probado Ezoic, pero si he leído que afecta la experiencia de usuario.

Este mes de enero a mí en lo particular me fue mal en adsense, tal vez sea por la temporada.
 
Muchas gracias por compartir tu experiencia!
 
Vengo de Adsense y no he conocido otra cosa en cuanto a monetizar con publicidad.

Di de alta en Ezoic uno de mis nichos.
La web es a medida, no es un wordpress, por lo que la implementación ha sido terrible de hacer.

De primeras, usan de forma obligatoria cloudflare y te mete en el html código javascript. Esto en una web normal tipo wordpress o estática, no tiene problema. Pero en aplicaciones que son SPA o SSR (React, Next.js, etc) las rompe por completo porque el código insertado por Ezoic a través de Cloudflare entra en conflicto directamente con el código del frontend.

Y si dejas que Ezoic meta los anuncios de forma automática, te descuadra por completo todo el html. Es la peor opción de todas.

Tuve ese problema y los del servicio técnico después de un mes toqueteando y mareándome inútilmente me sugieren que implemente una integración "standalone". Por qué no me lo dijeron desde el principio???? pensé yo.

Pues me dan una documentación que es una mierda terrible. Redactada por indios (igual que el código). Las cosas no funcionan como dice y no hay ejemplos. Tienes que estar haciendo pruebas hasta que funcione.
Además es cutrísimo de implementar y enrevesado de forma innecesaria. Ezoic te obliga a crear de antemano previamente los placeholders uno a uno y decirle en cada inicio de página, cuáles son. De lo contrario, no funcionará.

Tienen un sistema muy enrevesado de placeholders. No es como en adsense o cualquier otra plataforma donde metes el div con el id donde quieres que aparezca el anuncio y ya. Ellos te dicen que crees uno a uno cada placeholder con ids diferentes y que eso no significa que allí se vaya a mostrar. Sino que cada placeholder representa una posibilidad donde puede (o no) aparecer un anuncio.

Imagina que tienes un scroll infinito, pues tienes que crear decenas de placeholders, uno por cada vez que el scroll se actualiza con nuevo contenido.

Me armé de paciencia para implementar semejante basura de código, todo por probar si realmente paga mejor que Adsense.
Después de una semana sufriendo a base de prueba y error, por fin lo tengo implementado y funcionando.

Qué pasó a continuación: que el sitio se ralentiza de cojones, se llena de llamadas ajax de Ezoic a servidores de anuncios y hace que la página vaya lageada.
Y la cagada más grande de todas: que los anuncios tardan en aparecer de 5-8 segundos aprox, por lo que el usuario difícilmente llegará a ver el anuncio.

Si diariamente en Adsense tenía 5-10-20 euros diarios. Con Ezoic estoy teniendo 2-3 dólares diarios (dólares, no euros).

Me vuelvo a Adsense.
Todos dicen que Ezoic es mejor que adsense, a mi nunca me aceptó Ezoic, pero me imagino que algunos nichos no son buenos.
 
Yo no tengo quejas pero bueno cada uno tiene su experiencia.
 
Yo también comencé recomendando Ezoic aquí en el foro, porque la verdad es que al principio notaba que me daba más ganancias que con Adsense. Pero con el tiempo fui viendo como caían las ganancias. Y como dicen por aquí, la web te la ralentiza muchísimo, lo cuál afecta a la experiencia de usuario y al SEO. Además, los anuncios eran muy agresivos y me descuadraban todo el theme constantemente. Además, nunca me ayudaron como deberían desde el soporte, cuando tenía problemas porque sus anuncios me descuadraban todo solo me remitían a manuales que no aportaban nada y nunca me sentí apoyado.

Desde que lo desactivé completamente mi web no solo mejoró muchísimo a nivel de velocidad y en posicionamiento en Google, sino que además vi como crecieron muchísimo las ganancias en Adsense. Por lo que intuyo que algo hacen que te resta las ganancias en Adsense. Así que por mi experiencia yo tampoco recomiendo Ezoic.
 
Hola a todos. Yo por mi parte no conocía ese servicio de publicidad pero con los comentarios que he leído aquí me ahorro ese mal rato. Gracias por compartir sus experiencias, son de gran ayuda.
 
Igual implementar Ezoic envian las webs al fondo en cuanto al posicionamiento. Te ganas dos pavos los primeros meses, hasta que Google actualiza y jode todo tu trabajo.
 
Por esos mismos motivos yo le llamo merda, no solo en sitios a la medida también sucede lo mismo en WordPress o Sitios comunes y corrientes, corran de ahí. Todo el cliente que conozco el cual lo haya tenido, lo ha quitado.
A mi me tienen hasta el cuello enviandome decenas de emails para que incluya mi red de websites.

Sucede que los pocos portales que he vendido, y han implementado Ezoic, se han ido a los fonds en las serps. Es bien extraño, como si Google los penalizara.
 
Al parecer un empleado le robo a la empresa estilo Diosdelseo
 
Una desgr**a totalmente ezoic, tengo un año con ellos y recien hace unas semanas probe solo con adsense y me genero 5 veces mas que en ezoic, encima hice el contrato de 1 año de premium de ezoic y estoy totalmente amarrado a ellos, decidi sacar mi web de ahi perdiendo mi dinero generado del mes pasado y de este mes, y ahora resulta que me dicen que van a proceder a un tema del contrato, literalmente me estan amenazando y me quieren obligar a volver a colocar su web ahi cuando las pruebas de que ellos no funcionan esta mas que claro!

Una basura totalmente ezoic, depende como me vaya y solucione todo este problema con ellos, hare un post en el foro explicando todo lo que me sucedio!
 
Interesante, quizás por eso hay muchas quejas. Hasta donde sabía la empresa generaba mejores ingresos que Adsense , no obstante ralentiza las páginas.
Me contactaron hace unos años pero no quise trabajar con ellos-.
 
Una desgr**a totalmente ezoic, tengo un año con ellos y recien hace unas semanas probe solo con adsense y me genero 5 veces mas que en ezoic, encima hice el contrato de 1 año de premium de ezoic y estoy totalmente amarrado a ellos, decidi sacar mi web de ahi perdiendo mi dinero generado del mes pasado y de este mes, y ahora resulta que me dicen que van a proceder a un tema del contrato, literalmente me estan amenazando y me quieren obligar a volver a colocar su web ahi cuando las pruebas de que ellos no funcionan esta mas que claro!

Una basura totalmente ezoic, depende como me vaya y solucione todo este problema con ellos, hare un post en el foro explicando todo lo que me sucedio!
Que mal bro. Yo los rechazé. Sigo solo con adsense.
 
Una desgr**a totalmente ezoic, tengo un año con ellos y recien hace unas semanas probe solo con adsense y me genero 5 veces mas que en ezoic, encima hice el contrato de 1 año de premium de ezoic y estoy totalmente amarrado a ellos, decidi sacar mi web de ahi perdiendo mi dinero generado del mes pasado y de este mes, y ahora resulta que me dicen que van a proceder a un tema del contrato, literalmente me estan amenazando y me quieren obligar a volver a colocar su web ahi cuando las pruebas de que ellos no funcionan esta mas que claro!

Una basura totalmente ezoic, depende como me vaya y solucione todo este problema con ellos, hare un post en el foro explicando todo lo que me sucedio!

Me pasó igual que a ti en lo de que cuando quité Ezoic empecé a generar más con Adsense. Pero eso de que estés atado por un contrato no lo tengo claro, revísalo bien. Muy abusivo por su parte de ser así. Cada vez más gente se va dando cuenta de que no merece la pena usar Ezoic.
 
Me pasó igual que a ti en lo de que cuando quité Ezoic empecé a generar más con Adsense. Pero eso de que estés atado por un contrato no lo tengo claro, revísalo bien. Muy abusivo por su parte de ser así. Cada vez más gente se va dando cuenta de que no merece la pena usar Ezoic.
Ya lo he leido ahi uno se compromete a meter todo el trafico a ellos, y no hay forma segun ellos de romperlo, pero yo borre todo de sus codigos y me sali a la fuerza y estan que me escriben correos, lo triste es todo el dinero que genere que lo mas seguro es que no lo devuelvan...
 
Es que el contrato es un contrato por el premium en el cual ganas más. Lo mejor es usar Adsense y Ezoic porque con la mediacion es donde de verdad se gana. Pero bueno dependera el nicho y pais del publico.
 
Atrás
Arriba