Habría que ver la definición de Matrimonio. Y se define como la unión de dos personas de distintos sexos con el fin de ayudarse con las cargas de la vida.
Hay pocas mujeres comentando aquí, bueno, la verdad es que hay pocas mujeres en Forobeta. Primero que nada, esta idea está errada y me ofende. Yo soy lesbiana y debería tener el derecho de casarme con quien me de la gana como cualquier otra persona heterosexual. Pero si lo que vamos a hacer es a hablar de religiones, ya es otra cosa...
Por otro lado, mi opinión es la que sigue: yo no quería casarme porque me parecía una tontería pero he cambiado mi forma de pensar por muchas cosas que he experimentado.
La primera fue cuando mi papá murió. Si mis padres no hubiesen estado casados para ese momento (que se casaron solo para que las empresas donde trabajaban les dieran una bonificación y así comprar una casa) mi madre y yo nos hubiésemos quedado sin dinero durante mucho tiempo, con cuentas bancarias congeladas y demás. El hecho de que por ley 75% era de mi madre y 25% era mío permitió que el proceso fuese menos engorroso, o peor, que toda la herencia se hubiese ido a alguien más que no debía. De repente la idea de casarse de blanco y el cuento de hadas sobre el amor me siga pareciendo una tontería pero no sabemos que pueda suceder y este contrato te protege en los ojos de la ley.
En mi caso, no puedo casarme porque en Venezuela no me lo permiten, (lo que es una gran idiotez tenerle que pedirle permiso a 30 millones de personas que no me conocen ni saben si soy buena persona o mala y que me juzgarían solo por ser lesbiana, pero esa es otra discusión), pero espero sí poder hacerlo aquí o si me mudo a otro país. Primero lo haría porque estoy muy enamorada de mi novia, me hace muy feliz y tenemos una muy buena relación. Segundo lo haría por lo que me enseñó la muerte de mi padre: protección de la ley. Al menos en el caso de mi madre podría decir que vivían en concubinato, pero no puedo yo decir lo mismo si vivimos dos mujeres porque solo somos "amigas". Si mi novia muriese todo le quedaría a su madre y ya que me odia, no me daría nada a mi. Imaginen que ella y yo compremos una casa, un carro y un local comercial, por dar ejemplos y que son cosas que todas las parejas planean comprar. Si ella se muere y eso está a su nombre, su madre, la heredera por ley, podría echarme a la calle y todo el dinero que YO gasté y todo lo que trabajamos juntas se iría por la cloaca, de paso que me quedaría, literalmente, en la calle, no tendría donde vivir. Si estuviese a nombre de las dos, entonces yo tendría que pagarle el 50% que heredó para que me deje quedarme con esa casa que ambas compramos. Es muy injusto y por cosas como estas creo que es importante casarse.
Por otro lado, con respecto a que las mujeres se queden con la mitad de lo que tienes. Vamos a ver. Supongamos que tu estuviste con esta mujer durante 6 años. En ese tiempo tuvieron hijos a quien ella crió (porque vamos a estar claros que las mujeres son las que se embarazan, son las que crían a los niños por muy buenos padres que sean algunos hombres), te apoyó en todo el trabajo que hiciste, te ayudó a crear el hogar que tienen. Puede ser que cuando comenzaron su relación tenías un blog que hacía 2 dólares al día y al cabo de esos 6 años ganabas 3000$ al mes. Ella fue la que te apoyó y se aguantó que estuvieses hasta las 4 am todos los días mientras trabajabas, en muchas ocasiones fue la que te ayudó, porque las relaciones de pareja sanas son así: se ayudan uno al otro para mejorar. ¿De verdad vas a ser tan mezquino para no darle la mitad de lo "tuyo" solo porque ella tenía un trabajo sin paga de dinero (criar a los niños y mantener la casa) pero que era igual de necesario? ¿Lo vas a evitar solamente porque el dinero te lo ganaste tu solo?
Me parece muy egoísta de muchos hombres ponerse con estas cosas cuando ni siquiera se dan cuenta de que la mayoría necesitan una mujer, palabra clave: necesitan. La uso porque necesitan alguien que les organice la vida, las mujeres somos buenas administradoras y yo opino que hasta los hombres gays necesitan de mujeres en su vida. Deberían darse cuenta de esto. Una cosa muy distinta es que tu mujer sea una vividora, y me disculpan pero el que se case con una vividora es un bobo porque las mujeres así lo son desde ANTES de casarse, ya es culpa de algunos hombres por solo darse cuenta de otras cosas en vez de que estaba interesada en dinero y nada más. Y por otro lado, si fuese la mujer la que ganara más dinero en la pareja, estoy muy segura de que estarías completamente de acuerdo con quedarte con la mitad de lo que ella ha pagado o de lo que ella ha ganado...
Sí, es verdad, hay muchas mujeres vividoras, que tienen una idea machista en mente donde el hombre debe pagar en las citas, debe mantenerlas toda la vida y bla bla bla, pero estemos claros, gente idiota hay de los dos sexos si sacamos cuentas. Es difícil conocer gente que realmente valga la pena, no importa si son hombres o mujeres. Lamentablemente a veces me da verguenza ajena con otras mujeres porque me hacen quedar mal a mi como mujer siendo chismosas, desagradables, vividoras y busca problemas, pero bueno, también existen hombres así.
En fin, me parece bien casarse, pero que las razones sean buenas, no porque la mujer está embarazada, o porque vas a quedarte "solterona" o razones como esas que solo son por presión social. Tener una relación de pareja es difícil, lleva mucho trabajo, pero creo que vale la pena. Y como ya dijeron por ahí: si vas a entrar a un matrimonio creyendo que te vas a divorciar, algo está mal, y no debes hacerlo. Lo veo como una contrato legal, pero también como una forma de afirmar que quieres a alguien.