Montar tienda online de juguetes artesanos (ayuda necesaria)

  • Autor Autor Spartaco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Spartaco

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
quería montar una tienda online para vender una serie de juguetes artesanos que fabrico yo mismo. Mi idea era montar un tienda virtual pero no sé como hacerlo, una web donde colocar las opciones "pago por paypal", "añadir a la cesta" ... etc.

Sabéis si se necesita alguna licencia? problemas habituales que se puedan tener? inconvenientes?


muchas gracias de antemano
 
lo mejor que existe gratis es prestashop si no me equivoco se hablo muchisimas veces aqui en el foro te invito a usar el buscador :encouragement:
 
Puedes utilizar WordPress para crear una tienda online.
 
Puedes utilizar joomla tambien

- - - Actualizado - - -

lo mejor que existe gratis es prestashop si no me equivoco se hablo muchisimas veces aqui en el foro te invito a usar el buscador :encouragement:

La mayoria de extensiones y plantillas para prestashop no son de pago?
 
si es una tienda simple con wordpress seria lo mas facil, luego si es algo mas complejo yo apostaria por magento
 
Lo mejor, más elegante y con mejores resultados es un script prefabricado. Ahí entro a recomendarte Prestashop, que es el que más he utilizado y mejor se adapta a lo que quieres. Actualmente es el más usado por las PYMES.

En el tema de la legalidad, licencia, etc... pues hay muchos temas legales. Se supone que debes ser como mínimo autónomo para vender, pagar seguridad social, IVA, ofrecer garantía... (cuando hablo de ésto me refiero a España)

Ahora entra la parte en la que si vas a vender tan sólo unos cuantos juguetes artesanos para sacarte una ayuda mensual, es muy difícil que tengas problemas, al igual que las web warez pequeñas no los tienen. ¿Merece la pena intentarlo? Depende de tí.

Saludos!

Puedes descargar Prestashop en: Descargar PrestaShop, mejor solucion e-comercio.
 
Si eres nuevo en esto y no tienes conocimientos técnicos o mucho tiempo, te aconsejo soluciones de tienda ya echas que pagas una pequeña cantidad de dinero cada mes. Es ejemplo www.xopie.com
No necesitas ninguna licencia para vender a no ser que vendas productos que el propio fabricante te lo solicite, pero como todo negocio deberás ser autónomo o empresa para declarar gastos/perdidas, pero mi consejo es que empieces y cuando empieces a vender valores darte de alta fiscalmente, pero hasta entonces yo pasaría ya que es una pasta que te puedes ahorrar.
Yo creo que a dia de hoy vale la pena intentar otras opciones, pues sentado en una silla seguro que no se vende nada.
Lo importante es que tengas en cuenta que para vender debes promocionar la tienda, si no lo haces no esperes vender nada pues nadie te va a encontrar.
Saludos!
 
Hola,
Yo te recomendaría prestashop u opencart.
Prestashop sirve a la perfección para realizar una tienda virtual básica de forma gratuita. Luego, como han comentado aquí, existen módulos más específicos que son de pago.
 
Para empezar creo que wordprees...el que no te recomendaría nunca es strato, pero te regala un dominio .com durante un año.
 
También tienes recursos online para crear una tienda online de forma fácil, todo es adaptable a lo que necesites.
 
Si va a ser pequeñita puedes utilizar wordpress y algún plugin de comercio electrónico, si crees que la tienda va a crecer utiliza Prestashop. Magento es para proyectos grandes, hay que tener ciertos conocimientos para hacerlo funcionar, así que mejor prestashop.
 
Atrás
Arriba