Hola,
Como editor de blogs lo que no entiendo es la actitud de muchos de nosotros por que en realidad este cambio de algoritmo yo lo veo como una ventaja, no como una desventaja.
Algunos preguntan, ¿Cuánto es mucho? Creo que la respuesta es fácil; es mucho si nos ponemos como usuarios, si estamos buscando por ejemplo "cómo hacer un blog" en google y entramos a un sitio abcxyz.com que en la primera pantalla tiene en el header 3 bloques de enlaces y debajo del header 3 bloques de banners, pues eso es mucho y lo más probable es que nunca más regresemos a ese sitio.
Si entramos a un sitio que lo primero que tiene es un header con un nombre o logo del sitio angosto, el título del tema que estamos buscando y luego debajo del mismo un bloque digamos de 300x250 flotante con el texto que buscamos a su derecha, creo que eso es equilibrio.
Otro equilibrado pudiera ser un header un un cuadro de aviso de 780x90, luego el post y el texto.
En sí lo importante es que el usuario vea desde la primera pantalla lo que busca, no que tenga que bajar toda una pantalla para recién encontrar lo que busca. De primera impresión el usuario podrá confundir los avisos con el contenido y eso generará clicks accidentales, confusos o no válidos (y luego algunos no saben por qué los banean). Cambiar de diseño los cuadros de búsqueda de hecho hará que bajen los ingresos por que generarán menos clicks inválidos o clicks que fueron hechos por confusión o sin intención verdadera en el anuncio.
A corto plazo serán menos ingresos pero a largo plazo nuestros sitios tendrán mayor interés para los publicistas por que estarán mejor cotizados por que los usuarios que hacen click en ellos es por que tienen verdadero interés en los mismos, no por confusión.
Tampoco soy un santo, mis blogs si tienen avisos desde la primera pantalla pero trato de que también tengan contenido, un 50% - 50% podría marcar un equilibrio bueno para el editor u también bueno para el usuario, en mi opinión.
Mi idea es ir disminuyendo la publicidad a medida que crece mi tráfico para ir mejorando al mismo tiempo la calidad del sitio.
A fin de cuentas; uno como usuario ¿qué es lo que busca? información y no publicidad.
Que hay sitios con excesiva publicidad, claro, ¿pero qué nos importa a nosotros?, lo importante es que nuestros sitios sean sitios de calidad, del resto que se encargue cada uno... o google.
Saludos.