Revivo un post muy viejo, pero que es interesante. Conozco muchas personas que no se casarían y que lo toman como algo negativo, tengo 23 años casi recién cumplidos y soy consciente de que me falta mucho por vivir, pero siempre tuve claro que quiero casarme.
Veo mucho que los principales problemas pasan por el "divorcio", y creo que es algo que no debería ni tenerse en cuenta casi, al menos yo si me caso, como dijeron anteriormente, no lo haría ya pensando en divorciarme, de hecho, lo haría por tener la convicción de querer vivir el resto de mi vida con esa persona sin duda alguna, si tienes dudas, no te cases, por eso es una decisión que no debe tomarse a la ligera. No le tengo miedo al compromiso, para nada, pero las cosas hay que pensarlas con claridad y seguridad.
Como dije, no tengo experiencia y evidentemente, no he estado casado y ahora estoy más lejos que antes, pero es cierto que las personas suelen cambiar luego del matrimonio, por eso creo que antes de casarme intentaré convivir la mayor cantidad de tiempo posible con esa persona, el problema con las relaciones cortas es que muchas veces -al principio- la gente "se enamora" y se muestra de una forma, todo es lindo, pero el amor verdadero viene después, cuando a pesar de los defectos seguís eligiendo a la misma persona, y para conocerla adecuadamente creo que habría que convivir durante un tiempo considerable.
Yo tengo algunos conceptos "de los de antes" que, en parte, son propios de mi, y en parte, me los inculcaron mis padres, y en mis pensamientos están encontrar una mujer que sea la adecuada, conocerla como corresponde, convivir, si la relación y la persona es la adecuada, ahí sí casarse, luego sí tendría hijos, pero bueno, la vida no puede planearse así que ta, es una ligera idea, creo que sería lindo lograr formar una familia de esa forma, más aún con las cosas que toca vivir en ésta generación que muchos cambian de pareja como de ropa (?)
Claro que soy de los que piensan que el matrimonio no debería modificar la relación, pero eso es algo que nadie puede predecir, y que cada uno debería encargarse de continuar siendo la misma persona y confiar en que la otra hará lo mismo por su parte, después de todo, una relación requiere de confianza. Sino el hogar pasaría a convertirse en una "guerra" y uno no sabría con qué se despertaría mañana. Aunque es cierto que uno nunca termina de conocer a una persona.
Contrario a lo que han comentado los demás, para mi es más importante el matrimonio por Iglesia que el Civil, pero éste último no es que no me importe, me importa sí, porque otorga grandes ventajas y demás, pero no sé, creo que el matrimonio es más un vínculo simbólico enorme que un papel firmado, es justamente, "presentarte ante Dios con la persona que queres compartir el resto de tu vida", sí, soy creyente, a mi modo, porque no comparto muchas cosas, pero soy creyente al fin.
Creo que soy un bicho raro jaja
Saludos y sean felices 🙂
P.D. No me juzguen y creen discusiones con la religión que no estoy convenciendo a nadie, cada uno escoge creer en lo que quiera creer!