Para que sirve trabajar o estudiar?

  • Autor Autor megamixfede
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
la verdad yo nunca he visto un medico que no haya ido a la universidad... ¿a que te refieres tu con ese comentario? ¿a un espirista, shaman, brujo, curandero? JAJAJAJAJA :welcoming:

- - - Actualizado - - -



un aplauso para este señor :applouse: mas acertado no puede estar

En la sección de off topic no va contra las reglas debatir esto por lo que no le veo nada de malo, Tampoco le veo nada de absurdo al tema,solo plantee un debate de forma respetuosa sobre lo que opina la gente sobre este tema, personalmente me parece un tema interesante a tratar,algo muy difundido en la mayoría de culturas, pero que a mi parecer es falso, si a ustedes no les gusta el tema a tratar estan en todo su derecho de no participar, Reciban de mi parte un cordial saludo.

- - - Actualizado - - -

Apple, Microsoft, Amazon, y me atrevo a asegurar que el 100 % de las empresas que dominan el mundo no estarían donde están sin los directivos que se prepararon para estar al mando de esos titanes, o crees que las innovaciones de Samsung o ibm las realiza cualquier tonto, y seguramente cualquier tipo que trabaje en una empresa como esas (puesto medio), no andá preguntando como ganar 5 mil dólares mensuales vendiendo webs...

En la universidad he tenido compañeros con mucha plata, no necesitan andar soñando con tener una idea genial para salir de pobres, y van a la universidad... Eso dice mucho del valor de la educación, seguramente lo hacen para perpetuar su poder económico , que con malas decisiones sería imposible conservar.

Con todo respeto te respondo, no me parece para nada rentable ser una asalariado por cartones de universidad que se tenga, nunca se obtiene el nivel económico de alguien que trabaja de forma independiente.
 
Última edición:
Te diré mi pequeña opinión sobre tu tema

Ok leyendo todo el Hilo que toma su tiempo comprender mas o menos tu punto de vista, tu consideras que tener un carton de 5 o 6 años de esfuerzo no

vale la pena, se entiende eso cada uno sabe cuanto esfuerzo pone para su conocimiento, el detalle que aun no he visto en el hilo es el hecho que el

conocimiento que te da la Universidad puede también ser utilizado para trabajar independientemente, nada quita que una vez salga de la universidad

tengas tu propio negocio como Administrador de empresa o fundador de tu propio Rubro, detalle que te acredita para poder tener palabra y peso en los

Negocios, tu hablas de "salir de la pobreza" pero es mas pobre el que no tiene conocimiento que el que esfuerza para obtenerlo, claramente se sabe

que así como están los países latinos el conseguir trabajo es complicado por tanto que piden y solicitan para que uno se gane el salario mínimo pero si

una vez trabajas ahorras te esfuerzas y te lanzas al verdadero emprendedurismo veras que los estudios de universidad ayudan mucho no solo por que le

da mas valor a tu conocimiento sino por que la gente te tomara mas enserio, tanto para el negocio de viene y raíces como para lo que quieras

emprender, suma pesado pensar en estar 6 años en la universidad y salir y no ganar el dinero que se desea eso frustra hasta al mas fuerte pero si te

enfocas dada estudio te da mas estrategias para ganar de mejor forma dinero, así que ahi el detalle.

Estudiar en la universidad no te da el mejor trabajo pero te dara mucho valor a lo que hagas por tu cuenta

Saludos
 
Primeramente voy a enfocarme en el estudio y empiezo citando la frase "el estudio nos abre las puertas al conocimiento", sin importar si estudies o no, siempre seras y seremos ignorantes ya que no podemos saberlo todo en la vida por más que estudiemos, pero sin lugar a dudas es algo de suma importancia para nuestras vidas, independientemente de la carrera que elijamos. Las grandes mentes maestras que han existido han basado sus conocimientos en investigación y estudio, esto por decir algo.
Ahora bien, trabajar? si el dinero te sobra sin haber trabajado nunca, bien por ti.
 
Todos han llegado a la conclusión, el conocimiento es lo que importa, puede ser en la universidad, en tu casa leyendo, aprendiendo de la practica y el error pero algo tienes que saber hacer la vida. Hay casos especiales de gente con mucha suerte y grandes herencias pero al final si no ellos su descendencia pagaran las consecuencias de las cosas que hagan.
 
Atrás
Arriba