Carlos Arreola
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
En mi caso sí, tengo ecommerce y vendo servicios webs, además la facilidad de trabajar desde casa para mi es muy favorable.
Un Sludo.
No confundamos las cosas, hay que aprovechar todas las herramientas, puedes tener un negocio físico y apalancarte con Internet. Yo no veo que esto vaya a parar por ahora, el mundo cada vez es más virtual.
La mejor opcion es continuar con las 2
un trabajo fijo que te de estabilidad con todas las prestaciones del gobierno de tu pais
y aparte tus negocios online
al menos es lo que tengo pensado hacer yo
Lo dudo, de aquí se puede ganar mucho dinero de forma rápida pero no lo veo como muy rentable a largo plazo, implica demasiado esfuerzo y poca estabilidad. Prefiero invertir afuera lo que voy sacando de aquí :encouragement:
Estoy desacuerdo contigo, pues si vives de Adsense si, tienes toda la razon, pero cuando tienes el foro mas famoso de webmasters en espanol, podrias estar facturando 10.000€ - 20.000€ (y mucho mas) al dia facilmente.
Si pero no todo en esta vida no es eterno compañero, y siempre hay que irse renovando si se puede ganar muy bien al dia en internet mientras tu no haces nada pero si de un momento a otro desaparece que suele suceder que haces?, la idea emprender, tener varios negocios fisicos y a la vez paginas en internet ahi si respiras y haces dinero
Hay algo que los compañeros de otros países no toman en cuenta:
Aca en Venezuela, aún tomando en cuenta el cesaticket(dinero sólo para comida), generalmente el sueldo de cualquiera, sin importar que hayas estudiado no llega más allá de 197272 bolívares mensuales, lo que en dólares equivale a sólo 89.67 dólares... y es el punto alto de lo que gana la mayoría de profesionales universitarios con todo y cestaticket, hay quienes ganan más... en general porque trabajan especificamente en PDVSA y de paso son ingenieros con años en algún alto cargo... pero esa es por mucho una excepción a la regla... si el compañero gana mensualmente por internet al menos 100 dólares ya es comprensible que quiera considerar la opción de vivir de internet si piensa quedarse en Venezuela.
p.d: eso lo calculé a 2200 bolívares por dólar, que es a como le están comprando a muchos debido al bajón que tiene actualmente el dólar... siendo que se sabe volverá a subir hasta poder venderlo alrededor del doble de eso.
En cuanto a mi opinión sobre el tema en sí... a largo plazo la mejor opción que veo es que estudies y te vayas de Venezuela... eso o que hagas capital para fundar algún negocio en otro país... sino... bueno, quedate en Venezuela pero a menos que te vuelvas un por que gane miles de dólares por internet, mejor no consideres la opción de tener hijos(a menos que el país supere la crisis).
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?