Hay algo que los compañeros de otros países no toman en cuenta:
Aca en Venezuela, aún tomando en cuenta el cesaticket(dinero sólo para comida), generalmente el sueldo de cualquiera, sin importar que hayas estudiado no llega más allá de 197272 bolívares mensuales, lo que en dólares equivale a sólo 89.67 dólares... y es el punto alto de lo que gana la mayoría de profesionales universitarios con todo y cestaticket, hay quienes ganan más... en general porque trabajan especificamente en PDVSA y de paso son ingenieros con años en algún alto cargo... pero esa es por mucho una excepción a la regla... si el compañero gana mensualmente por internet al menos 100 dólares ya es comprensible que quiera considerar la opción de vivir de internet si piensa quedarse en Venezuela.
p.d: eso lo calculé a 2200 bolívares por dólar, que es a como le están comprando a muchos debido al bajón que tiene actualmente el dólar... siendo que se sabe volverá a subir hasta poder venderlo alrededor del doble de eso.
En cuanto a mi opinión sobre el tema en sí... a largo plazo la mejor opción que veo es que estudies y te vayas de Venezuela... eso o que hagas capital para fundar algún negocio en otro país... sino... bueno, quedate en Venezuela pero a menos que te vuelvas un por que gane miles de dólares por internet, mejor no consideres la opción de tener hijos(a menos que el país supere la crisis).