ultracobra
Ni
Verificado por Whatsapp
Siempre y cuando no lo quieras programar y busques encontrar el plugin exactamente para la necesidad."WP viene de cajón y solo te queda rezar para que algún plugin haga lo que necesitas sin quemar pestañas ni recursos. No digo que no sirva, solo aclaro las diferencias"
Difiero, tu comentario es válido en la línea delgada de lo general, pero acá se intentó hablar lo específico. Es un problema común en discusiones de Wordpress cuando se invita a discutir lo técnico (escalabilidad y eficiencia), y se confunde con descalificar la herramienta, algo común entre apasionados de Wordpress. Ahora, ignoro si es tu postura personal, sin embargo, aunque lo sea o no, el problema es entrar en detalles, pues el post carece de ellos, peor con el cierre, lo cual encaja clásico en la comunidad dogmática de WP: no desmerites si no te funcionó. No es ese el tema.@xplorando
Siempre y cuando no lo quieras programar y busques encontrar el plugin exactamente para la necesidad.
Sé que éste no es el caso pero no quiero dejar de mencionar que en WP se puede hacer todo lo que te puedas imaginar, podría fallar? claro que si, como cualquier otro sistema que no se haya creado específicamente para el fin deseado. El motivo es que WP esta creado pensando en primer lugar, en el público en general y su popularidad se cuenta sola. No hay que desmerecer tecnologías por prejuicios o solo porque a nosotros no nos funcionaron.
Gracias @RoTT, Por favor sí me sirve el dato, pues parece que "toda la info está ahí" pero no es cierto, es como pescar o minar, y si tienes un recomendado concreto lo apreciaré mucho para explorarlo mejor y tener un mejor punto departida...Si vas a tener tantos usuarios olvídate de un hosting compartido.. tendrás que tirar directamente por AWS o Google Cloud, como bien ha dicho el bot. Son súper escalables y solo te cobran por los recursos que gastes (en AWS es así porque lo estoy estudiando, en Google eso ya no lo sé).
Y para la gestión de usuarios hay un SaaS que podría quitarte mucho quebraderos de cabeza, si lo necesitas te lo busco que no recuerdo cómo se llama
Gracias @RoTT, Por favor sí me sirve el dato, pues parece que "toda la info está ahí" pero no es cierto, es como pescar o minar, y si tienes un recomendado concreto lo apreciaré mucho para explorarlo mejor y tener un mejor punto departida...Si vas a tener tantos usuarios olvídate de un hosting compartido.. tendrás que tirar directamente por AWS o Google Cloud, como bien ha dicho el bot. Son súper escalables y solo te cobran por los recursos que gastes (en AWS es así porque lo estoy estudiando, en Google eso ya no lo sé).
Y para la gestión de usuarios hay un SaaS que podría quitarte mucho quebraderos de cabeza, si lo necesitas te lo busco que no recuerdo cómo se llama
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?