Duda Por país, ¿qué documentos consideran válidos para una verificación?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para Venezuela sería bueno que pidieras al menos:

RIF
CÉDULA DE IDENTIDAD
FOTOGRAFÍA SOSTENIENDO SU CÉDULA DE IDENTIDAD
FOTO SOSTENIENDO UN PAPEL CON SU NICKNAME Y LA FECHA EN LA QUE ENVIARA LA VERIFICACIÓN

Para algunos de nosotros Venezolanos que no tenemos pasaporte y no pagamos servicios pues están a nombre de terceros y mucho menos contamos con licencia de conducir ¿como haríamos en dicho caso?
 
Última edición:
En Panamá:
Cédula de Identidad Personal
Licencia de Conducir

Te puedo mandar los mios para que veas como es cada uno.

Saludos
 
Y todos los de Netflix son a los primeros que les pediré verificación.

En ese momento los vendedores de netflix sintieron el verdadero terror.

images (30).webp
 
Y los que vendemos otros servicios que no sean de netflix pero mensuales y a corto tiempo 1 mes? también necesitaremos verificación?
 
No sería mala idea, que los que más dinero mueven sean los primeros. Exchanger, Prestamistas, ect.
 
Cédula identidad. Licencia. Pasaporte.
 
El pasaporte es un documento NO OBLIGATORIO almenos en España, no todo el mundo dispone de el.

Yo creo que documento + factura + foto sosteniendo alguno de los documentos + fecha seria lo mas viable.

En verdad dudo mucho que en un país tan desarrollado como españa no todos dispongan de uno o al menos la gente joven (menor de 40 años)

Pasaporte fijo, y en caso contrario todo lo que indicas
 
DNI para verificar, siempre solicitan eso.
 
Si bien no evita el 100% las estafas, ayuda para ir cerrando el cerco a las lacras, al igual que la medida de cerrar los registros, ya sea ingreso de pago o invitaciones - si se hiciera más adelante -, será mucho mejor que un registro abierto para que un mismo estafador te haga 5 cuentas con diferentes IP.

Se podría copiar la idea de los exchangers de criptomonedas, las verificaciones que te van pidiendo para ir subiendo de nivel, lo han repetido pero son las mismas, comprobante de dirección, DNI por ambas caras y selfie con DNI más hoja que indique un texto que lo vincule al foro.

Estaría de acuerdo en enviar mis datos siempre y cuando se asegure que los documentos van a estar encriptados, también da algo de miedo que se puedan filtran para uso malicioso.
 
En México regularmente valdría con:

- Identificación oficial INE o pasaporte
- Copia de comprobante de domicilio ya sea recibo de la luz o agua
- Foto junto al INE

¿En su país qué considerarían válido y difícil de falsificar?

Sé que no es imposible de falsificar pero, es mejor que nada. Además imposibilitando los cursos mágicos, inversiones y otro tipo de negocios fuertes, sería realizar mucho esfuerzo a veces por estafas ya menores, lo cual disminuiría estas por lo laborioso.
Yo opino que era mejor el método de verificación por Facebook con el video

El proceso que llevabas antes era excelente

El único problema siempre ha sido la gente que se queja por ello

Y siempre habrá gente que se queje por todo.
 
Atrás
Arriba