
Digital Jeek
1
Ro
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Cuanto es eso en dolares?
y esta deuda desde cuando viene???1.72 billones de pesos es el aumento a la deuda de México para el siguiente año
O 4,712,328 millones al día
Finalmente para que sea esto más comprensible:
3 millones 272 mil pesos cada minuto entrarían a la economía mexicana, dinero creado de la nada, deuda que simplemente nunca se paga porque no hay intenciones de hacerlo
El peso se diluye junto con el dólar...
Ver el archivo adjunto 1094635
1.72 billones es deuda solo del 2024y esta deuda desde cuando viene???
Pero es que no se paga, va en aumento. Y si tienes un presupuesto más elevado de lo que vas a recaudar, es simplemente impresión de billetes.Hay que recordar que la deuda no se paga con la impresión de billetes. Eso solo lo hacen los países que están muy mal como Argentina, Venezuela, Zimbabue, entre otros.
A diferencia de muchos de esos países en México la llegada de dólares es más alta y su economía más fuerte. Por lo que no se vuelvan locos pensando que el peso se desplomara.
Ciertamente el aumento de deuda es preocupante, pero no están significativo como muchos lo hacen crecer.
No estoy favor de este gobierno, al contrario estoy en contra. Gracias a este gobierno estámos perdido la oportunidad de oro con la guerra comercial entre China y USA.
Con el banco central de México, que tiene las tasas de interés más caras de la historia.¿La deuda es con el propio banco central de México o alguna institución similar?
Mirad la deuda pública de Japón y lo de México parecerá una broma. Eso sí, la deuda la tienen con ellos mismos, no con el FMI como Argentina.
Entonces el problema no es tan grave, no le deben el dinero a nadie.Con el banco central de México, que tiene las tasas de interés más caras de la historia.
Solo devalúas el ahorro de las personas. Si eso no es grave no hay problema entonces.Entonces el problema no es tan grave, no le deben el dinero a nadie.
Es lo que pasa en Japón, que ya tiene una deuda de 2,5 veces su PIB.
Y los que tienen sus ahorros en pesos mexicanos ya que su moneda pierde valor cada vez que se crea nueva de la nada.Lloran los políticos corruptos y la prensa que no ha podido recibir nada de esa impresionante deuda...
¿En Hispanoamérica alguien ahorra en moneda que no sea el dólar?Solo devalúas el ahorro de las personas. Si eso no es grave no hay problema entonces.
Hace falta un economista en este debate para que aclare bien las cosas, por que si sus fuentes es seudoperiodista Loret. Uno de los que está molesto, antes recibía dinero de nuestros impuestos. 😆
Ver el archivo adjunto 1094739
Los que pueden, ahorran en bancos mexicanos:¿En Hispanoamérica alguien ahorra en moneda que no sea el dólar?
Pero date cuenta que todo es en beneficio del pueblo, no es dinero que puedan llevar a sus cuentas los políticos.
Pero es que no se paga, va en aumento. Y si tienes un presupuesto más elevado de lo que vas a recaudar, es simplemente impresionante de billetes.