Tutorial: Optimiza imágenes al máximo

  • Autor Autor LuisMorales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
LuisMorales

LuisMorales

1
Pi
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Optimiza imágenes al máximo

Uno de los principales problemas que tenemos todos aquellos que poseemos un blog es la carga de imágenes y lo que miles de personas recomiendan es utilizar un plugin para Wordpress llamado WP Smush.it, que el cual consumo muchos recursos y no lo recomiendo. Tengo que decir que este tutorial es útil para todos los tipos de plataformas CMS.

Lo necesario

  • Caesium, programa gratuito para Windows, desconozco si está disponible para otros sistemas.

La ventaja de utilizar esté programa es que puedes optimizar imágenes de forma masiva, cambiar el tamaño, formato y jugar un poco con la calidad de las imágenes. Me ha gustado sobre todo por que las imágenes en PNG pesan mucho y me he ahorrado buen espacio. Vamos al tutorial ahora mismo, menos bla bla bla.

Está imagen muestra el tamaño de la carpeta de imágenes correspondientes al mes de Diciembre del 2014:
7803b51.png


TUTORIAL PASO A PASO
Obviamente descargamos el programa y lo instalamos como cualquier otro. Abrimos el programa y ajustamos las configuraciones de acuerdo a lo necesitado. Podemos hacerlo de dos formas seleccionar imágenes individuales o seleccionar una carpeta, para ello nos podemos dirigir a los iconos de carpeta en la barra superior o bien en el botón "Añadir".

Dctzb9t.png


Seleccionamos la(s) imagen(es) que queramos optimizar y ajustamos, si seleccionamos la calidad de 50 también obtenemos buenos resultados. Yo uso 70 por que ahí me ha gustado. En la imagen se puede observar que he seleccionado una imagen en formato PNG con peso de 102.23 KB y una resolución de 1600x1200px. Se seleccionan muchas imágenes tan solo marcan la casilla "Igual para todos" y el mismo caso para el tamaño.
UqWBfOS.png

Una vez que ya esta todo configurado, si queremos ver el resultado antes de solo presionamos el botón previsualizar con la imagen seleccionada, luego el botón "comprimir" y tendremos la imagen optimizada. En carpeta de salida es donde queremos guardarla.
Resultado final
nE8ZyeQ.png
.
El resultado final fue una optimización del 92% con un 70 de calidad. La verdad que ha sido muy bueno y el resultado completo de la carpeta ha sido mejor. Finalmente más de 700 imágenes y con buena calidad.
7HZwkfe.png


¡UN ME GUSTA NO ESTARÍA MAL! 😎:encouragement:​
 
Increíble me gusto 😛8:
 
Gracias, buen aporte
 
Una vez que optimizas las imagenes, solo sustituyes la carpeta en el servidor? NO te da ningun problema de perdida de URLs de imagen o similar ?
 
Yo hago lo mismo pero con RIOT , Tienes mi agrada 🙂
 
Muy bueno, gracias por el aporte compañero

"write once, run anywhere”
 
Aportando un poco más al tuto yo recomiendo mucho el sitio Compress PNG Images Online junto con su conversor JPG, tienen un excelente nivel de compresión que no se compara con PNGGaunlet (otro programa para Windows).
 
Una vez que optimizas las imagenes, solo sustituyes la carpeta en el servidor? NO te da ningun problema de perdida de URLs de imagen o similar ?


Yo lo hice una vez y solo me dio problema en el caso de que algunas imágenes tenían formato PNG y cuando las volvi a subir tenían JPG, pero no vi mal resultado.

- - - Actualizado - - -

Yo hago lo mismo pero con RIOT , Tienes mi agrada 🙂

Ese programa la verdad es que no me ha gustado, la calidad al final era muy mala. Bueno es mi opinión, respeto la tuya.

- - - Actualizado - - -

Gracias, buen aporte

:encouragement:
 
Gracias por la información. [MENTION=6342]TecnoMex[/MENTION] :encouragement:
 
WOW bajado y perfecto gracias, todas la fotos de golpe buen programa
 
Buen tuto, pero para los que tienen instalado photoshop, también tiene esta opción. pero buena alternativa.
Saludos..
 
Esta muy bueno el tuto pero tengo problemas con los artículos que contienen fotos con formato png ya que no lo cambia y hay que hacerlo manualmente..saludos!
 
Esta muy bueno el tuto pero tengo problemas con los artículos que contienen fotos con formato png ya que no lo cambia y hay que hacerlo manualmente..saludos!

Eso si, pero también puedes optimizar los PNG y almenos yo obtuve buenos resultados.
 
Personalmente prefiero RIOT o Zoner Photo Studio, pero igualmente se agradece el tutorial, lo que no me agrada del programa es que la traducción y la interfaz son bastante pobres la verdad.
 
Gracias por compartir este tutorial. Definitivamente es bueno reducir el peso de las imágenes y optimizarlas. 😀
 
Personalmente prefiero RIOT o Zoner Photo Studio, pero igualmente se agradece el tutorial, lo que no me agrada del programa es que la traducción y la interfaz son bastante pobres la verdad.


No me gusta para nada el RIOT, pero el Zoner no había escuchado de el, tal vez lo pruebe. Si la traducción no están buena, pero al menos cumple bien con lo que ofrece. 😎

- - - Actualizado - - -

Gracias por compartir este tutorial. Definitivamente es bueno reducir el peso de las imágenes y optimizarlas. 😀

Que bueno que te sirvió!!!
 
Atrás
Arriba