Paypal ya no permitirá tener "saldo" en México

  • Autor Autor langel-mty
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sin duda es una mala noticia para los mexicanos, este tipo de cosas sólo agregan problemas, costos e impuestos.

Pero tampoco es un drama, simplemente tendrán que encontrar un exchanger de confianza que reciba los pagos de sus clientes y luego compre con paypal lo que ellos necesiten. Como si fuera una cuanta corriente pero en lugar de ser en un banco es con un exchanger.
Yo mismo hice eso con un muchacho que me vendía saldo paypal. Un día le propuse que sus clientes me depositarán directamente a mi cuenta y el pasará a cobrar cada tanto por mi oficina.
En este caso sería lo mismo, pero de necesitar el efectivo podría ser enviado por Western Union.

Cuando un país empieza a perseguir a sus ciudadanos con estas cosas, lo que sigue son impuestos impagables. Lo mejor es triangular todo. Que nada termine en las manos de estos políticos cretinos.
 

te pongo un ejemplo abajo dejo una imagen recien tomada si puedes ver en donde dice comisión me dice que no cobra nada. mi duda es sera ya ahora si ya van a cobrar? o que es lo que van a cobrar

 
¿Tienes la cuenta Guardadito Cheques?
tengo cuenta banco azteca cumun y corriente el paypal lo tengo con cuenta de banco y verificado con tarjeta es decir tengo cuenta de banco agregada pero tambien tarjeta las 2 activas y mi paypal ya tienes unos 13 años
 
tengo cuenta banco azteca cumun y corriente el paypal lo tengo con cuenta de banco y verificado con tarjeta es decir tengo cuenta de banco agregada pero tambien tarjeta las 2 activas y mi paypal ya tienes unos 13 años

¿Cuánto te pide Banco Azteca de saldo promedio mensual?
 
tengo cuenta banco azteca cumun y corriente el paypal lo tengo con cuenta de banco y verificado con tarjeta es decir tengo cuenta de banco agregada pero tambien tarjeta las 2 activas y mi paypal ya tienes unos 13 años
¿Cuánto te pide Banco Azteca de saldo promedio mensual?
no entiendo tu pregunta banco azteca nunca me pide que tenga que tener una cantidad de saldo. yo siempre paso lo que quiero. pero mensualmente paso al banco unos 120 dolares como mucho
 
no entiendo tu pregunta banco azteca nunca me pide que tenga que tener una cantidad de saldo. yo siempre paso lo que quiero. pero mensualmente paso al banco unos 120 dolares como mucho

Ah ok.
Se ve buena opción, porque en HSBC me piden 4000 al mes en cuenta de cheques.
 
Ah ok.
Se ve buena opción, porque en HSBC me piden 4000 al mes en cuenta de cheques.
banco azteca tengo años usandolo y no cobra nada por lo menos hasta el momento y puedes pasar la cantidad que quieras. por eso no entiendo bien estas nuevas normas que tanto me van a afectar
 
En México el presidente es de Izquierda??

Porque cuando gana la izquierda se pudre todo, los trabajadores tenemos que luchar con armas y dientes para que los gobiernos de izquierda jamás lleguen a nuestros países...
si es que de verdad no se que tienen con la izquierda, investiga bien esta ley practicamente la puso el anterior presidente de derecha
 
banco azteca tengo años usandolo y no cobra nada por lo menos hasta el momento y puedes pasar la cantidad que quieras. por eso no entiendo bien estas nuevas normas que tanto me van a afectar

El problema es que al no poder tener saldo, por ejemplo en dólares, entra directo al banco y crea ingresos que deben ser reportados a hacienda.

Con el saldo podías pagar otras cosas con el mismo saldo y al final ingresabas menos al banco, siendo menos problemas por los impuestos. Incluso el saldo podías gastarlo entero y entraba menos a tu banco, evitando problemas.
 
Me imagino que no es para tanto recuerda que paypal necesita un minimo para pasarlo a tu banco osea el minimo son 20 usd
 

pues queda esperar al 25 de septiembre a ver que pasa con la comisiones
 

No estoy a favor de AMLO, de hecho me caga. Pero eso de la Ley Fintech fue aprobado cuando Peña Nieto era presidente.

Hay que enterarse bien antes de comentar 🙂
 
A estas alturas del tema se nota la desinformación de la mayoría así como la incongruencia en su pensar.

A mi esta idea me parece excelente en términos de evitar la evasión fiscal, prácticamente a todos los que les afecta esto es porque viven en la informalidad y además piensan que hacen bien. Las personas de los países de primer mundo pagan sus impuestos sin tanto pesar pero también son responsables de verificar que los servicios que reciben sean los adecuados o sea son responsables. Aquí en México estamos jodidos porque precisamente nos falta esa responsabilidad de pagar los impuestos como debe ser y exigir servicios de primer nivel porque eso implica tiempo y esfuerzo y se considera mejor ver la tele o chelear.

Muchos quieren servicios públicos de primer nivel, policías honestos, carreteras en excelente estado y demás servicios pero claro sin pagar impuestos y ya sabemos como se denomina a eso.

De cualquier manera les dejo el link que hice hace tiempo sobre lo de los impuestos porque a varios seguro les puede servir https://forobeta.com/temas/guia-dec...-el-sat-en-mexico-por-pagos-recibidos.702615/
 
Esto es malísimo. Pero era de esperarse.

Yo solo supongo que es por la ley fintech que entra en vigor en septiembre que Paypal hace esto. Otras compañías en las que se puede mantener saldo en pesos están haciendo lo mismo y la mencionan como la causa.

Es tan solo otro paso hacia la bancarización forzada que los bancos y los gobiernos coludidos promueven para eliminar la soberanía financiera individual y para la que nos manipulan llamándola "inclusión financiera", "conveniencia" y "combate al terrorismo".

No hay ventajas para nadie.
 

Compañero por favor platícanos más sobre la soberania financiera individual.
 
Un tip es que el euro usualmente lo convierten a 20 MXN por si alguien tiene la posibilidad de recibir pagos en euros creo que es mejor, pero desconozco si cobran comisión en el banco por el euro.
 
Wow, y aquí en Argentina nos quejamos del %21 de impuestos a los negocios online y ahora el nuevo cepo cambiario...
Creo que te queda pocas opciones BTC o Payoneer...
 
Tenemos que entender que opciones, serian solo momentaneas, ya que en México es general, si lo puedes hacer o buscar otro alternativa tarde o temprano tendran que aplicarse a la ley (las empresas), si quieren seguir trabajando en el pais tendran que reagularse.


Saludos
 
Bájale dos rayas. No tiene mucho que ver con los impuestos sino con el tipo de cambio. Hace una semana o dos hice un retiro de paypal y me dieron como 18.3 por dólar cuando el dólar estaba a 19.8 o mas. Para los que hacemos pagos en dolares, paypal nos va a ver la cara con el precio del dolar no solo una, sino dos veces (la primera cuando paypal nos convierte a pesos y la segunda cuando esos devaluados pesos los queremos volver a convertir a dólares, con paypal comprandonos los dolares a precio de tortillas y vendiendolos a precio de oro), una total patada en los ____.