No siempre grande es mejor...

  • Autor Autor daenolpa1997
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
daenolpa1997

daenolpa1997

Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
A ver ¿Cuál es la obsesión últimamente con crear contenidos de 8000 palabras para una intención de búsqueda simple? La verdad que es terrible encontrar un contenido donde rellenan palabras por doquier solo para llegar a cierta cantidad de palabras in post.

Es verdad, que lo ideal es ofrecer mayor valor con respecto a contenidos de la competencia. Por ejemplo, si notas que las primeras 10 páginas de Google tienen entre 1000 a 1500 palabras, este debería ser tu objetivo. No obstante, tampoco entiendo lo de irse lejos de la intención de búsqueda solo para rellenar palabras. Pongo un ejemplo.

Digamos que el artículo sea "Cómo renovar tu VISA en Estados Unidos" ¿A quién le interesaría saber "Qué es la visa"? Y peor aún, lo fijan como primer encabezado... A ver, que quien busca cómo renovar una VISA, ya sabe qué es, porque tiene una...

Mi punto es ¿Les funciona realmente este tipo de relleno? Porque en mi caso, he probado con mucho o menos contenido, y la verdad es que el rebote en la web suele ser más fuerte cuando le metes contenido a rajatabla de relleno. Hay gente que ni ve el índice, supongo, y cuando ven una introducción kilométrica se van a la web del vecino.
 
Creo que igual dependerá del tipo de contenido y el sector al que va dirigido.

Puede que alguien que desea en verdad informarse del tema porque así lo merece, te vaya a leer mucho texto, mientras que alguien que solo desea saber como abrir vino con una bota, solo lea 2 o 3 parrafos cuando mucho.
 
A ver ¿Cuál es la obsesión últimamente con crear contenidos de 8000 palabras para una intención de búsqueda simple? La verdad que es terrible encontrar un contenido donde rellenan palabras por doquier solo para llegar a cierta cantidad de palabras in post.

Es verdad, que lo ideal es ofrecer mayor valor con respecto a contenidos de la competencia. Por ejemplo, si notas que las primeras 10 páginas de Google tienen entre 1000 a 1500 palabras, este debería ser tu objetivo. No obstante, tampoco entiendo lo de irse lejos de la intención de búsqueda solo para rellenar palabras. Pongo un ejemplo.

Digamos que el artículo sea "Cómo renovar tu VISA en Estados Unidos" ¿A quién le interesaría saber "Qué es la visa"? Y peor aún, lo fijan como primer encabezado... A ver, que quien busca cómo renovar una VISA, ya sabe qué es, porque tiene una...

Mi punto es ¿Les funciona realmente este tipo de relleno? Porque en mi caso, he probado con mucho o menos contenido, y la verdad es que el rebote en la web suele ser más fuerte cuando le metes contenido a rajatabla de relleno. Hay gente que ni ve el índice, supongo, y cuando ven una introducción kilométrica se van a la web del vecino.
Creo que igual dependerá del tipo de contenido y el sector al que va dirigido.

Puede que alguien que desea en verdad informarse del tema porque así lo merece, te vaya a leer mucho texto, mientras que alguien que solo desea saber como abrir vino con una bota, solo lea 2 o 3 parrafos cuando mucho.

En mi opinion se debe poner la respuesta a la intención al principio, para que quien solo quiera eso lo encuentre y adiós.

El resto después, para quien quiera más info aun pueda verla. saludos.
 
Creo que igual dependerá del tipo de contenido y el sector al que va dirigido.

Puede que alguien que desea en verdad informarse del tema porque así lo merece, te vaya a leer mucho texto, mientras que alguien que solo desea saber como abrir vino con una bota, solo lea 2 o 3 parrafos cuando mucho.
Estoy completamente de acuerdo. Por ejemplo, hay muchos temas simples que basta con dos o tres párrafos como respuesta, pero hay temas muchísimo más complejos (finanzas, por poner un ejemplo), donde nunca están de más los consejos y demás detalles para que el visitante considere todo lo importante. En cualquier caso, la idea es contenido de valor más que nada.
 
Estoy completamente de acuerdo. Por ejemplo, hay muchos temas simples que basta con dos o tres párrafos como respuesta, pero hay temas muchísimo más complejos (finanzas, por poner un ejemplo), donde nunca están de más los consejos y demás detalles para que el visitante considere todo lo importante. En cualquier caso, la idea es contenido de valor más que nada.
Tambien depende del contenido, mira:

Un árticulo con titulo "¿Como sentarte para cagar?"

Bastaría con un parrafo para resolver esa consulta, pero ¿Que pasa si te añado estos encabezados con fotos ilustrativas?

H2 Formas para sentarse a cagar
H3 El superman
H3 A cuclillas
H3 El pensador
H3 A.M Después de borrachera

¿Tu no te quedarias a verlo aunque no fuera tu intencion de buscqueda? El numero de palabras da lo mismo mientas que se sepan usar.
 
Tambien depende del contenido, mira:

Un árticulo con titulo "¿Como sentarte para cagar?"

Bastaría con un parrafo para resolver esa consulta, pero ¿Que pasa si te añado estos encabezados con fotos ilustrativas?

H2 Formas para sentarse a cagar
H3 El superman
H3 A cuclillas
H3 El pensador
H3 A.M Después de borrachera

¿Tu no te quedarias a verlo aunque no fuera tu intencion de buscqueda? El numero de palabras da lo mismo mientas que se sepan usar.

Sí, claro. Como he dicho depende en gran parte del tipo de contenido. En este caso, sería contenido creativo, así que la intención de búsqueda es un poco chiste. Caso contrario cuando hablamos de contenido informativo, o ventas, aunque existan excepciones.
 
Tambien depende del contenido, mira:

Un árticulo con titulo "¿Como sentarte para cagar?"

Bastaría con un parrafo para resolver esa consulta, pero ¿Que pasa si te añado estos encabezados con fotos ilustrativas?

H2 Formas para sentarse a cagar
H3 El superman
H3 A cuclillas
H3 El pensador
H3 A.M Después de borrachera

¿Tu no te quedarias a verlo aunque no fuera tu intencion de buscqueda? El numero de palabras da lo mismo mientas que se sepan usar.

Por cierto, me interesa el superman. ¿Cómo va esa posición de defecación? 🧐
 
yo creo que en algunos casos se pasan también con el número de palabras, pero en otros es el "estándar" de los resultados de búsqueda, por ejemplo las guías de compra tipo "los 10 mejores" muchas veces no hace falta un texto de 5,000 palabras, pero como TODOS están haciendo textos de 5,000 palabras google lo "ve" "normal" por lo tanto para rankear lo mejor es hacer un texto parecido y mejor, esto lo podemos lograr muy bien con por ejemplo https://surferseo.com/
y luego las FAQS o preguntas comunes vienen muy bien para lograr un texto "semántico" es decir cubrir todo de esa temática, sea en un mismo texto o en varios textos enlazados entre sí
 
Yo opino que para cada tema su espacio. Ósea, que es verdad lo que dices, además para "el que es x cosa y su historia" se puede agregar en un hiper-enlace (o como se escriba). Creo que lo que acabo de mencionar lo he visto en paginas como Wikipedia
 
me siento estafado
 
¿Te comiste el bait? 😎
A mi me llamo la atención el título, no puedo mentir que me comí el bait.

Pero considero que es muy interesante lo que opinas, ya que estoy de acuerdo contigo. A veces menos es más, a mi me gusta entrar en una web que responda mi intención de manera rápida y en dado caso de que tenga mucho texto, si no tiene un índice de contenidos me voy a otro lugar donde me respondan.
 
A mi me llamo la atención el título, no puedo mentir que me comí el bait.

Pero considero que es muy interesante lo que opinas, ya que estoy de acuerdo contigo. A veces menos es más, a mi me gusta entrar en una web que responda mi intención de manera rápida y en dado caso de que tenga mucho texto, si no tiene un índice de contenidos me voy a otro lugar donde me respondan.
Exacto. La gente hoy en día es bastante vaga y espera que todo se responda de manera rápida y concisa. Hay algunas excepciones, pero en general, las búsquedas simples esperan una respuesta simple. Por algo Google ya responde las preguntas básicas del tipo "¿Qué edad tiene Shakira?" con un párrafo.
 
A ver ¿Cuál es la obsesión últimamente con crear contenidos de 8000 palabras para una intención de búsqueda simple? La verdad que es terrible encontrar un contenido donde rellenan palabras por doquier solo para llegar a cierta cantidad de palabras in post.

Es verdad, que lo ideal es ofrecer mayor valor con respecto a contenidos de la competencia. Por ejemplo, si notas que las primeras 10 páginas de Google tienen entre 1000 a 1500 palabras, este debería ser tu objetivo. No obstante, tampoco entiendo lo de irse lejos de la intención de búsqueda solo para rellenar palabras. Pongo un ejemplo.

Digamos que el artículo sea "Cómo renovar tu VISA en Estados Unidos" ¿A quién le interesaría saber "Qué es la visa"? Y peor aún, lo fijan como primer encabezado... A ver, que quien busca cómo renovar una VISA, ya sabe qué es, porque tiene una...

Mi punto es ¿Les funciona realmente este tipo de relleno? Porque en mi caso, he probado con mucho o menos contenido, y la verdad es que el rebote en la web suele ser más fuerte cuando le metes contenido a rajatabla de relleno. Hay gente que ni ve el índice, supongo, y cuando ven una introducción kilométrica se van a la web del vecino.
Yo pienso que en lo simple, y al punto, es lo ideal, pero hay quienes te pagan por más y/o por menos.
 
Opino que depende, si vas a meter relleno sin sentido, está claro de que no. Pero si llenas de contenido gigantesco como la de KingKong y bien estructurado, se puede obtener beneficios por los resultados Long Tail.
En definitiva, el que posiciona es el usuario. Si lo dejas contento, asi sea corta o larga, google te da una palmadita en la espalda.
 
Nicho IT
- Error de tarjeta de red no sincroniza 1gbps *inserte modelo especifico*
- entro al primer resultado
1 historia de la tarjeta de red(general)
2 Modelos de pcs que usan este modelo
3 problemas que esta trae
4 Como solucionarlos
Entre la 1 y la 3 hay más de 1000 palabras, llego a la que parece es lo que busco... sorpresa, no lo es.
pd. La solución la conseguí en el 8vo resultado, en menos de 700 palabras daba 4 posibles soluciones directo al punto.

La mayoría nos beneficiamos de que vean nuestros anuncios, pero hay veces que he visto tratan todos los nichos igual, más temprano que tarde google los termina mandando al inframundo. No culpo al usuario por bloquear los anuncios o saltarse la ventana que solicita desactivar el bloqueador...
 
No se trata de lo que tú quieras, se trata de lo que Google quiere y de lo que funciona.

Igual, yo no montaría webs ni daría la información en 3 líneas. Primero porque no posiciona, segundo, porque si posiciona, en 3 líneas no me da tiempo a mostrar anuncios, por lo que gano 0$ y gratis no trabaja nadie.
 
Por cierto, me interesa el superman. ¿Cómo va esa posición de defecación? 🧐
Diria que complicada, funciona mejor para mear cuando recien te levantas en la mañana, pero cada uno que use la que quiera yo que se. Es lo que se me ocurrio de buenas a primeras pero la intencion queda marcada vaya para que se entienda lo que quiero decir
 
Tengo una web que responde a búsquedas del tipo ¿Cuántas X hay en Y? y muestro la respuesta en el primer párrafo, en la descripción y en el título de la web.

Pensé que era un disparate, pero a Google le gusta, saca mi web en muchos fragmentos destacados, y el tráfico no para de subir.
 
Tengo una web que responde a búsquedas del tipo ¿Cuántas X hay en Y? y muestro la respuesta en el primer párrafo, en la descripción y en el título de la web.

Pensé que era un disparate, pero a Google le gusta, saca mi web en muchos fragmentos destacados, y el tráfico no para de subir.

Suena tonto, pero no lo es. No todos los fragmentos incluyen toda la respuesta, por lo que los usuarios dan clic al resultado, por lo que es rentable hacer saber al usuario que lo que buscan lo tienes.
 
Atrás
Arriba