Totemizado
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Le veo tantos puntos débiles a ese proyecto que hasta me da pereza comentarlos. Sólo os deseo mucha suerte y que os vaya bien!
Saludos.
Otro detalle sería, ajá supongamos que uno como redactor ABANDONA forobeta, foro innombrable, fiverr, etc.
Qué tanto trabajo garantizarían en la plataforma para motivar esto? Además, esos precios de 1,04$/100 vendrían con comisión incluida o la comisión la paga uno de su 1,04$/100?
No se, me llama la atención, pero necesitaría saber que tengo garantizada cierta cantidad de trabajo diaria.
Éxito y saludos
No lo encuentro novedoso, ciertamente, y no es una plataforma como tal, es un grupo de redacción del cual ustedes dos serán los jefes. Plataforma es freelancer.com
Es completamente injusto -y poco probable que lo puedan controlar- el hecho de que prohíban directamente que un redactor consiga trabajo por otros lados y no se trata de los "clientes", sino de que cada persona es libre y no es ninguna empresa con la cual uno deba firmar un contrato de confidencialidad ¿Me explico? En un instituto de inglés los profesores cobran por sus horas de trabajo, pero también dictan clases particulares en sus casas ¿Y sabes qué? Muchas veces sus alumnos particulares provienen del mismo instituto en el que trabajan.
Sugerencia: No disfraces tanto tu proyecto con meros eufemismos, a la gente le gusta que le hables claro y sin tanto rodeo formal innecesario que, por querer presentarse profesional, termina pareciendo una treta engañosa en donde los únicos beneficiados serían ustedes. Doy buena fe de su idea, chicos, no veo la mala intención, pero deberían replantearse el modelo de su propuesta.
Saludos y buena suerte =)
Una pregunta ... las redacciones las suben los redactores o el admin ... o uno tiene que hacerlo?
Puntos débiles:
No poder ofrecer los servicios en otra plataforma. Dudo muchísimo que ofrezcáis a los redactores tantos encargos como para que puedan permitirse teneros como “únicos clientes”. Supongo que con eso os queréis quitar rivales, pero sólo vais a perjudicar a vuestros redactores que verán que otros que sí siguen ofreciendo sus servicios en esos sitios se llevan los encargos que no os lleváis mientras ganan más reputación y dinero. Mientras, los vuestros se quedan a su merced. ¿Tan poca confianza tenéis en vuestro proyecto?
Como decís, vais a llevar unas comisiones muy bajas que harán que desistáis de los proyectos porque os vais a dar cuenta de que no os compensa. O subiréis las comisiones finalmente y os haréis menos competitivos, aunque no con ello caros (ojo).
Os daréis cuenta de que muchos redactores os van a dar más trabajo del que pensáis, u os fallarán dejándoos tirados. Sinceramente, creo que captaréis pocos que cobren vuestras tarifas durante mucho tiempo (aunque muchos de ellos cobren menos ahora en Forobeta).
¿Cómo formáis a los redactores? Estaría bien que supieran qué haréis por ellos…
No me acuerdo, pero había muchos más creo jaja
Puntos fuertes:
Los clientes que buscan en Forobeta y otros foros puede que vieran con aceptación el proyecto y os aceptaran. Quizá hasta otro tipo de clientes que buscan algo barato para sus proyectos.
Jaja sí, hay cosas que puedo predecir, aunque a veces me equivoco. Te puedo decir casi con total certeza lo mismo que te acabo de decir... pero aun así puede que me equivoque jejeje. Y te animo a hacerlo porque si va bien perfecto, y sino de los errores se aprende ¡y mucho!
Otro de mis puntos débiles, y el más importante, que me había olvidado. El tema dinero. ¿Quién cobra, vosotros o los redactores? Si cobráis por Paypal o lo que sea y os va bien ¿no tenéis miedo a que os restringan la cuenta o que vaya la hacienda o lo que sea de vuestro país (es que no sé de dónde sois) a deciros algo. Y si hay clientes serios ¿ofreceréis la posibilidad de facturar? o esos no entran en vuestros planes... No sé... yo con mi experiencia y conocimientos en ello (no tan buenos como quisiera jaja) os dejo cosas para pensar.
Por ponerte un ejemplo, hoy he escrito 2 artículos de 700 palabras en una hora (suelo medir los tiempos para oprtimizar tiempos y ganancias). Cuando los artículos son de temáticas que se dominan, se trabaja más rápido. Y, como ya se indica en el primer post, los redactores trabajarán preferiblemente en temáticas en las que se sientan cómodos.
1$/100 palabras no es forma de medir un sueldo. Todo depende de cuánto tardes en escribir esas 100 palabras.
Como dato, señalar que trabajo cuatro horas diarias y cobro +700€ al mes. Pocos amigos míos pueden decir lo mismo. Pero este tema no va de eso.
PD Política: No, el tercer mundo hace tiempo que se instaló también en España xD
Vale, pues si escribiste 2*700 palabras y lo cobraste a 80c/100 palabras ya no estás ganando 10€ como decías sino a 8€ (redondeando)y no todos los pedidos te los vas a despachar en ese tiempo, primero porque habrá veces que te deberás documentar más aunque domines la materia y segundo, porque cuando llevas diez posts no estás igual de fresco que cuando llevas 5, así que no me vendas la moto porque somos personas no máquinas, para sacar cálculos tan a la ligera.
En eso tampoco estoy de acuerdo porque el trabajo de redactor no se centra únicamente en teclear palabras, yo si tengo a alguien detrás que me las dicta igual te escribo 2000 en una hora, pero la realidad es que antes de ponerte a teclear tienes que buscar, leer y asimilar, un trabajo que ocupa mucho más tiempo del que dices, aunque haya veces que por experiencia o encargos anteriores lo puedas reducir bastante.
Perdona pero eso no me lo creo ni borracha,si de verdad ganaras 700€ trabajando 4 horas de Lunes a Viernes como dices;No habrías abierto este hilo, ni otros tantos lloriqueando por lo poco que ganabas, por no mencionar que habría menos bloggers y más redactores. Si quieres aportar credibilidad a tus palabras con estas afirmaciones inverosímiles lo que consigues es el efecto contrario.
Eso sería para discutirlo en offtopic, pero afirmar que un sueldo 1$/100 palabras muchos españoles ni lo soñarían es una burrada como una casa, ni aún pagando 1€/100 palabras sobrepasaría el salario mínimo interprofesional, pero tal y como está el panorama puede que muchos se pegaran por cobrarlo (eso no te lo voy a discutir), pero 1$/100 palabras para un español es penoso, aunque algunos cobremos eso porque no queda otro remedio y si en España estamos como estamos, es por los cuatro caciques que se aprovechan de la necesidad de las personas y la falta de trabajo que hay, por lo que no me parece un ejemplo demasiado acertado. El hecho de que España esté cada vez más a la altura del tercer mundo no es motivo justificable para que nos paguen sueldos tercermundistas.
No saco ningún cálculo a la ligera. Es más, como digo, me gusta medir mi productividad. Trabajo cuatro horas diarias de lunes a viernes (si bien incluyo algún sábado si el mes va mal), y mis sueldos han sido 900$, 1000$, y este mes voy por los 500$ (por estar dedicando tiempo a otros proyectos, podría llevar perfectamente 725 y no me faltarían pedidos). Haz más cálculos si lo deseas. Yo me mido a diario, y hay días en los que la hora me sale a 16$:encouragement: ¿Quieres aumentar tu productividad? Hay mil formas de hacerlo. Te enumero algunas que a mí me fueron muy bien, por si no las aplicas:
1. Cambiar de ambiente (no escribir en la habitación, buscar otro ordenador, 0 distracciones, etc.)
2. Trabajar por la mañana (la mente está más despierta)
3. No trabajar en pijama (trabajar en casa no significa no trabajar).
4. Medirte, medirte y medirte.
Pues más razón me estás dando. Medir un sueldo diciendo que 1$/100 palabras es poco, es, cuanto menos, sesgado. Yo sé lo que cobro por hora, que es la forma de medir lo que se gana o se deja de ganar.
¿Quieres una screen por privado? Sin problema, siempre que te comprometas a venir aquí a dar fe de lo que digo es cierto. Hasta ese momento, me estás llamando mentiroso gratuitamente, cuando creo haberte tratado con el máximo respeto continuamente, y lo sigo haciendo 🙂
Y, repito, mis hilos no fueron lloriqueos por estar viviendo bajo un puente, sino por la devaluación del trabajo de redactor. Son dos cosas muy distintas. ¿Más redactores? lol Si está plagao.
En cuanto a la credibilidad, yo digo lo que hay, ya te digo, te mando screen sin problemas, y si quieres referencias de la velocidad de mi trabajo, te traigo aquí a varios de mis clientes. Está muy feo eso de llamar mentiroso a alguien de una forma tan gratuita.
¿Quieres cobrar 700€/mes? Lleva un ciclo normal, acuéstate a las 10, levántate a las 6, y dedícate 4 horas a escribir en un ambiente que propicie el buen trabajo.:encouragement:
Te repito que 1$/100 palabras, no es forma de medir un sueldo 🙂 Y, como dices, eso si quieres lo discutimos en el Off-Topic. De hecho, todo esto, podemos discutirlo en el Off-Topic, ya que yo estoy aquí para pedir opiniones e ideas sobre una plataforma que estoy desarrollando, no para medirme la polla con nadie acerca de lo que cobro o de lo que dejo de cobrar, así que si piensas contestarme, te invito a que lo hagas abriendo un hilo o por privado, donde podamos comentarlo con tranquilidad y sin desvirtuar el sentido original del hilo.
Sólo resta repetir que estaré encantado de mandarte capturas y darte referencias sobre lo de mi sueldo. No me gusta que se me deje por mentiroso, y menos alguien que no me conoce absolutamente de nada.
De acuerdo en todo, que tu rendimiento y tu organización es tan buena como dices (no lo pongo en duda) puedes ganar eso.
Ahora piensa si te hicieras autónomo, que en algún momento tienes que hacerlo (y te lo digo también por si alguno de los dos lo hacéis que lo tengáis en cuenta porque vuestras comisiones y ganancias se irán al traste):
-250 euros Seguridad Social (puedes pagar menos los primeros años, pero estamos hablando de profesionalizarse y tener en cuenta los gastos finales siemrpe) (345 dólares- 34500 palabras).
-21% del irpf
- 21% iva (obligatorio? No lo contamos, paga el cliente)
- x (otros gastos, supongo que ya los tienes ahora así que tampoco lo contamos)
- Gastos Paypal? (muchos clientes pagarán como "pago" y no como "pago debido". Esto a los de Forobeta se lo explicas bien, pero a otros que no tienen ni idea de eso...)
No saco ningún cálculo a la ligera. Es más, como digo, me gusta medir mi productividad. Trabajo cuatro horas diarias de lunes a viernes (si bien incluyo algún sábado si el mes va mal), y mis sueldos han sido 900$, 1000$, y este mes voy por los 500$ (por estar dedicando tiempo a otros proyectos, podría llevar perfectamente 725 y no me faltarían pedidos). Haz más cálculos si lo deseas. Yo me mido a diario, y hay días en los que la hora me sale a 16$:encouragement: ¿Quieres aumentar tu productividad? Hay mil formas de hacerlo. Te enumero algunas que a mí me fueron muy bien, por si no las aplicas:
1. Cambiar de ambiente (no escribir en la habitación, buscar otro ordenador, 0 distracciones, etc.)
2. Trabajar por la mañana (la mente está más despierta)
3. No trabajar en pijama (trabajar en casa no significa no trabajar).
4. Medirte, medirte y medirte.
Pues más razón me estás dando. Medir un sueldo diciendo que 1$/100 palabras es poco, es, cuanto menos, sesgado. Yo sé lo que cobro por hora, que es la forma de medir lo que se gana o se deja de ganar.
¿Quieres una screen por privado? Sin problema, siempre que te comprometas a venir aquí a dar fe de lo que digo es cierto. Hasta ese momento, me estás llamando mentiroso gratuitamente, cuando creo haberte tratado con el máximo respeto continuamente, y lo sigo haciendo 🙂
Y, repito, mis hilos no fueron lloriqueos por estar viviendo bajo un puente, sino por la devaluación del trabajo de redactor. Son dos cosas muy distintas. ¿Más redactores? lol Si está plagao.
En cuanto a la credibilidad, yo digo lo que hay, ya te digo, te mando screen sin problemas, y si quieres referencias de la velocidad de mi trabajo, te traigo aquí a varios de mis clientes. Está muy feo eso de llamar mentiroso a alguien de una forma tan gratuita.
¿Quieres cobrar 700€/mes? Lleva un ciclo normal, acuéstate a las 10, levántate a las 6, y dedícate 4 horas a escribir en un ambiente que propicie el buen trabajo.:encouragement:
Te repito que 1$/100 palabras, no es forma de medir un sueldo 🙂 Y, como dices, eso si quieres lo discutimos en el Off-Topic. De hecho, todo esto, podemos discutirlo en el Off-Topic, ya que yo estoy aquí para pedir opiniones e ideas sobre una plataforma que estoy desarrollando, no para medirme la polla con nadie acerca de lo que cobro o de lo que dejo de cobrar, así que si piensas contestarme, te invito a que lo hagas abriendo un hilo o por privado, donde podamos comentarlo con tranquilidad y sin desvirtuar el sentido original del hilo.
Sólo resta repetir que estaré encantado de mandarte capturas y darte referencias sobre lo de mi sueldo. No me gusta que se me deje por mentiroso, y menos alguien que no me conoce absolutamente de nada.
En ningún momento te he llamado mentiroso eso lo estás diciendo tú, lo que he cuestionado son tus cifras y no porque piense que no ganas lo que dices (no es una cantidad desorbitada, me lo puedo creer) lo que no me creo son los tiempos que das, porque estás contando el tiempo que tardas en escribir sin meter el tiempo de preparación( que es difícil contabilizar porque no siempre va a ser lo mismo), eso no es mentir, pero tampoco dices toda la verdad. Que escribas cuatro horas al día, me lo creo, que tu trabajo se limite a esas cuatro horas, lo pongo en duda y para eso no hay screen que valga.
Pero el tema no es cuanto ganas o dejas de ganar porque sinceramente a mí me da igual, si te lo discuto es porque considero que estás vendiendo unos sueldos mediocres como una ganga mediante el estímulo subliminal del "Yes, We Can", como diciendo "si yo puedo tú también" a lo que yo te respondo que lo pongo en duda y que son cálculos muy ligeros para intentar mostrar un beneficio en lo que ofreces que no hay.
En cuanto a los consejos sobre productividad te agradezco tu intención, pero después de casi cuatro años sé perfectamente como organizo mi trabajo 😉
Una conocida (18años) se hizo autónoma a través de una asesoría: fueron algo menos de 1500€(papeleo y demás), y pagaba unos 50€ mensuales de seg. social.
Miradlo bien, ya que quizás podéis ahorraros 200€ mensuales :topsy_turvy:
Me limito a trabajar en la redacción cuatro horas diarias. ¿Mejor así? Ahí incluyo la obtención de fuentes, la redacción, y el dar formato.
Pues cualquiera lo diría xD Lo cierto es que tú sacaste el tema, yo sólo te respondí. Aunque ganase sólo 350€/mes escribiendo cuatro horas diarias, ese sueldo es mejor que la mitad de los trabajos que puedes encontrar hoy en España, por los que te pagan el SMI trabajando 8 horas diarias, sábados incluidos. Así que más bien es al contrario: eres tú quien está diciendo (sin ningún tipo de prueba), que miento, o trato de falsear la realidad, incluso inventándote cuáles son mis "motivos oscuros y secretos" para hacerlo. A mí me sería muy sencillo decir lo mismo de ti, que estás tratando de dejarme por mentiroso para alejar a la gente que pudiera ver la plataforma con buenos ojos. Pero, la verdad, no tengo interés.
Entonces no sé por qué te escandalizan mis cifras, que, como bien dices, no son nada del otro mundo.
Eso de los 350€ al mes por cuatro horas me parece que se acerca más a la realidad y el hecho de que sea mejor que los trabajos que ofrecen en España no significa que sea digno. Una vez más te digo que no cuestiono tus ganancias sino el tiempo en el que dices conseguirlas ¿Qué tú dices que sólo trabajas 4H? vale, pero yo estoy en todo mi derecho de no creérmelo y no hay forma de demostrarlo porque no me voy a ir a tu casa para cronometrarte y si por dar mi opinión consideras que tengo motivos ocultos para que los usuarios no se sumen a tu proyecto te equivocas nuevamente, porque ni gano ni pierdo nada con eso, e incluso me podría beneficiar porque con tu magnífica "cláusula de exclusividad" incluso me ibas a quitar a la competencia de encima, cuantos más se vayan mejor. :encouragement:
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?