¿Muchos artículos y varios micronichos o Pocos artículos y un sólo micronicho?

  • Autor Autor ivanux
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

ivanux

Gamma
Al iniciar un blog nuevo... imaginemos sobre "salud"...

1- Si mi keyword de inicio es salud , en la frontpage intentare posicionar la keyword salud... y redaractare XX artículos con "salud" como keyword... Todos mis artículos estarán compitiendo entre si por el keyword, pero mi sitio estará mejor considerado por google, ¿esto es así?

2- Si en ese blog ficticio de salud redacto un articulo sobre ballenas por que encuentro que "salud de las ballenas" es un buen micronicho pues intentare crear un post muy orientado a ese keyword dentro de mi blog. Quizas al dia siguiente redacto uno sobre "salud de las ardillas", etc... son micronichos dentro de mi sitio... ¿Qué sería mejor, crear un nuevo blog dedicado a sólo a un micronicho (por ejemplo a "Salud de las ballenas" con poco contenido) o tener un sólo sitio sobre "salud" en general con mucho contenido y cada articulo compitiendo por un micronicho distinto?.

Gracias muchas.
 
le diste seguimiento a este tema ? me interesa saber si lo resolviste ya que yo tengo la misma duda
 
Yo creería que tendría que ser mas variado tu sitio. Obtendrás mayores visitas con distintas búsquedas. Conseguirás mayor público si por ejemplo hablas sobre árboles, animales, belleza y demás, que si hablas simplemente de los animales.

(Mi punto de vista).
 
Yo opino que es mejor tener varios micronichos. Así no dependes de una sola página.

Ahora, si lo que quieres es un solo blog, puedes apuntar en vez de a micronichos a longtails en las entradas. Porque creo que con los micronichos se te dificultaría bastante.
 
Creo que es mejor tener solo una web con variedad, pero si logras recibir un aumento considerable por esa key sí seria bueno crear un micronicho para no depender de solo una web.
 
Yo por el momento me va de maravillas los blogs que tratan de un tema general y cada post trata de un tema especifico que deriva del tema general. Ya que así uno tiene más posibilidades de ganar mucho más tráfico por las cantidades de visitas por longtail que llegarán.
 
Yo tengo un dicho... no pongas todos los huevos en la misma cesta, imagina que el día de mañana te sale una competencia bastante chunga, además escribiendo sobre una temática aunque sea salud, puedes tener picos de visitas y bajadas muy grandes según la época del año.

Mejor variedad de temáticas, y a ser posible muy específicos, escribir sobre salud de las ballenas... lo veo ahí ahí, tienes que saber que quiere leer tus lectores también, si yo busco salud para niños y el primer artículo que leo es ese probablemente me salga de tu web y así mucha gente, con lo que reduce el tiempo de visita y páginas vistas por usuario, esos datos google los considera bastante..... de ahí el contenido relevante y que sea bueno.
 
Tienes un poco mezclados los términos, pero da igual. Tu forma de pensar va por buen camino. A la gente le cuesta trabajo entender eso que ya vas generando en tu cabeza.

Entonces, la forma correcta es primero el número 2 y después vuelves a crear otro número 2 (esto es para abarcar más temáticas, puede que la primera no te funcione bien y debes diversificar hasta encontrar lo que te funciona).

La clave es elegir una buena temática (con miles de visitas sin importar el CPC y no tan tan tan competida como las recetas, los juegos, los gadgets y geeks) .
Tu tema principal no debe ser tan general, hazlo un poco más particular.
Siguiendo tu ejemplo:
Salud es un tema MUY GENERAL.
Un tema más particular sería SALUD DE LOS ANIMALES, pero aún mejor si lo cerramos a SALUD DE LOS ANIMALES DOMESTICOS.

Los subtemas, serían los artículos y por tanto tus palabras claves a posicionar. NO VAS A POSICIONAR LA PAGINA DE INICIO. Vas a posicionar los artículos:
Salud de los perros domésticos
Salud de las tortugas japonesas
Salud de los colibríes en cautiverio

Espero haya quedado claro.
 
Atrás
Arriba