¿Por qué está tan mal que no quiera utilizar Wordpress?

  • Autor Autor xcodex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
WordpresS todavía vende?
 
Wordpress tiene miles de extensiones, plugins y una comunidad inmensa.
 
El problema, es que no es rentable crear algo desde cero si tu web tendra menos de 100.000 CCU ( usuarios conectados / simultaneos )

wordpress esta creado para eso. 100Mil una vez pasado de 100Mil ni el mejor hosting, ni cloudflare ni el mejor sistema de cache te tendra el sitio online, wordpress esta limitado a mas o menos 100.000 por su estructura.

WP es bueno para muchas cosas, y para clientes pequeños con 50 o 25 M de visitas mensuales es bueno y muy recomendable.

Yo odio wordpress <3 pero amo a la comunidad que lo tiene, ahora ando desarrollando en WP y es un asco completo, un asco que se pasa a los minutos, desarrollar en wordpress toma como 90% menos.
 
Porque te obliga a realizar updates, utilizar plugins de personas que no controlas.
Paginas mas chicas que 100 sub paginas no necesitan un CMS.

La razón detrás del mega uso de WP es Matt Cutts que dijo en 2009 que WP es el vehículo ideal para posicionarse bien.
No mencionó que para el los sitios no tendrán 50 paginas sino 5000 o más.
https://www.sitepoint.com/community/t/which-cms-is-best-for-seo/29629/13

Internet es copy and paste y así corría la voz. El movimiento de sitios web es hacia html5. Sitios web hasta 100 subpaginas para ser exacto.
Si el actualizar y los exploits 0 day son un problema, siempre está la opción de usar wp en local y exportar a producción en estático con wp2static
 
Desde hace un tiempo vengo con la idea de no utilizar la idea en mis proyectos, me resulta fácil realizarlos desde cero.
Muchas personas (no solo del foro) me han dicho que está mal, que ahora Wordpress es el futuro, etc, etc, etc, etc.

¿Acaso Wordpress es lo único que hay disponible?, ¿seré una oveja negra si no lo utilizo?.

No esta mal que no quieras usar Wordpress, lo que esta mal es que quieres tener la razón en todo. 🤣😂🤣 ES BROMA, NO TE OFENDAS.

Muchos te dieron varias razones, además, preguntas en un foro donde la mayoría buscan generar ganancias con nuevos nichos y no quieren perder tiempo creando sitios con programación desde cero o aprendiendo a programar, contratando a programadores para pedir funcionalidades especificas para cada proyecto porque en su mayoría serán replicas de cosas que ya existen y son más simples de replicar con una instalación en wordpress en un día.


Contestando a tu ejemplo puntual:
Justamente a lo que mencionan me refería. No le veo sentido a usar Wordpress si es algo personalizado o muy específico. Por ejemplo, si un cliente me pide una pequeña plataforma para tener un control de stock o de registro de empleados, y si veo que podría realizarla desde cero.. no lo veo mal!

De acuerdo, si un cliente te dice que necesita un aplicativo web con requerimientos que son más fáciles de implementar en una plataforma que tu puedes "programar desde cero", seguramente será la forma más apropiada de darle al cliente lo que necesita, pero es que ese ejemplo realmente no aplica para el que quiere crear un blog que habla sobre animales para monetizar con Adsense. 😎

O el que quiere crear una tienda con afiliación de Amazon y el uso de un simple plugin le soluciona su necesidad sin complicarse.

Pienso que tú lo vez desde un punto de vista más de desarrollador y por eso te parece que algunas cosas son más optimas si se realiza un desarrollo ajustado solo a lo que necesita y así se evita el tener que instalar y consumir recursos que no se van a emplear, pero si hacen eso el costo de implementación se va a incrementar considerablemente y eso no es lo que buscan muchos.

Si vas a la sección de programadores, seguramente encuentras personas solicitando servicios que si necesitan desarrollos desde cero y en donde wordpress no lo tienen ni en la mente.

Ejemplo: desarrolar un fiverr, mercadolibre, semrush, addmefast, vimeo, myfitnesspal, wallets, plataformas de fidelización y los ejemplos son miles...

Si tu idea es hacer algo por el estilo anterior probablemente lo mejor si sea "programarlo desde cero", definiendo muy bien los requerimientos y lanzando un producto mínimo viable.

Pero si tu intención es crear, por ejemplo un Eccomerce típico
con productos de tu zona, quizás la opción de desarrollarlo desde cero no sea la mejor alternativa en un inicio, porque existen CMS como magento, prestashop o hasta el mismo wordpress usando wocommerce.

Y si simplemente quieres crear un blog informativo, claro que puedes usar HTML, php... y crear las páginas y adaptar todo para tener tu propia plataforma y puede funcionar igual de bien, pero es que no todos buscan eso, así como podrías usar drupal ... WIX😂

En resumen no esta mal dejar de usar Wordpress, lo que esta mal es pensar que un desarrollo propio es la solución más optima para todo...

TODO DEPENDE DE LO QUE QUIERAS DESARROLLAR, DEL TIEMPO, DEL CLIENTE Y HASTA DEL PRESUPUESTO QUE SE TIENE. 😎🙂
 
Última edición:
Tienes a tu disposición una herramienta fácil de utilizar, con miles de paginas de información con miles de recursos de pago y gratuitos y te decantas por irte a lo difícil?, si lo que quieres es perder tiempo lo entiendo si no no tiene explicación.
 
¿Pero no creen que también está bueno saber como se hacen las cosas?, es como esas aplicaciones que te permiten realizar software sin tocar una línea de código, etc..
Y ni hablar de que si conocemos el código sabemos lo que pasa realmente por dentro.
eso no es de hablar sino de demostrar... Crea una PBN de sitios desde cero a puro código con funcionalidades diversas y diseños modernos y posicionados con trafico. Cuando lo tengas muéstranos todo el trafico y las ganancias y ciérranos la boca... aver enseña las websss
 
jajajaja ya se entendió el chiste




Mas claro imposible jaja :-D



Amigo no es un chiste lo que hago, yo te estoy diciendo la verdad. En workana y en freelancer hay puro intermediario, no hay programadores, es por eso que quiero que me cotices cuanto me costaria que usted me creara la web.
 
WP pica y se extiende. Pero siempre habrá gente que desee hacer las cosas a su manera
 
Hablen por privado xd
 
Por no ignorar que si en algun momento quiere modernizar su pagina y agregarle nuevas funciones o cambiarle el diseño, va a tener que trabajar de nuevo el codigo. En wordpress con instalar algunos plugins y hacer un par de plugins esta todo listo.

Otro punto a favor es que si en algun momento queire vender la pagina, que tenga wordpress es un claro punto a favor para los compradores. Solo una persona que sepa programar va a querer una pagina hecha desde 0.

Un buen ejemplo soy yo que tengo una web de hace 15 años con programacion privda y la gente no me la compra por no ser wordpress xD
 
El programador que le gusta hacer codigo desde cero no me quiere cotizar una web.

Ahi esta la respuesta a su pregunta de por que es mejor WP.
 
Por plugins desactualizados, problemas de seguridad (tuve 3 ataques), consumen muchos recursos depende de la plantilla y el hosting, impiden agregar las nuevas funcionalidades.
 
No está mal, pero si es poco productivo.

Porque mientras tú aún estás creando un modelo para conectar a la base de datos, otro con wordpress ya está con 20 entradas en su blog y mandando solicitud a AdSense.

El tiempo es dinero, y perder tiempo es perder dinero.

Hola @squllRx,

Creo que tu respuesta es la más coherente...
Agregar más al respectos, es perder el tiempo...
Y como tu bien dices, ¡El tiempo es dinero!

En mi país, hay un dicho popular y sabio:
"A buen entendedor, pocas palabras"

Saludos,
Hugo
 
Por plugins desactualizados, problemas de seguridad (tuve 3 ataques), consumen muchos recursos depende de la plantilla y el hosting, impiden agregar las nuevas funcionalidades.

🙂 Hola paskuvan,

Los plugins, plantillas, hosting y los problemas de seguridad...
No están intrínsecamente vinculados a la plataforma Wordpress...
Esos problemas, están vinculados a la mala calidad esos accesorios (temas, plugins, hosting, etc).

Si implementas un Wordpress, con una plantilla de calidad y plugins bien programados y seguros...
Podrás publicar un sitio de alta demanda, confiable y seguro (sin problema alguno)...
Y te lo digo por experiencia, he trabajado varios años con esta tecnología en grandes empresas...
Y hasta tuve que resolver problemas con WP, pero que derivaban de...
  • Plugins mal programados y sin revisar exhaustivamente.
  • Temas mal programados, inclusive, con imágenes sin optimizar, sin sprite, etc.
  • Y hasta se usaban versiones viejas de la plataforma.
La plataforma es robusta, confiable y segura...
Pero tienes que saber lo suficiente, para hacer las cosas bien...

También he trabajado con Xalok Web y ahí también podrías...
Programar mal y crear una vulnerabilidad accidental, o intencional...
Como casi en cualquier CMS del mercado...

😉 Igual, te entiendo... no estoy de acuerdo, pero te entiendo.

Saludos,
Hugo

PostData:
En varias de mis webs, recibo ataques automatizados todos los días...
Y en la mayoría, intentan entrar a la rutas predeterminadas de WP...
Voy a listar solo algunos casos:
  • /wp-login.php
  • /wp-config.php
  • /wordpress/wp-admin/install.php
  • /wp-admin/install.php

Y también intentan acceder a rutas de plugins...
¡Que seguramente tienen alguna vulnerabilidad!
  • /wp-content/plugins/advanced-booking-calendar/fron...
  • /wp-content/plugins/show-all-comments-in-one-page/...
  • /wp-content/plugins/contact-form-7/wp-contact-form...
  • /wordpress/wp-content/plugins/ubh/up.php

Si yo tuviera un WP sin asegurar y con plugins sin revisar...
Seguramente también sería victima de ataques...
Pero no es el caso.
 
🙂 Hola paskuvan,

Los plugins, plantillas, hosting y los problemas de seguridad...
No están intrínsecamente vinculados a la plataforma Wordpress...
Esos problemas, están vinculados a la mala calidad esos accesorios (temas, plugins, hosting, etc).

Si implementas un Wordpress, con una plantilla de calidad y plugins bien programados y seguros...
Podrás publicar un sitio de alta demanda, confiable y seguro (sin problema alguno)...
Y te lo digo por experiencia, he trabajado varios años con esta tecnología en grandes empresas...
Y hasta tuve que resolver problemas con WP, pero que derivaban de...
  • Plugins mal programados y sin revisar exhaustivamente.
  • Temas mal programados, inclusive, con imágenes sin optimizar, sin sprite, etc.
  • Y hasta se usaban versiones viejas de la plataforma.
La plataforma es robusta, confiable y segura...
Pero tienes que saber lo suficiente, para hacer las cosas bien...

También he trabajado con Xalok Web y ahí también podrías...
Programar mal y crear una vulnerabilidad accidental, o intencional...
Como casi en cualquier CMS del mercado...

😉 Igual, te entiendo... no estoy de acuerdo, pero te entiendo.

Saludos,
Hugo

PostData:
En varias de mis webs, recibo ataques automatizados todos los días...
Y en la mayoría, intentan entrar a la rutas predeterminadas de WP...
Voy a listar solo algunos casos:
  • /wp-login.php
  • /wp-config.php
  • /wordpress/wp-admin/install.php
  • /wp-admin/install.php

Y también intentan acceder a rutas de plugins...
¡Que seguramente tienen alguna vulnerabilidad!
  • /wp-content/plugins/advanced-booking-calendar/fron...
  • /wp-content/plugins/show-all-comments-in-one-page/...
  • /wp-content/plugins/contact-form-7/wp-contact-form...
  • /wordpress/wp-content/plugins/ubh/up.php

Si yo tuviera un WP sin asegurar y con plugins sin revisar...
Seguramente también sería victima de ataques...
Pero no es el caso.

Excelente información, me quedo claro, quizas yo hacia mal el uso de Wordpress.
 
Aunque sepas programar. No es bueno recrear la rueda.

Puedes crear tu sitio desde Cero 00.

Pero tu pc fue hecha por otras personas.
El sistema operativo también.

casi todo lo que usas diariamente es crado por otras personas, para facilitarte la vida.
 
Atrás
Arriba