¡Hola,
Humoristech!
En mi opinión, ninguna de esas métricas es realmente importante y Google no las tiene en consideración.
Google se basa en otro tipo de señales que hacemos los usuarios, cuando visitamos una web. Sin embargo, las herramientas como es el caso de MOZ, crearon otras métricas como es el caso de PA, DA y otras similares, en el caso de otras herramientas.
Por otro lado, este tipo de métricas se pueden manipular fácilmente con un puñado de enlaces.
Lo importante es el presupuesto que tengas y te explico por qué esto.
En función del presupuesto, podrás optar a buscar un enlace en una web que se encuentre establecida en el sector que estás trabajando o hacerlo, en una web que esté en fase de alcanzar precisamente esto.
Lo verdaderamente importante en la actualidad del SEO, es que sean sitios relevantes, sin importar tanto las métricas, es decir, que la web tenga sentido con la tuya y ese tipo de detalles.
Supón que quieres conseguir un enlace para la temática mascotas y tienes estas opciones:
- Una web con PA/DA 30+ de la temática casinos.
- Una web con PA/DA 12 de la temática animales.
¿Qué prefieres?
Sí, es un caso muy extremo, pero se entiende el concepto, o eso creo.
Las métricas de cualquier tipo se pueden manipular, pero la relevancia de un proyecto no. Al menos, no de forma tan simple.
Por ello, deberías fijarte en la relevancia de la web, cómo está siendo trabajado el contenido, los temas que trata, sus posiciones para las keywords que te quieres posicionar tú y otro tipo de detalles.
En mi caso, prefiero un enlace con poco PA/DA y que la web sea relevante, antes que lo contrario.
¡Espero que te sirva!
Un saludo,
Xauen