C
csnotcs
Iota
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Es mas que nada por cuestiones de que sea mas práctico. Obviamente no es por el acento, porque mas allá de que hablamos diferentes, el español neutro es diferente a todos los acentos.
Se hace en México o Colombia, porque queda mas cerca de E.E.U.U que es donde se producen o licencian (en el caso del anime por ej.) la mayoría de las series. En el caso de Europa, España es el único país hispanohablante, por ende, les es mas rentable doblarlo, porque en Europa España ha de adquirir sus propias licencias, sin contar que cuentan con doblaje en Catalán, gallego y creo que Vasco, lo cual hace rentable la industria del doblaje.
Habitualmente cadenas como Turner, Fox, Disney, etc. manejan sus canales desde E.E.U.U y al cono sur y caribe derivan solo oficinas, por ende las licencias son solo de E.E.U.U.
Es la licencia de sincronización si no me equivoco.
Se hace en México o Colombia, porque queda mas cerca de E.E.U.U que es donde se producen o licencian (en el caso del anime por ej.) la mayoría de las series. En el caso de Europa, España es el único país hispanohablante, por ende, les es mas rentable doblarlo, porque en Europa España ha de adquirir sus propias licencias, sin contar que cuentan con doblaje en Catalán, gallego y creo que Vasco, lo cual hace rentable la industria del doblaje.
Habitualmente cadenas como Turner, Fox, Disney, etc. manejan sus canales desde E.E.U.U y al cono sur y caribe derivan solo oficinas, por ende las licencias son solo de E.E.U.U.
Es la licencia de sincronización si no me equivoco.
Última edición: