Murio fidel castro !!!!

  • Autor Autor btrimino
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Un tipico ejemplo que pasa cuando la gente que no esta preparada llega al poder, no lo quieren soltar, ya no digas maduro de venezuela o algunos otros ejemplos, por ahi rusia no canta tan mal en ese tema, pero depende de los ciudadanos no dejarnos, ya queda en la historia un fracaso de ideales de Fidel
 
No importando quien sea, es un hombre y merece respecto y que descanse en paz.

Por otro lado, cuba puede ser un pais pobre, pero los cuidadanos tienen beneficios que no se ofrecen en otros paises.

  • Un cambio de corazón para cada ciudadano cubano gratis.
  • Alfabetización 100%
  • Educación y salud gratis.
  • Vida económica.

Esperemos que todo mejore para bien de todos los cubanos y otros países.

Muchas personas odian el socialismo o comunismo, pero no les gusta trabajar y solo quieren que les den la comida en la boca.

Si quieren un cambio, pues busquenlo y no esperen que alguien los ayude.

Lo curioso es que murió en el día del consumismo. Blackfriday :witless:

Paz para todos. :encouragement:

Yo no se como será en Cuba, pero el perfil ese de "Muchas personas....no les gusta trabajar y solo quieren que les den la comida en la boca." en mi país es precisamente ese es el perfil de los comunistas y radicales de izquierda.
 
En "La fiesta del chivo", Mario Vargas Llosa relata cómo fue la dictadura de Trujillo. ¿Sería diferente o se podría igualar a la de Castro?

Sería interesante establecer un debate académico sobre las diferencias ideológicas (en caso de que las hubiese) de las dictaduras de derecha y las dictaduras de la izquierda.

Asimismo, analizar las circunstancias que viven los ciudadanos cubanos que viajan hacia Estados Unidos y los ciudadanos mexicanos (o centroamericanos) que también arriesgan su vida como "mojados" en su viaje hacia la "tierra de la libertad".

Otra arista para el debate puede ser la pregunta: ¿Qué diferencia hay entre el" "muro invisible" que pone Cuba para salir del territorio y el "muro invisible" que pone España, Francia o Italia para entrar al territorio?

Sólo con objetividad se aprecia que muchas familias sufren por las injusticias y las malas acciones de sus gobernantes, sean estos de izquierda o de derecha.

¿Ha podido leer algún texto sobre el tema concreto?
 
Última edición:
No importando quien sea, es un hombre y merece respecto y que descanse en paz.

Por otro lado, cuba puede ser un pais pobre, pero los cuidadanos tienen beneficios que no se ofrecen en otros paises.

  • Un cambio de corazón para cada ciudadano cubano gratis.
  • Alfabetización 100%
  • Educación y salud gratis.
  • Vida económica.

Esperemos que todo mejore para bien de todos los cubanos y otros países.

Muchas personas odian el socialismo o comunismo, pero no les gusta trabajar y solo quieren que les den la comida en la boca.

Si quieren un cambio, pues busquenlo y no esperen que alguien los ayude.

Lo curioso es que murió en el día del consumismo. Blackfriday :witless:

Paz para todos. :encouragement:

Cuba ademas te da un cuarto o piso gratis cuando te casas con cubano o extranjero,hasta ahora se da eso.
 
Las dictaduras no saben de izquierdas o de derechas. Lo grave de las dictaduras es la concentración del poder en una sola persona, que por lo general es un psicopata, esto trae consigo la eliminación de muchos los derechos fundamentales de las personas bajo el yugo del tirano.

En el tema del exilio cubano vs la migración de los mexicanos ilegalmente a EEUU existen diferencias abismales, las cuales hacen que la comparación caiga en lo absurdo.

- El tema de la libertad: Hasta hace muy poco tiempo, no había manera de salir legalmente desde Cuba a EEUU, los cubanos que salían de la isla hacia Miami eran (y siguen siendo) nombrados como "gusanos" por los seguidores del regimen de la infamia y no podían regresar a Cuba. Los mexicanos que se van ilegalmente a EEUU pueden regresar a México el día que se les pegue la gana, además de que cualquier mexicano puede salir del país el día que quiera con el único requisito de tener un pasaporte vigente.

- El tema de la persecución. El mexicano que sale de México hacia EEUU no es perseguido por el gobierno mexicano, jamás en la historia un sólo mexicano ha recibido un balazo por parte del gobierno mexicano al tratar de pasar a EEUU. En cambio muchos cubanos murieron al tratar de escapar de Cuba, muchos otros fueron capturados y pasaron una larga temporada en prisión. Los mojados mexicanos emigran, los exiliados cubanos escapan. Vuelve a ser un tema de libertad.

- El tema de las oportunidades y la opresión. Si bien la pobreza es uno de los desencadenantes de la emigración en ambos casos, los cubanos se van de la isla principalmente por la opresión de vivir en una dictadura, cosa que no sucede en México. La pobreza en Cuba es una forma de vida, no hay oportunidad de salir de la pobreza ya que la "igualdad cubana" no es otra cosa que una miseria generalizada, en México si hay oportunidades para salir de la pobreza, aunque es cierto que estas oportunidades son reducidas en ciertas zonas o regiones. En México no encontrarás una persona viva que conozca una "libreta de racionamiento alimenticio mexicana".

Del tema del "muro invisible Español para entrar" vs el "muro invisible cubano para para salir" no hay un punto de comparación. Es una comparación por demás forzada e inventada. Son dos situaciones que no tienen que ver en lo absoluto.


En "La fiesta del chivo", Mario Vargas Llosa relata cómo fue la dictadura de Trujillo. ¿Sería diferente o se podría igualar a la de Castro?

Sería interesante establecer un debate académico sobre las diferencias ideológicas (en caso de que las hubiese) de las dictaduras de derecha y las dictaduras de la izquierda.

Asimismo, analizar las circunstancias que viven los ciudadanos cubanos que viajan hacia Estados Unidos y los ciudadanos mexicanos (o centroamericanos) que también arriesgan su vida como "mojados" en su viaje hacia la "tierra de la libertad".

Otra arista para el debate puede ser la pregunta: ¿Qué diferencia hay entre el" "muro invisible" que pone Cuba para salir del territorio y el "muro invisible" que pone España, Francia o Italia para entrar al territorio?

Sólo con objetividad se aprecia que muchas familias sufren por las injusticias y las malas acciones de sus gobernantes, sean estos de izquierda o de derecha.

¿Ha podido leer algún texto sobre el tema concreto?
 
Interesante la información que das sobre el tema, [MENTION=47009]capone2[/MENTION].

Algunas preguntas surgen, sin embargo. Por ejemplo, ¿hasta dónde llega la libertad para el indocumentado? ¿Qué papel juegan en la difusión de los pensamientos ideológicos los medios de comunicación al servicio del sistema capitalista y del sistema socialista? ¿Qué posición adoptan los medios que se hacen llamar independientes? ¿Cuál es el papel de las Fuerzas Militares bajo ambos regímenes? ¿Por qué, como se desprende del discurso de Chomsky en el artículo arriba citado, se señalan los aspectos negativos de las democracias tercermundistas pero no la indiferencia de los países desarrollados frente a las mismas temáticas?

Considero que no es un ejercicio estéril este tipo de conversaciones puesto que pueden ayudarnos a comprender un fenómeno que se registra en las sociedades contemporáneas. Aquí en el foro, por ejemplo, se nota el desprecio de algunos redactores españoles por los redactores latinoamericanos, porque, dicen los primeros, abaratan la mano de obra y los precios dejan de ser competitivos. A este tipo de realidades es a las que llamaba antes "cambiantes y complejas".
 
Híjole, son muchas preguntas, del discurso de Chomsky me parece que está un tanto fuera de tema. Básicamente crítica a algunos países europeos por no aceptar abiertamente a los refugiados de países en guerra.

Del tema del papel de los medios en la difusión de ideologías me parece que es algo que ha existido desde siempre y que demuestra el fracaso del sistema educativo de varios países. A mayor fanatismo ideológico, mayor es el fracaso educativo de un país y mayor es el campo fértil para la instauración de dictaduras.

Los medios son corporaciones que obedecen a intéreses económicos y políticos, algunos medios promueven el partido rojo, otros el azul, otros el verde porque es el partido que más le conviene. Considero que eso es algo que no se puede cambiar. Desgraciadamente el ser humano es muy dado a caer en el fanatismo y muchos como el usuario de arriba con el avatar rojo y amarillo, no son capaces de entender un poco la complejidad del mundo y lo ven todo como un campo de batalla entre "los buenos" y "los malos".

Lo que si es preocupante es cuando las instituciones encargadas de educar están cargadas de pensamiento ideológico. Aquí en México la universidad más grande de América Latina, la UNAM, está llena de profesores que profesan la religión de la izquierda y también está llena de estudiantes con este perfil. Las escuelas normales del sur de México ni se diga.

En mi opinión el desarrollo o el subdesarrollo de un país está en función de la capacidad de sus ciudadanos para entender los mecanismos que mueven al mundo en todos los sentidos. También está en función de entender y aceptar que cada quién ve por sus propios intéreses antes que los intéreses ajenos. El mundo no es una película de Marvel donde el héroe es bueno y el villano es malo, y desgraciadamente cuando el debate se centra en conceptos con alta carga ideológica como "comunismo", "capitalismo", "izquierda", "derecha" en vez de discutir las mejores soluciones para los miles de problemas que existen, es cuando las cosas comienzan a salir mal.


Interesante la información que das sobre el tema, [MENTION=47009]capone2[/MENTION].

Algunas preguntas surgen, sin embargo. Por ejemplo, ¿hasta dónde llega la libertad para el indocumentado? ¿Qué papel juegan en la difusión de los pensamientos ideológicos los medios de comunicación al servicio del sistema capitalista y del sistema socialista? ¿Qué posición adoptan los medios que se hacen llamar independientes? ¿Cuál es el papel de las Fuerzas Militares bajo ambos regímenes? ¿Por qué, como se desprende del discurso de Chomsky en el artículo arriba citado, se señalan los aspectos negativos de las democracias tercermundistas pero no la indiferencia de los países desarrollados frente a las mismas temáticas?

Considero que no es un ejercicio estéril este tipo de conversaciones puesto que pueden ayudarnos a comprender un fenómeno que se registra en las sociedades contemporáneas. Aquí en el foro, por ejemplo, se nota el desprecio de algunos redactores españoles por los redactores latinoamericanos, porque, dicen los primeros, abaratan la mano de obra y los precios dejan de ser competitivos. A este tipo de realidades es a las que llamaba antes "cambiantes y complejas".
 
En el campo educativo sucede lo mismo en Colombia: las izquierdas han conquistado el corazón de las comunidades universitarias de carácter público, mientras que las derechas o los de centro han ganado sus simpatizantes entre los estudiantes de la universidad privada. Todo ello se debe, sin embargo, a un discurso manipulado de ambos sectores donde se reduce todo a conclusiones simples: la lucha entre el bien y el mal.

Sobre los medios de comunicación, aquí en mi país sucede algo curioso: todos los medios los maneja la derecha. La lucha está entre la derecha (conservadores tradicionales, liberales e ideólogos de centro) y la extrema derecha (una línea ultra-conservadora que ha apoyado el paramilitarismo), financiada por terratenientes y ganaderos.

Hay, qué curioso [MENTION=47009]capone2[/MENTION], un noticiero entre todos que se autodenomina "independiente", cuyo director fue (no sé sigue siendo) Daniel Coronell, director de noticias de Univisión. Lo curioso es que es el único medio informativo que toma partido de las posiciones políticas de Colombia sino que, en su afán de independencia, brinda objetividad en sus contenidos. Todos los políticos aman las noticias de este noticiero cuando revelan las corruptelas del grupo contrario, y se enfadan cuando revelan las suyas en la siguiente emisión. Por cierto, es Daniel Coronell el columnista más serio y leído en Colombia cada domingo, debido a su objetividad y cualidades como investigador.

Lo de Chomsky sí aplica en esta discusión, pues las decisiones de la UE afectan a países tercermundistas que buscan en los países desarrollados una mano amiga que, hasta el momento, ha sido indiferente. El bloqueo a Cuba y las políticas de seguridad contra el terrorismo adoptadas por Estados Unidos siguen el mismo patrón que el que ahora toma la UE: derrocar regímenes porque se creen los buenos (la Marvel). El nombramiento de La mujer maravilla en el año Internacional de la mujer sigue ese mismo patrón.

Adenda: [MENTION=47009]capone2[/MENTION] ¿Estás estudiando o ya terminaste? ¿Qué disciplina?
Sobre el usuario de rojo y amarillo que mencionas, coincido contigo.
 
Última edición:
En "La fiesta del chivo", Mario Vargas Llosa relata cómo fue la dictadura de Trujillo. ¿Sería diferente o se podría igualar a la de Castro?

Sería interesante establecer un debate académico sobre las diferencias ideológicas (en caso de que las hubiese) de las dictaduras de derecha y las dictaduras de la izquierda.

Asimismo, analizar las circunstancias que viven los ciudadanos cubanos que viajan hacia Estados Unidos y los ciudadanos mexicanos (o centroamericanos) que también arriesgan su vida como "mojados" en su viaje hacia la "tierra de la libertad".

Otra arista para el debate puede ser la pregunta: ¿Qué diferencia hay entre el" "muro invisible" que pone Cuba para salir del territorio y el "muro invisible" que pone España, Francia o Italia para entrar al territorio?

Sólo con objetividad se aprecia que muchas familias sufren por las injusticias y las malas acciones de sus gobernantes, sean estos de izquierda o de derecha.

¿Ha podido leer algún texto sobre el tema concreto?

Sinceramente hay una gran diferencia entre que un país tenga limitaciones de entrada con limitaciones de salida. Mucha. Esto es como tu casa. Es tu casa, y has de ser libre de dejar entrar al que toque la puerta. Es mucho más grave que a los miembros de esa casa no le dejes salir. Mucho Más. No dejar entrar puede ser por motivos de protección, no dejar salir es por motivos de falta de libertad, no hay otra razón válida.

Y repito, como dije ya en anteriores post, España ha dejado a millones de personas entrar en estos últimos años, por lo que no es un ejemplo válido de país que tenga restricciones duras al inmigrante. Que no tiene jornadas de puertas abiertas, por supuesto que no, ni debería porque para empezar no somos un país tan rico ni tan sobrado de puestos de trabajo como para que haya "barra libre". Creo que apuntando a España, Francia o Italia te equivocas, porque los tres son países que tienen muchos inmigrantes entre sus ciudadanos.

Este es el caso de España y creo que edstá bastante claro: España, entre los diez países con mayor número de inmigrantes - ABC.es
 
Sinceramente hay una gran diferencia entre que un país tenga limitaciones de entrada con limitaciones de salida. Mucha. Esto es como tu casa. Es tu casa, y has de ser libre de dejar entrar al que toque la puerta. Es mucho más grave que a los miembros de esa casa no le dejes salir. Mucho Más. No dejar entrar puede ser por motivos de protección, no dejar salir es por motivos de falta de libertad, no hay otra razón válida.

Y repito, como dije ya en anteriores post, España ha dejado a millones de personas entrar en estos últimos años, por lo que no es un ejemplo válido de país que tenga restricciones duras al inmigrante. Que no tiene jornadas de puertas abiertas, por supuesto que no, ni debería porque para empezar no somos un país tan rico ni tan sobrado de puestos de trabajo como para que haya "barra libre". Creo que apuntando a España, Francia o Italia te equivocas, porque los tres son países que tienen muchos inmigrantes entre sus ciudadanos.

Este es el caso de España y creo que edstá bastante claro: España, entre los diez países con mayor número de inmigrantes - ABC.es
La analogía de la casa es puntual, [MENTION=171683]dominator[/MENTION].

Hay factores diversos que hacen la situación actual de los cubanos en la isla, sobre todo bajo la mano más flexible de Raúl Castro, sea diferente a las circunstancias de restricciones que hubo bajo Fidel.

No sorprende que un grupo numeroso de disidentes celebren la posibilidad de una nueva etapa para su país; sin embargo, sí resulta llamativa la imagen de un grupo multitudinario de cubanos acompañando el sepelio de Castro.

Estas son las realidades complejas que viven nuestras sociedades. No debe sorprenderme, pero, viéndolo bien, en mi país más de seis millones de personas votaron NO al proceso de paz. Imaginate, [MENTION=171683]dominator[/MENTION], este es el único país del mundo en que la gente prefiere que una guerrilla que ha hecho atentados terroristas durante más de cincuenta años no entregue las armas sino que prefieren que sigan asesinando militares y civiles inocentes.

Dejo la imagen:
cda5f5db998d226ee98f101648488ce2.jpg


Cordialmente,
AlbertoTB
 
La foto no me indica mucho. Te puedo mostrar una foto de cientos de miles de turcos de hace una par de meses apoyando a Erdogan. A su vez fotos multitudinarias con Hitler, Franco, etc, etc. De Borregos está lleno el mundo, y de gente débil de mente fácilmente manipulable, también. Muchas veces no es que sean borregos por naturaleza, sino que no conocen nada mejor. A los mismos estadounidenses les pasa a veces, que están convencidos de que viven en el paraíso de la libertad (para unas cosas sí lo es, para otras distan de serlo), y lo afirman sin conocer nada que vaya más allá de su país, y sin haber comparado o pisado otra tierra que no se ala suya.

También estoy de acuerdo que si Raul Castro demuestra "adaptación" progresiva a la libertad (tan básico como suena eso, pues p'alante), pero les queda un tramo cuando para empezar no tienen ni elecciones libres.

Respecto al proceso de paz de tu país, la verdad aparte de que fue rechazado, no conozco si había "clausulas" que la gente igual rechazó, o que simplemente, "quieren marcha" muchos. Igual puedes aclarar. Yo se que si por ejemplo en España ETA prometiera abandonar las armas para siempre, y con el precio de que todos sus asesinos se libraban de castigo, yo soy el primero que no lo apoyo y pediría otra vía. Ahora, como te digo, no se cual es el caso específico de Colombia, pero sí estoy de acuerdo contigo, en que choca.
 
jajajajaa a ver que estamos hablando aqui.
veo cada respuestas que es triste lo que leo aqui..

arriba leo a uno que dice " Cuba le da un piso o un Apartamenteo a quien se case con un cubano o extranjero" donde leistes tal disparate..... Yo soy Medico Cubano, graduado en 1997, en Cuba conoci a mi actual esposa que es mexicana, al momento de casarme yo era Medico de una Escuela Pre-Universitaria ( en otros paises Preparatoria, High School en USA) y ya tenia en mis manos la plaza para comenzar los estudios de la especialidad de Cirugia... mi premio por casarme con una extranjera fue la expulsion de dicha escuela y la perdida de mi Especialidad, la causa.... Yo no era la persona IDONEA para estar en una escuela y menos para empezar una especialidad jajajaaj WOW el Comunismo hace Maravillas.
El que puso una foto sobre el PIB de cuba, los indices de mortalidad y bla, bla, bla, bla jajaaj eso es uan gran mentira inflada... de cual PIB estamos hablando si en Cuba no se produce nada, si Cuba lo poco que Importa no alcanza para satisfacer a la poblacion, los indices de salud es una mentira mas grande de la cual esta viviendo Cuba para asi poder exportar sus medico a paises como Brasil, Venezuela, Africa, etc donde recibe hasta 5000 dlrs al mes x cada medico que tiene en esos paises.....de ese dinero cuanto reciben dichos medicos??? Una miseria

Es cierto, fidel es un hombre, que ha muerto y como muerto merece respeto......el Respeto hay que ganarselo, cual respeto puedes tener por un dictador que durante 55 años destruyo un pais, donde millones de personas entre ellos yo han tenido que huir de su pais, dejar atras a sus familiares y como en mi caso me prohibieron durante !!! 15 AÑOS !!! poder entrar a mi pais, donde se ha visto que una persona o MILES de personas tengan que SALIR ILEGAL de su propio pais, cuando hay pruebas de sobras de como humillo, violo los derechos humanos de los cubanos dia a dia, como asesino personas tanto Fidel Castro como El Che Guevara, Raul y toda su tropa, como tumbaron la avioneta de hermanos al rescate en pleno vuelo matando a los que estaban dentro, como HUNDIO en el mar el remolcador 13 de Marzo ahogando a ancianos, mujeres, hombre y niños ( sobre el remolcador 13 de marzo solo hay que ir a google y leer los hechos), como ha metido preso a mucha gente que solo pensaron diferente a el.
Señores, cuando se habla de Fidel Castro, lo unico que puede existir para el es la MUERTE, quemarse en el infierno, personas como el JAMAS debieron existir, el Comunismo es un flajelo que debe desaparecer de la tierra

y es claro, la solucion a esos problemas solo esta en manos del pueblo cubano, mas nadie puede solucionar ese problema, es un problema unicamente de los cubanos... hacer como los Venezolanos, llenarnos de valor, salir a las calles y sacar del poder a los dictadores, esa es la solucion.

Casualmente

- - - Actualizado - - -

aqui tienen uno de los tantos CRIMENES cometidos por la dictadura de fidel Castro

Datos sobre el remolcador 13 de Marzo

[YOUTUBE]3PjNko5ytWg[/YOUTUBE]
 
Última edición:
Atrás
Arriba