PageSpeed de Google, que tanto influye para SEO

  • Autor Autor ZoroRoronoa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si deseas yo te ayudo envíame MP.
 
Últimamente estoy metido en mejorar la velocidad de carga de una de mis webs.
Según PagesSpeed es desastrosa, (me da menos de 50 en móvil y escritorio)
Le acabo de meter Cloudfare y no ha mejorado nada.

Sin embargo, si me voy a Pingdom y me sale la web en verde, con una velocidad de carga de menos de dos segundos, que según esta herramienta es buena.

¿A cuál de las dos herramientas hago caso?
 
Últimamente estoy metido en mejorar la velocidad de carga de una de mis webs.
Según PagesSpeed es desastrosa, (me da menos de 50 en móvil y escritorio)
Le acabo de meter Cloudfare y no ha mejorado nada.

Sin embargo, si me voy a Pingdom y me sale la web en verde, con una velocidad de carga de menos de dos segundos, que según esta herramienta es buena.

¿A cuál de las dos herramientas hago caso?

Me pasa algo similar. Puede que no tan exagerado.

En PageSpeed Móvil:58 Escritorio: 71

Sin embargo, en cualquier otra herramienta buenos resultados (incluida pingdom con puntuación 88).

Creo que mucho tiene que ver los Themes de Wordpress y el Hosting.

Hoy hablé con los del hosting y me cambiaron de servidor, en principio menos "congestionado".

A todo eso, al final he bajado de posiciones en Google...

Saludos.
 
Me pasa algo similar. Puede que no tan exagerado.

En PageSpeed Móvil:58 Escritorio: 71

Sin embargo, en cualquier otra herramienta buenos resultados (incluida pingdom con puntuación 88).

Creo que mucho tiene que ver los Themes de Wordpress y el Hosting.

Hoy hablé con los del hosting y me cambiaron de servidor, en principio menos "congestionado".

A todo eso, al final he bajado de posiciones en Google...

Saludos.

Me falta mandar un ticket al hosting. Estoy con Banahosting, no sé si tendrá algo que ver con la baja puntuación de PageSpeed.
 
No creo lo de Wordpress; yo uso Prestashop y también noto esas diferencias entre medidores.

Al final lo importante para mi es que la web cargue lo más rápido posible, y ahí creo que Pingdom es más certero.
 
Lo ideal es estar lo mas cerca de 80 en la puntuacion ,es cierto que no influye pero cuanto mas rapida sea una web mejor posiciona .
No os pedis imaginar lo que sube solo cambiando las imagenes a png .
 
Si la carga de la pagina es rápida, google suele tomar interés en tu pagina y situarlo en una buena posición en el buscador. Claro que influye en SEO 😛7:
 
La velocidad de carga de un sitio es muy importante pero no porque tengas una web muy rápida vas a quedar en primera posición, recuerda que google tiene en cuenta cientos de factores para posicionar y la velocidad de carga es simplemente 1 mas.
en donde en realidad tiene un eco importante la velocidad de carga es en la experiencia de usuario y esto si que te va a hacer quedar bien con google, esto hará que baje tu bounce rate y notablemente aumentaran las conversiones en tu sitio.
a los ojos de google mas que gustarle una web super rápida, le gusta un usuario feliz.
 
¿Cómo influye? Pues pruébalo tu mismo, haz cualquier búsqueda por Google y dime si las primeras 5 páginas que te aparecen, son lentas o no.

Como dicen todos los compañeros del foro, influye y mucho. En la medida que puedas, intenta cachear todas las páginas de contenido estático de tu web, poner las imágenes en servidores rápidos, reducir tamaños, mirar bien qué formato te conviene usar...

En definitiva, un buen repasito a tu web x'D. Como guia, mira las webs de tu competencia.
 
Lo ideal es estar lo mas cerca de 80 en la puntuacion ,es cierto que no influye pero cuanto mas rapida sea una web mejor posiciona .
No os pedis imaginar lo que sube solo cambiando las imagenes a png .

¿png? Tenía ententido que el formato de imagen más "liviano" es el jpg
 
[MENTION=5889]wp542[/MENTION] yo tengo entendido que las imágenes que sean fotografías mejor en jpg, todas las demás en png (logos por ejemplo o imágenes corporativas).

De todas maneras tu te refieres específicamente al resultado de PageSpeed de Google no?

Enviado desde mi Metal mediante Tapatalk
 
Enlace eliminado yo tengo entendido que las imágenes que sean fotografías mejor en jpg, todas las demás en png (logos por ejemplo o imágenes corporativas).

De todas maneras tu te refieres específicamente al resultado de PageSpeed de Google no?

Enviado desde mi Metal mediante Tapatalk

Exacto, me refiero al dichoso PageSpeed. A ver si saco un rato y cambio unas cuantas fotos del blog, porque he comprobado que los resultados no se deben al hosting. Ayer pasé un blog de Blogger a Wordpress, con alrededor de 1000 artículos, y PagesPeed me daba 92 en PC.
 
Buenas, con el pagespeed yo te recomiendo encarecidamente que busques un programador que ya haya trabajado en optimizacion de cara a seo y a google. Siempre acertaras, y si hay algo que puedas mejorar pues esa persona te ayudara a ello. Yo lo hice con mi web con un programador de este foro, me hizo un precio realista y me fue de mucha ayuda. Un saludo.
 
Yo he conseguido subir la puntuación buscando en Google los problemas que aparecen en PageSpeed y con la ayuda de algún plugin. Ahora almenos tengo las puntuaciones en 70 de movil y escritorio. Casualmente también me subieron posiciones en las SERP. Iré haciendo pruebas a ver si consigo que esté por encima de 90.

Saludos.


Enviado desde mi Metal mediante Tapatalk
 
Buff 6 megas en una página? A ver independientemente de lo que te diga el Pagespeed ninguna página debería de pesar más de 1,5MB.

Prueba de reducir la calidad de las imágenes y el tamaño, piensa que en un ordenador no necesitas demasiada calidad, ya que en un monitor no se percibe. Trata de reducir todas las imágenes a 80 KB como mucho. Si no es posible porque por algún motivo necesitas mucha calidad, ponlas de baja calidad y que al clicar se abran en buena calidad.

También puedes utilizar algún plugin de lazy load, que a medida que vas bajando se van cargando las imágenes. Pero te repito que más de 1,5MB en una página es una locura, usuarios con tráfico lento van a tardar mucho en cargar las imagenes hagas lo que hagas.

¿png? Tenía ententido que el formato de imagen más "liviano" es el jpg

Depende del caso. Para imágenes con menos de 250 tonalidades diferentes es mejor GIF y PNG, en cambio, para imágenes con más tonalidades JPG
 
Hola ZoroRoronoa

Pues la verdad es que la velocidad de carga es fundamental para el SEO ya que influye en aspectos muy concretos. Te recomiendo que estés atento a estos 5 puntos: La estructura HTML, los archivos JavaScript y CSS, los plugins, el servidor contratado y la optimización de imágenes. Mírate este post sobre cómo afecta la velocidad de carga en el SEO y podrás comprobar que es un punto que, sin lugar a dudas, hay que trabajar.
Por otro lado, si tu gran problema es la optimización de imágenes, existen muchas herramientas que te ayudan en ese trabajo, en este artículo puedes encontrar algunas herramientas bastantes buenas.

Espero que te sirva de ayuda,

Un saludo
 
Yo en pagespeed me conformo con que mis webs suban del 70/70, creo que para optimizar son mejores las webs como gtmetrix.
 
Influye el tiempo de carga que deriva en respuesta de usuario, no el pagespeed en si como puntuación de optimización de performance. Eso sí, esto último ayuda a lo primero y en el futuro asi contará de manera directa

Saludos
 
Mis web estan entorno a 15 y 20 de page Insights, y tienen buena posición. Para mi lo más importante es la antigüedad, el contenido y la cantidad de contendido ( es decir páginas). Si tuviera que cambiar todas las imágenes que se pueden reducir un 20 o 30% de su peso, me moriría son casi miles:fatigue:.

Eso si mis servidores vuelan. No dejo que suban del 2 segundos en cargar.
 
Mis web estan entorno a 15 y 20 de page Insights, y tienen buena posición. Para mi lo más importante es la antigüedad, el contenido y la cantidad de contendido ( es decir páginas). Si tuviera que cambiar todas las imágenes que se pueden reducir un 20 o 30% de su peso, me moriría son casi miles:fatigue:.

Eso si mis servidores vuelan. No dejo que suban del 2 segundos en cargar.
¿Usas WordPress? Si es así, puedes usar algún plugin para optimizar las imágenes automáticamente.

Enviado desde mi Metal mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba