Perdida de posiciones tras posible actualizacion de Google Panda

  • Autor Autor pepemoran
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La verdad es que los rankings están mucho peor ahora :-( resultados incoerentes en las primeras posiciones...webs en inglés u otros idiomas, webs copy paste, webs sin contenido desde hace años...

Creo que me pasaré a yahoo o bing como buscadores :five:
 
Y seguimos bajando... Cuesta abajo y sin frenos.
 
mmm tengo una pregunta, los robots de google exploran todo el contenido web en 1 día? Puede ser que con la introducción del nuevo algoritmo, todos los backlinks "cayeran" y desde ahí empezaron a contar los nuevos, pero mientras van rastreando la cantidad de backlinks y catalogándolos según su calidad, es decir, como si hiciese un reset, a parte de cambiar la ponderación de los backlinks en el posicionamiento. Porque la cantidad de links que debe haber por ahí debe ser enorme incluso de páginas que no tienen movimiento actualmente, digo yo que tardará tiempo. Yo es que he sufrido bajones hasta el puesto 70 o asi en alguna key y poco a poco va subiendo
 
Encuentro lógico que muchos de los afectados de este 3% estén en forobeta, porque es aquí donde se compran más reseñas, enlaces, se contratan servicios SEO, etc...

Estoy de acuerdo contigo en todo menos en la conclusión final, la cual pienso que puede ser correcta pero que cabe otra, basándose en las siguientes preguntas:

.- ¿ El 3% afectado se encuentra en las primeras páginas o en las decenas de páginas de google para la búsqueda?

.- ¿ Puede ser que se dé un alto índice de afectados miembros de Forobeta porque sus webs estaban bien posicionadas?

.- ¿ Es posible que dentro de un tiempo las webs y blogs de personas de Foro Beta vuelvan a estar en posiciones excelentes gracias al contínuo reciclage y a las opiniones de gente como tú que son grandes conocedores (hasta donde se pueda conocer?.
 
Estoy de acuerdo contigo en todo menos en la conclusión final, la cual pienso que puede ser correcta pero que cabe otra, basándose en las siguientes preguntas:

.- ¿ El 3% afectado se encuentra en las primeras páginas o en las decenas de páginas de google para la búsqueda?

.- ¿ Puede ser que se dé un alto índice de afectados miembros de Forobeta porque sus webs estaban bien posicionadas?

.- ¿ Es posible que dentro de un tiempo las webs y blogs de personas de Foro Beta vuelvan a estar en posiciones excelentes gracias al contínuo reciclage y a las opiniones de gente como tú que son grandes conocedores (hasta donde se pueda conocer?.

Cierto, cierto. Pero no dije que el 3% de sitios afectados sean los de Forobeta, sino que una parte de los sitios de Forobeta han sido afectados.

Hay otros sitios, como seochat, digitalpoint y muchas más comunidades en varios idiomas y países en las que se compra reseñas, enlaces y se redacta para los robots y no para las personas. Como Forobeta es la más grande en español, se entiende que nos referimos a los resultados de búsqueda en español; aunque lo podríamos ampliar en todo el Internet.

Sobre la primera pregunta. Podría ser que este 3% (teorizado según Google) ocupase un alto porcentaje de las primeras posiciones en los rankings. Un porcentaje que desconozco e ignoro si se puede calcular. Google quitó posiciones a todos los sitios que hicieron webspam, y no sé si habrá acertado en la totalidad del porcentaje que ellos predijeron (el 3%). Es decir, habrá webs que se han salvado y webs que no. Por lo que ese 3% podría haber cambiado con resultados que el mismo Google no esperaba.

La segunda pregunta, habría qué matizar qué son 'webs bien posicionadas': si son webs con buenas posiciones o si son webs posicionadas con técnicas éticas. Hay que tener en cuenta que no todas las webs bien posicionadas han perdido posiciones, sólo los sitios que usaron técnicas que ahora Google las considera webspam, y que Google predijo en el 3% que hice referencia anteriormente.

Los porcentajes sobre si el algoritmo Penguin ha funcionado o no, y en qué medida, creo que sólo Google los sabe.

Y respecto a la tercera pregunta. Antes que nada, no soy ningún experto; únicamente me limito a aplicar la lógica desde un punto de vista objetivo y transparente. Y la respuesta es obvia: si los sitios webs eliminan las malas prácticas de su sitio se recuperarán. Es decir, deben no abusar de las palabras clave, no escribir para las máquinas, no generar enlaces artificiales para manipular los rastreadores, no tener granjas de enlaces, no usar los mismos textos de ancla, no esconder texto en un sitio web, no tener contenido duplicado, y no generar enlaces fuera de contexto, fuera de temática, o en reseñas copiadas y pegadas en decenas de sitios. Hay cosas que ya no funcionan y otras que penalizan. Pero no volverán hasta el nivel de antes, la posición que era ficticia ahora se deberá lograr con más esfuerzo y con prácticas éticas.
 
Desde ayer ya hay rollback o penguin 1.1 🙂 , o eso dicen
 
Black hat world, web masters forum, etc. y yo mismo ya veo leves cambios en webs y serps
 
Enlace a la noticia? Los resultados siguen siendo penosos, hoy hice una busqueda y el primer puesto era una web de hace años llena de gifs animados.... Wikipedia ni aparecia.
 
si google sigue haciendo cambios :ambivalence:
 
Ayer un blog que casi no actualizo subió un 25% el trafico, pasó de 800 a 1400 diarias. Postee esto pero en la zona de adsense porque no sabía que era por el pinguino. Los demas sitios siguen iguales.

PD: ha no, viendo las estadísticas del sitio ahora veo que esta volviendo al tráfico de antes.
 
Google es mucho google para admitir la gran cagada que han hecho. Si a eso sumas los últimos movimientos de bing estoy seguro que han hecho un rollback.

Yo en varias webs he notado un incremento de entradas desde yahoo y bing, sostenida en el tiempo. Así que deduzco que google a perdido cuota de mercado (los primeros días tras el update no los cuento porque puede ser gente probando las serps). No es que haya subido a nivel de google, ni mucho menos, pero seguro que es de usuarios que están usando bing.

Los de google seguro que tienen estadísticas de bounce rate, de uso de buscador y de chrome que si las juntan les da que los resultados son peores. Pero una vez empiezan a ver que pueden perder todo en menos de 6 meses (que creo que ya no se acordaban que son una "simple web" como lo fue altavista, yahoo y compañía) han preferido hacer un rollback (aunque sea parcial)

De hecho seguro que han valorado incluso la respuesta tan negativa de los seo, que al fin y al cabo son early adopters y pueden empezar a responder a amigos y conocidos "si no está en google buscado en bing que seguro que está".
 
Si, leyendolos articulos parece que hicieron un ajuste al pinguno pero no una actuqlización.
 
Algo muy raro, y que no si tenga que ver, es que uno de mis sitios que duro meses penalizado por el PageRank, subio al que tenia anteriormente hace unos dias.

Google ya no mustra buenos resultados como todos dicen, cuando busco el significado de alguna palabra al menos a mi me aparecen las definiciones de wikipedia si tengo suerte y muchas veces primero la version en ingles y en seguida o muy abajo la que esta en español; siendo que utillizo el buscador Google México.
 
Yo si he visto algunos cambios, positivos en un blog y negativos en otro.
 
Yo si vi cambios significativos en mis dos sitios principales, en uno recupere el 100% de las visitas que había perdido y en otro no solo recupero el 100% sino que se duplicaron las visitas, estaba asustado porque pensé que algún mal intencionado me había mandado un autoclicker o un bot de esos, al leer esta noticia me doy cuenta de que google "reajusto" esos cambios que había hecho..

Ojala que no sea una ilusion
 
Atrás
Arriba