H
hollisterkid
Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Amigos,
Paso a contarles nuestra experiencia con Linode y MongoLab, y un poco cual es nuestra elección de alojamiento para las distintas necesidades de nuestra empresa.
Para ponerlos en situación, tenemos una app que agrupa una gran cantidad de catálogos de productos de más de 40 e-commerces en Latinoamérica y España. Son más de 400.000 productos, con sus imagenes, descripciones, y contenido y datos asociados a los intereses de nuestros usuarios con los mismos.
Situación Actual:
Base de Datos (Mongo Lab): Nuestra primera elección cuando comenzamos con el proyecto fue que la base de datos fuera en Mongo por lo cual para todo lo que es alojamiento empleamos MongoLab (a partir de ahora cambio de nombre a mLab). La verdad es que mLab nos funcionó perfecto, salvo algunas caídas programadas por mantenimiento ha sido muy confiable y en el año que llevamos corriendo nuestra base ahí no hemos tenido problemas.
Servicios (Linode): Acá estamos teniendo algunos problemas... tenemos varios servicios funcionando, desde los que actualizan los catálogos, comprimen imagenes, etc, hasta los que aplican los filtros de acuerdo a las preferencias de nuestros usuarios (ya que el contenido es personalizado), y la verdad es que Linode no ha sido muy confiable que digamos, se nos cae mimimo una vez por semana en los horarios más "calientes" y teníamos que estar reiniciandolo a cada rato. Ahora directamente corremos un script que cada 5 min pinguea y si no hay respuesta reinicia tomcat y se soluciona. Pero es algo medio atado con alambre.
Imagenes (AWS): Acá decidimos utilizar Amazon, ya que tenemos una linda base de imágenes (más de un millon de fotos de productos en alta calidad) y el tiempo en que carga cada imagen es fundamental para retener a los usuarios (mejoras de medio segundo en la carga de una imagen mejoraron un 10% el retention) y estamos hasta ahora sumamente satisfechos. Estamos analizando experimentar con Google Cloud, pero todavía no nos animamos.
Sitio Web y Blog (Dreamhost): Es básicamente alojar una web sencilla, y un blog que tiene muy pocas visitas. Es simplemente institucional, y para el uso que le damos anda muy bien. Es barato, facil de configurar y estable.
Hacia donde migramos ahora:
Decidimos simplificar todo y migrar todo para AWS. Vamos a migrar la base de datos y pasar de una base en mongo a una mysql y la vamos a meter en Amazon RDS, luego los servicios los estamos rehaciendo desde cero y los movemos a AWS (queremos zafar de Linode cuanto antes), las imágenes quedan en AWS como hasta ahora, y para el sitio web y el blog seguimos con el viejo y querido Dreamhost.
La verdad es que no sabemos si es la mejor opción, pero es a lo que apostamos ahora 🙂 Si alguien tiene alguna recomendación será super bienvenida! Y si a alguien le sirve esta experiencia buenisimo! 🙂
Saludos y éxitos!
Paso a contarles nuestra experiencia con Linode y MongoLab, y un poco cual es nuestra elección de alojamiento para las distintas necesidades de nuestra empresa.
Para ponerlos en situación, tenemos una app que agrupa una gran cantidad de catálogos de productos de más de 40 e-commerces en Latinoamérica y España. Son más de 400.000 productos, con sus imagenes, descripciones, y contenido y datos asociados a los intereses de nuestros usuarios con los mismos.
Situación Actual:
Base de Datos (Mongo Lab): Nuestra primera elección cuando comenzamos con el proyecto fue que la base de datos fuera en Mongo por lo cual para todo lo que es alojamiento empleamos MongoLab (a partir de ahora cambio de nombre a mLab). La verdad es que mLab nos funcionó perfecto, salvo algunas caídas programadas por mantenimiento ha sido muy confiable y en el año que llevamos corriendo nuestra base ahí no hemos tenido problemas.
Servicios (Linode): Acá estamos teniendo algunos problemas... tenemos varios servicios funcionando, desde los que actualizan los catálogos, comprimen imagenes, etc, hasta los que aplican los filtros de acuerdo a las preferencias de nuestros usuarios (ya que el contenido es personalizado), y la verdad es que Linode no ha sido muy confiable que digamos, se nos cae mimimo una vez por semana en los horarios más "calientes" y teníamos que estar reiniciandolo a cada rato. Ahora directamente corremos un script que cada 5 min pinguea y si no hay respuesta reinicia tomcat y se soluciona. Pero es algo medio atado con alambre.
Imagenes (AWS): Acá decidimos utilizar Amazon, ya que tenemos una linda base de imágenes (más de un millon de fotos de productos en alta calidad) y el tiempo en que carga cada imagen es fundamental para retener a los usuarios (mejoras de medio segundo en la carga de una imagen mejoraron un 10% el retention) y estamos hasta ahora sumamente satisfechos. Estamos analizando experimentar con Google Cloud, pero todavía no nos animamos.
Sitio Web y Blog (Dreamhost): Es básicamente alojar una web sencilla, y un blog que tiene muy pocas visitas. Es simplemente institucional, y para el uso que le damos anda muy bien. Es barato, facil de configurar y estable.
Hacia donde migramos ahora:
Decidimos simplificar todo y migrar todo para AWS. Vamos a migrar la base de datos y pasar de una base en mongo a una mysql y la vamos a meter en Amazon RDS, luego los servicios los estamos rehaciendo desde cero y los movemos a AWS (queremos zafar de Linode cuanto antes), las imágenes quedan en AWS como hasta ahora, y para el sitio web y el blog seguimos con el viejo y querido Dreamhost.
La verdad es que no sabemos si es la mejor opción, pero es a lo que apostamos ahora 🙂 Si alguien tiene alguna recomendación será super bienvenida! Y si a alguien le sirve esta experiencia buenisimo! 🙂
Saludos y éxitos!