¿Panel de Control de fácil instalacion en DigitalOcean?

  • Autor Autor nachobuey
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
nachobuey

nachobuey

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola, les cuento.

Tengo todo mis sistemitas montados en DigitalOcean y 2 blogs wordpress, cada uno en un Droplet diferente. Ando queriendo montar un 3ro pero estoy cansado de tener que pagar uno más cada vez que quiero abrir un blog.

Se que instalando un Panel de Control como Cpanel u otro gratuito soluciona mi problema y me habilita a tener solo 1 Droplet con varios sitios de forma fácil.

Hay alguna forma de instalar un panel de control gratuito con "one click" o de forma ultra fácil y poder pasar visualmente mis otros sitios a este unico Droplet? Que panel de control visual gratuito me recomiendan?
 
Zpanel, no se si aún existirá
 
[MENTION=1604]nachobuey[/MENTION] ¿que tamaño de droplet escoges para una instalación de Wordpress?
 
Te recomiendo que uses ServerPilot | PHP and WordPress Hosting on DigitalOcean para gestionar tus Droplets y poder instalar varias webs de wordpress en un solo Droplet, si no sabes como hacerlo, te recomiendo este tutorial:

[video=youtube;aP-Zka5CK_o]https://www.youtube.com/watch?v=aP-Zka5CK_o[/video]

GENIO, ahora lo veo. Mil gracias! No habia visto tu respuesta.

Zpanel, no se si aún existirá

Cierto, me olvide de su existencia.

nachobuey ¿que tamaño de droplet escoges para una instalación de Wordpress?

Venia pagando de 5 y de 10 dolares. Con uno de $10 para 3 o 4 blogs alcanza y sobra.
 
[MENTION=1604]nachobuey[/MENTION] Entonces no instalas wordpress desde las One-click apps? Sino desde un cloud server con ubuntu o centOS?
 
nachobuey Entonces no instalas wordpress desde las One-click apps? Sino desde un cloud server con ubuntu o centOS?

La idea que yo pensaba era instalar un panel de control estilo cpanel pero gratuito que me permita hacer ese trabajo visualmente. Pero se ve que ahora hay formas aun mas faciles.
Claro, solo el sistema operativo sin one click app.
 
Probaste VestaCP, me va de maravilla con todo y servidor de correos
 
Nosotros usamos ISPConfig 3 en un entorno LEMP (Nginx + PHP 7.2 FPM + Zend Cache + Memcached + MariaDB) y sinceramente lo recomiendo ya que hay una comunidad importante detrás (no abandonado) y si te interesa tienen un manual (de pago) completo. Sin mencionar que soportan una gran variedad de configuraciones del servidor (soportan Nginx y HHVM por ejemplo)

El problema es la instalación, si bien hay scripts de instalación para servidores nuevos, nunca le vas a sacar el 100% al servidor con los mismos. Requerirás si o si de una configuración/optimizacion manual. Pero para empezar sirven.
 
Aprovechando el hilo.

Tengo un host en Bana con lo típico (CentOS, WHM, cPanel) y dos sitios con Apache, PHP y MariaDB, ¿qué tengo que instalar y configurar para poder migrar a Digital Ocean?
No encuentro eso de VestaCP o ServerPilot.
Estoy un poco confundido al respecto.

tcoOwVC.webp
 
Instalas el VestaCP luego

- Creas una cuenta de usuario
- Creas la BD
- Sube tu Wordpress al usuario que creaste
- Importas la BD por phpMyAdmin
- Modificas el usuario y password en el archivo config.php del Wordpress
- Actualizas los DNS
- Profit.
 
Aprovechando el hilo.

Tengo un host en Bana con lo típico (CentOS, WHM, cPanel) y dos sitios con Apache, PHP y MariaDB, ¿qué tengo que instalar y configurar para poder migrar a Digital Ocean?
No encuentro eso de VestaCP o ServerPilot.
Estoy un poco confundido al respecto.

Ver el archivo adjunto 120475

Los paneles/sistema de gestión que no figuran como One clic App debes instalarlo por tu cuenta o bien contratar a un sysadmin que lo haga por vos. De hecho si tus sitios son tus fuente de ingresos y planeas pasar a un VPS en caso de no tener conocimientos es mandatorio contratar a un sysadmin para que te optimize correctamente el servidor.

En caso de no ser tus sitios principales (es decir podes aceptar downtime) , podes practicar/estudiar con las decenas de tutoriales que tiene Digital Ocean y cada panel en cuestión, es una de las mejores formas de aprender.

Tene en cuenta que Digital Ocean solo te dará soporte por sus servidores e infraestructura, no así en WordPress u otro software que configuraste por tu cuenta en el servidor (por ejemplo, un panel, nginx, mariaDB,etc)
 
La idea que yo pensaba era instalar un panel de control estilo cpanel pero gratuito que me permita hacer ese trabajo visualmente. Pero se ve que ahora hay formas aun mas faciles.
Claro, solo el sistema operativo sin one click app.

Claro tío, para eso está ServerPilot que hace todo el trabajo básicamente :encouragement:
 
Sin duda alguna con VestaCP bajo CentOS 7 x64 resuelves a costo de solo clics [MENTION=1604]nachobuey[/MENTION] independientemente de que ya tiene un preparación "Self" solo ocupas un poco de conocimiento en mover comandos para instalarlo por tu propia cuenta, ya en temas de seguridad y optimización, para ello puedes abrir un tema en la sección correspondiente o enviarnos un mensaje privado a alguno de nosotros.
 
Aprovechando el hilo.

Tengo un host en Bana con lo típico (CentOS, WHM, cPanel) y dos sitios con Apache, PHP y MariaDB, ¿qué tengo que instalar y configurar para poder migrar a Digital Ocean?
No encuentro eso de VestaCP o ServerPilot.
Estoy un poco confundido al respecto.

Ver el archivo adjunto 120475


Hola bro eso tienes que instalalo a parte
Vesta Control Panel
ServerPilot | PHP and WordPress Hosting on DigitalOcean

- - - Actualizado - - -

Aprovechando el hilo.

Tengo un host en Bana con lo típico (CentOS, WHM, cPanel) y dos sitios con Apache, PHP y MariaDB, ¿qué tengo que instalar y configurar para poder migrar a Digital Ocean?
No encuentro eso de VestaCP o ServerPilot.
Estoy un poco confundido al respecto.

Ver el archivo adjunto 120475


Hola bro eso tienes que instalalo a parte
Vesta Control Panel
ServerPilot | PHP and WordPress Hosting on DigitalOcean

- - - Actualizado - - -

Sin duda alguna con VestaCP bajo CentOS 7 x64 resuelves a costo de solo clics [MENTION=1604]nachobuey[/MENTION] independientemente de que ya tiene un preparación "Self" solo ocupas un poco de conocimiento en mover comandos para instalarlo por tu propia cuenta, ya en temas de seguridad y optimización, para ello puedes abrir un tema en la sección correspondiente o enviarnos un mensaje privado a alguno de nosotros.

Amigo lo cito para una pregunta!

Para instalar: LiteSpeed en IPS confing? O en el VPS? alguna guia
 
Tu puedes tener varias instalaciones de Wordpress en un mismo Droplet de 5 o 10 USD sin problema. No necesitas tampoco de un entorno grafico, solamente de acceso al FTP y listo. Configura tu Droplet para que funcione con Apache y que permita multiples dominios y ya solo es de crear una carpeta nueva y subir Wordpress. Venga que tampoco es que sea cosa de otros mundo. :distant:
 
El hecho de tener un panel administrativo en un VPS sea open o de pago no sería ocupar más recursos de la máquina? Hace tiempo instale un ISPConfig en un VPS pequeño de Digital Ocean y el servidor no aguantaba 5 visitas simultáneas.

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
 
El hecho de tener un panel administrativo en un VPS sea open o de pago no sería ocupar más recursos de la máquina? Hace tiempo instale un ISPConfig en un VPS pequeño de Digital Ocean y el servidor no aguantaba 5 visitas simultáneas.

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk

VestaCP no consume nada, solo te instala los servicios necesarios y lanza su interfaz con la cual puedes jugar [MENTION=26928]orzalaga[/MENTION]
 
Hola bro eso tienes que instalalo a parte
Vesta Control Panel
ServerPilot | PHP and WordPress Hosting on DigitalOcean

- - - Actualizado - - -




Hola bro eso tienes que instalalo a parte
Vesta Control Panel
ServerPilot | PHP and WordPress Hosting on DigitalOcean

- - - Actualizado - - -



Amigo lo cito para una pregunta!

Para instalar: LiteSpeed en IPS confing? O en el VPS? alguna guia

Apoyo lo que te dijeron, si no usas un panel o software que depende de la sintaxis de Apache, no tiene sentido pagar por una licencia de Lietespeed, Nginx bien configurado así como el resto del server es una de las mejores cosas que podes tener :encouragement:

El hecho de tener un panel administrativo en un VPS sea open o de pago no sería ocupar más recursos de la máquina? Hace tiempo instale un ISPConfig en un VPS pequeño de Digital Ocean y el servidor no aguantaba 5 visitas simultáneas.

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk

Siempre me encuentro con este tipo de afirmaciones cuando le propongo a un cliente instalar un panel como ISPConfig (aplica lo mismo para Vesta CP y similares) . Como ya dijeron no consumen prácticamente nada y evidentemente tu problema fue mala optimizacion y lo tendrías si no hubieras instalado panel.

No obstante no digo que esa afirmación sea infundada, ya que en parte es cierta en paneles como cPanel/WHM , los cuales son complejos porque están pensados para ser User Friendly por sobretodas las cosas, sin mencionar que te limitan bastante en el software que quieras utilizar en el server.

Pero con ISPConfig eso no ocurre, y puedo hablar por experiencia ya que es el panel que usamos en nuestro servicio de hosting desde nuestros inicios por ser liviano y la flexibilidad que brinda a la hora de optimizar :encouragement:
 
Atrás
Arriba