Las reglas de Google son muy sencillas, funciona así y asá.
Google es muy complejo.
En que quedamos.
Tendemos a pensar que como nosotros estamos trabajando SEO a diario, todos los demás también lo hacen y no es así. Sé de webs que llevan 5 años sin tocarse y bailan arriba y abajo sin una sola actualización en años. Te digo 5 años y puede que me quede corto (con fotos de banco de imágenes, rendimiento de mierda, sin landings, etc) muy arriba, otras similares que han estado arriba y luego bajan dramáticamente, otras que están vacías de contenido y solo con un triste heading aparecen durante semanas arriba... Incluso con webs que tengo hechas un solar hasta con el lorem ipsum que me han aparecido en primera página de búsqueda durante semanas y luego ni aparecen... Da igual los experimentos que haga, tengo ejemplos de todo tipo. Las que no toco desde hace meses pero bien hechas, las que dejé hechas una mierda, las que trabajo de manera constante y bien... Y con las de la competencia igual, están las que llevan años pillando polvo y las que se ve que se lo curran. Cuando Google dice de tocar música, todas bailan. Al menos en mi sector. Salvo algunos casos de multinacionales que pueden tener un copia y pega de hace mil años pero son buenos clientes de ads, esas bien.
El SEO orgánico en un mercado muy competido, pero no es un trabajo de hormiguita, es el juego del burro y la zanahoria. Tú puedes trabajar una línea, ser constante, primar la calidad pero sabes que cada vez más temprano que tarde, te van a devolver cerca del punto de salida. Te pueden dar el caramelo algunas semanas pero sin pasar por caja van a hacer lo posible porque te aburras y te plantees si no sale más económico seguir sus "normas". Teniendo en cuenta que según donde, ya tienes copado la primera página y mitad de la segunda por gente dispuesta a pagar, ¿que sentido tiene darle la oportunidad a nadie que no se deje un duro en ti de aparecer en primeros puestos de manera consistente?