Nofollow en enlaces internos

  • Autor Autor Linksus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Linksus

Linksus

Eta
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Bueno, queria saber si los enlaces internos con nofollow es recomedable utilizarlos, por ejemplo en mi footer lo utilizaria para las webs como aviso lega, contactanos, etc o es reocmedable no ponerles un rel="nofollow" ?

Que opinan ustedes?
 
Yo le puse a mi pagina de contacto, no pienso posicionarla asi que le puse nofollow.
 
mmm y a las paginas de registros no verdad?
 
La verdad no creo que haya mucha diferencia entre si les pones "nofollow" o no.

¿Tu página de aviso legal va tener muchos links de otros sitios como para posicionarse en buscadores?
 
yo te recomiendo no usar el No follow en tus propias paginas, ya que definitivamene es mejor tener un sitio con varias paginas mejor rankeadas ademas si le das el link normal a esa pagina esa pagina tambien podra regresar algo de pagerank me imagino que por eso no lo quieres hacer, pero como consejo NO uses el No follow mas que en sitios externos que no te interesa pasarles nada de ranking
 
el nofollow se usa para paginas que no deseamos indexar y que si la visitano no nos daria igual como ejemplo

paginas de loguin
registro
contacto
aviso legal
etc
este tipo de contenido no es relevante y no usamos adsense o publicidades en el formulario de contacto ( eso seria una avaricia xD )
asi que no sirve posicionarla para nada

sol estarías transmitiendo PR a contenido poco importante
 
Os dejo este aporte Enlace eliminado
Mucho se ha dicho sobre los enlaces con el atributo “nofollow”. Muchas personas afirman que esos enlaces no sirven a efectos de Posicionamiento Web y verás que muchas páginas recomiendan que no pierdas tiempo creando enlaces en páginas con ese atributo.

De hecho, hace algunos años atrás se creó un movimiento llamado “u comment I follow” en el que Bloggers no colocaban el atributo nofollow para que comentaras en sus blogs y ellos te ayudaran a posicionarte.

Si estás convencido de esta teoría y eres una de aquellas personas que la sigue,…lamento desilusionarte, pero haz estado creyendo en un mito.

El atributo “nofollow”, en realidad debería llamarse: “NoMeQuitesMiPageRank”, porque es para eso solamente que sirve. Cuando los enlaces tienen ese atributo, solamente están previniendo que parte de su PR se disipe, pero eso NO quiere decir que no te ayuden a posicionarte.

Tú puedes EFECTIVAMENTE posicionarte mediante enlaces nofollow, siempre y cuando utilices el Anchor Text (o texto de anclaje) correcto. Lo único que NO vas a conseguir es que tu barrita del PageRank aumente. Pero te pregunto: Para qué quieres que tu barra de PR aumente?

Ese es otro mito que quizás, tocaré más a fond0 más adelante, pero el hecho de que tu barra de PR muestre un PageRank elevado NO quiere decir que estarás mejor posicionado que tus competidores.

Tanto a Google como a los otros buscadores les gusta la variedad de enlaces y la variedad de Anchor Texts. No tiene nada de malo que obtengas enlaces con el atributo nofollow, pero eso sí: se CONSISTENTE en tu Anchor Text y en tu URL. Estos son factores mucho más importantes en el posicionamiento web.

Si eres de los que está convencido de lo contrario, deja tu comentario. Me encantaría debatir este tema contigo.
 
Atrás
Arriba