Penaliza Google por tener muchos TAG

  • Autor Autor NoticiasOranSalta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

NoticiasOranSalta

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estuve leyendo en algunos post de este foro (ahora no recuerdo cual), pero decian que google penaliza por tener muchos tags "Considerandolos Spam".
Es esto posible?
A mi los tag me dan muy buenos resultados en las busquedas por palabras claves. (por no decir exelentes par posicionar post)
Cada post suele tener unos minimo 10 a 30 tags algunos suelen ser fraces. y en los resultados de google aparecen los tags en el titulo logrando salir casi siempre en la primera pagina las palabras puestas en los tags -no se si me explico bien-.

bueno mi pregunta es: es cierto que google puede considerarlo spamm (es solo verso de algun seudo-seo aprendiz), yo estoy cero en esto del SEO por eso les pregunto.

nota: todos los tags son follow y internos (no se si es relevante esta informacion?).
 
No lo creo, pero pierde relevancia creo. Me uno a la pregunta.
 
Por colocar muchos tags te pueden penalizar por contenido duplicado.. por ejemplo

tusitioweb.com/animales
tusitioweb.com/mascotas

muestran el mismo contenido o articulo.

saludos
 
Por colocar muchos tags te pueden penalizar por contenido duplicado.. por ejemplo

tusitioweb.com/animales
tusitioweb.com/mascotas

muestran el mismo contenido o articulo.

saludos

Me uno a esta respuesta, de hecho el uso de tags muchos seo no lo recomiendan, precisamente por que estas mostrando demaciado contenido duplicado.
Si estas usando Wordpress.... Entre categoria, etiqueta, el post individual y el post en la pagina de inicio ya tienes demaciado contenido repetido, ahora imaginate repetir un post en otra tag

Un saludo
 
69364456594973599353395563253324359332475663244625
 
Última edición:
En mi poca experiencia no, no te penaliza, te podría penalizar en el caso de que hagas copy & paste otro sitio, pero por tener el mismo contenido no. En todo caso si no deseas arriesgarte para eso existe el atributo "canonical".
 
¡Hola a todos!,
Si tienen muchas tags habilitadas, pueden utilizar el Excerpt en tags y archives para evitar contenido duplicado, esto reducirá el texto del post en la tag a 35, 50 palabras en lugar de las 500 que escribiste.

Salu2! :hello:

No es una mala idea

¡Hola a todos!,
Si tienen muchas tags habilitadas, pueden utilizar el Excerpt en tags y archives para evitar contenido duplicado, esto reducirá el texto del post en la tag a 35, 50 palabras en lugar de las 500 que escribiste.

Salu2!

Como colocas un canonical en una pagina tag?
 
Los tags dan 100% contenido Duplicado. Usando <?php the_excerpt('') ?> puede solucionar relativamente el problema.
 
El the_excerpt no soluciona el tema del contenido duplicado, primero porque donde se usen dos etiquetas para un artículo, y ambas etiquetas sean utilizadas una única vez, entre ellas son contenido duplicado, y todo el contenido que tienen es "casi 100%" duplicado del post real. La etiqueta canonical estaría interesante saber cómo se puede usar, ya que contiene un enlace al post original, ahora, el principal inconveniente es que debe apuntar al post original, y realmente no sé si se puede poner más de un canonical, me explico, en las etiquetas de pronto listamos 10 artículos, pero podríamos poner 10 canonical uno para cada post? mmm... no sé, habría que preguntar a alguien que sepa más sobre ella.. después sería cuestión de buscarle la vuelta (?)
 
Lo recomendado sería en primer lugar no mostrar todo el contenido del post en los tag. Al igual que la página principal de un blog, mostrar solo unos snippets. En segundo lugar, cada artículo debe tener un canónical a sí mismo. Con eso, la cantidad de duplicado es pequeña y debe servir. Algunos directamente usan noindex en los tags que aunque Google recomiende no usar, yo creo que es la manera más segura de eliminar contenido duplicado.
 
Si usan WP con el plugin All in SEO ya trae la opción para colocar el atributo canonical para evitar contenido duplicado.

Aquí un poco de info sobre esa etiqueta: Acerca de rel="canonical" - Ayuda de Herramientas para webmasters de Google

Me parece que, o no entiendo el funcionamiento del "Canonical", o el All in One no funciona como debería, si te fijas por ejemplo, entrando a una etiqueta o categoria y abres el código fuente, verás que el enlace dentro del canonical es tal cual el de la etiqueta o categoría.
Según entiendo, debería apuntar a los artículos que se encuentran listados en esa misma página en ese mismo momento (me explico, si un artículo x esta al final de la primera página de una etiqueta, el canonical debería incluirlo, pero si pasa a la segunda pagina, deberia salir del canonical y aparecer el artículo nuevo), y deberian de canonizarse aquellos artículos que son los originales, y no la misma etiqueta, ya que si tenemos por ejemplo, dos etiquetas que se usan "igual" se están canonizando ellas mismas ¿qué sentido tiene? Sigue siendo duplicado, no va a dejar de considerarlo porque el post le diga "yo soy el original" y vaya al otro google y el otro le diga "No, yo soy el original" (?)
 
Según entiendo, debería apuntar a los artículos que se encuentran listados en esa misma página en ese mismo momento

Totalmente correcto, poner un canonical en la sección de tag sería o para decir que UNO de los post posee el contenido original (lo cual es erróneo); o para decir que el contenido original está en la url del tag (lo cual no nos interesa); o para decir que el original está en otro sitio (que tampoco tiene sentido en este contexto).
La forma de usar los canonical en este caso sería: no olvidarse de que cada artículo tenga su propio canonical (esto es además bueno por si te copian contenido y no se molestan en cambiar el canonical). No usar un canonical en los tags diciendo que hay contenido original en ellos (mejor incluso quitar del index, aunque si los snippets son pequeños no lo considero necesario)..

Saludos
 
Totalmente correcto, poner un canonical en la sección de tag sería o para decir que UNO de los post posee el contenido original (lo cual es erróneo); o para decir que el contenido original está en la url del tag (lo cual no nos interesa); o para decir que el original está en otro sitio (que tampoco tiene sentido en este contexto).
La forma de usar los canonical en este caso sería: no olvidarse de que cada artículo tenga su propio canonical (esto es además bueno por si te copian contenido y no se molestan en cambiar el canonical). No usar un canonical en los tags diciendo que hay contenido original en ellos (mejor incluso quitar del index, aunque si los snippets son pequeños no lo considero necesario)..

Saludos

Veo que pensas como yo, algo que se me ha ocurrido, y que debe ser posible (además de que estaría interesante) es que, en las etiquetas (y su paginacion) y categorías (y su paginacion) aparezca el primer artículo en el canonical, porque efectivamente los post siguientes estarán relacionados, más que nada en las etiquetas, de pronto no tanto en las categorías. Ya en el index creo que no se podría hacer.

Así evitamos usar un noindex, no sé que opinas sobre algo así

Se feliz!
 
Atrás
Arriba