Varios respondieron sin ser programadores al parecer. No lo odio, pero si odio que cualquier proyecto quieran hacerlo en Wordpress. Sobre todo donde hay que ir implementando funcionalidades, integraciones, microservicios, etc. Cuando un proyecto es relativamente grande, te toma más trabajo y es más desorganizado trabajar con Wordpress.
No es escalable para proyectos complejos o grandes, todos lo aman porque viven instalando plugins. En fin, Wordpress es para webs informativas, blogs, y una web que necesite alguna que otra implementación y no sea tan compleja.
Si me dices que necesitas un ecommerce, o una agencia inmobiliaria y quieres mostrar casas, o un hotel y quieres tener un sistema de reservas... por supuesto que Wordpress es la mejor solución. De hecho para la mayoría de webs y empresas, Wordpress es la solución número #1.
Asi que estoy de acuerdo con ustedes, siempre y cuando no hayan trabajado en proyectos realmente grandes y complejos. Puedo darles ejemplos de clientes que han intentado empezar un proyecto en WP y se dieron cuenta que era más complicado o peor aún que ya tienen un proyecto pero están limitados para implementar nuevas funcionalidades por su estructura.
No, no me reduce el trabajo. La mayoría que me solicita una cotización en Wordpress lo rechazo o le sugiero a
@Mega o a
@David Morales que me han demostrado que manejan bien WP.
Es tu opinión y la respeto. Sin embargo, yo no lo considero framework, ni mucho menos es lo más potente y versátil. Pero como dije arriba, es probable que no hayan trabajado en proyectos realmente grandes y complejos.
Me sosprende que una agencia donde hagan desarrollo de 0, usen WP como base. Si es posible muestrame un proyecto "grande" que han realizado. No lo tomes personal, pero realmente me sorprende. Es probable que si el proyecto es muy grande, no saben que podian hacerlo en mucho menos tiempo y más organizado con otra tecnología.