F
franquicias
Zeta
Si buscas 3 palabras en ingles digo yo que es razonable que algún resultado salga en inglés.
PDF\\Apollo_Vol1_Server\VOL1\Groups\Barker\Kristine\Bridgestone ...
www.insd.uscourts.gov/firestone/.../93743722.p... - Traducir esta página
Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
Plaintiffs, vs. BRIDGESTONE/FIRESTONE NORTH. AMERICAN TIRE, LLC, et al., ..... according to Plaintiffs, would not be cognizable or enforceable in Argentina. ...
El SEO nunca está muerto , es solo cosa de la evaluacion y "el precio correcto" a cobrar mensualmente. Todo es posible.El SEO para nada está muerto, vaya conclusiones más absurdas llegáis a pensar. Yo si quiero aparecer en el top 10 en google por los términos que quiero simplemente aparezco realizando las campañas de posicionamiento adecuadas tanto para mi como para mis clientes.
Saludos.
Son marcas de neumaticos que se comercializan en mi pueblo en cualquier casa de autos y estoy buscando con google.com.ar
Por lo menos deberia mostrar: articulos con los ultimos modelos de neumaticos (no del 2005!), discuciones sobre estos neumaticos (es muy comun este planteo), casas donde los vendan, informacion sobre neumaticos.
me sale en 1 lugar esto:
Es que los que pensais que el seo es hacer un blog y a conseguir enlaces estais muy equivocados, el seo basado en enlaces es cosa de hace 4 años, hoy en día si quieres ganar dinero de verdad tienes que preocuparte de dar mucho y buen contenido, y de presentarlo bien(usabilidad), la usabilidad es la base de este negocio en webs de contenido y para posicionar todo ese contenido no son necesarios enlaces, si te hacen falta para posicionar algo haces mal o bien es una temática muy competida y llegas tarde o bien tu contenido no está bien presentado, es de baja calidad o irrelevante, lo principal es el usuario no los backlinks por eso muchos andais despistados con todo esto de Panda cuando en realidad ya lleva siendo así unos cuantos años, desde finales de 2007 diria yo si no recuerdo mal.
dejemos que los cambios se vallan realizando poco a poco, todo sucedera geograficamente, afectando primero a unos y despues a otros.. es lo que logro entender... esperemos hasta finales de este mes y ver que pasa. :encouragement:
Si yo busco "Catalunya" al mismo tiempo que lo hace usted, lo más probable es que tengamos resultados aboslutamente diferentes. Eso ocurre porque Google analiza muchos elementos antes de mostrarnos los resultados de búsqueda, como por ejemplo nuestro ordenador, navegador, idioma del navegador, localización, búsquedas anteriores, etc.
La geolocalización es un factor que pierde preferencia. Lo comenté en mi artículo sobre la democratización de la información en la red (ahora hago autobombo) pues hay una serie de filtros que hacen que los resultados sean absolutamente diferentes dependiendo de quien los mira: Enlace eliminado
Traduzco la parte importante al castellano:
Con esto quiero decir que aunque busquemos en google.es, google.com.mx, google.com.ar o google.com.co, no necesariamente nos va a salir resultados en castellano.
De hecho, uso dos navegadores. Con Google Chrome gestiono mis sitios en inglés, tengo los marcadores en inglés, el Twitter loggeado en inglés (de la cuenta Science), uso google.com, etc., y cuando busco algo en catalán o castellano me salen todos los resultados en inglés. Si cambio a google.es, también salen muy mal. Entonces voy al otro navegador, el que no uso para trabajar, que es Firefox, donde uso Twitter en castellano o las webs que visito són en castellano, y lo busco desde allí xD
Yo hoy ví cambios importantes de Google...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?