
Nobita Deluxe
Zeta
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
WordpresS todavía vende?
WP es bueno para muchas cosas, y para clientes pequeños con 50 o 25 M de visitas mensuales es bueno y muy recomendable.
Pequeños? Jajaja
Si el actualizar y los exploits 0 day son un problema, siempre está la opción de usar wp en local y exportar a producción en estático con wp2staticPorque te obliga a realizar updates, utilizar plugins de personas que no controlas.
Paginas mas chicas que 100 sub paginas no necesitan un CMS.
La razón detrás del mega uso de WP es Matt Cutts que dijo en 2009 que WP es el vehículo ideal para posicionarse bien.
No mencionó que para el los sitios no tendrán 50 paginas sino 5000 o más.
https://www.sitepoint.com/community/t/which-cms-is-best-for-seo/29629/13
Internet es copy and paste y así corría la voz. El movimiento de sitios web es hacia html5. Sitios web hasta 100 subpaginas para ser exacto.
Desde hace un tiempo vengo con la idea de no utilizar la idea en mis proyectos, me resulta fácil realizarlos desde cero.
Muchas personas (no solo del foro) me han dicho que está mal, que ahora Wordpress es el futuro, etc, etc, etc, etc.
¿Acaso Wordpress es lo único que hay disponible?, ¿seré una oveja negra si no lo utilizo?.
Justamente a lo que mencionan me refería. No le veo sentido a usar Wordpress si es algo personalizado o muy específico. Por ejemplo, si un cliente me pide una pequeña plataforma para tener un control de stock o de registro de empleados, y si veo que podría realizarla desde cero.. no lo veo mal!
eso no es de hablar sino de demostrar... Crea una PBN de sitios desde cero a puro código con funcionalidades diversas y diseños modernos y posicionados con trafico. Cuando lo tengas muéstranos todo el trafico y las ganancias y ciérranos la boca... aver enseña las websss¿Pero no creen que también está bueno saber como se hacen las cosas?, es como esas aplicaciones que te permiten realizar software sin tocar una línea de código, etc..
Y ni hablar de que si conocemos el código sabemos lo que pasa realmente por dentro.
jajajaja ya se entendió el chiste
Mas claro imposible jaja :-D
Por no ignorar que si en algun momento quiere modernizar su pagina y agregarle nuevas funciones o cambiarle el diseño, va a tener que trabajar de nuevo el codigo. En wordpress con instalar algunos plugins y hacer un par de plugins esta todo listo.
Otro punto a favor es que si en algun momento queire vender la pagina, que tenga wordpress es un claro punto a favor para los compradores. Solo una persona que sepa programar va a querer una pagina hecha desde 0.
No está mal, pero si es poco productivo.
Porque mientras tú aún estás creando un modelo para conectar a la base de datos, otro con wordpress ya está con 20 entradas en su blog y mandando solicitud a AdSense.
El tiempo es dinero, y perder tiempo es perder dinero.
Por plugins desactualizados, problemas de seguridad (tuve 3 ataques), consumen muchos recursos depende de la plantilla y el hosting, impiden agregar las nuevas funcionalidades.
🙂 Hola paskuvan,
Los plugins, plantillas, hosting y los problemas de seguridad...
No están intrínsecamente vinculados a la plataforma Wordpress...
Esos problemas, están vinculados a la mala calidad esos accesorios (temas, plugins, hosting, etc).
Si implementas un Wordpress, con una plantilla de calidad y plugins bien programados y seguros...
Podrás publicar un sitio de alta demanda, confiable y seguro (sin problema alguno)...
Y te lo digo por experiencia, he trabajado varios años con esta tecnología en grandes empresas...
Y hasta tuve que resolver problemas con WP, pero que derivaban de...
La plataforma es robusta, confiable y segura...
- Plugins mal programados y sin revisar exhaustivamente.
- Temas mal programados, inclusive, con imágenes sin optimizar, sin sprite, etc.
- Y hasta se usaban versiones viejas de la plataforma.
Pero tienes que saber lo suficiente, para hacer las cosas bien...
También he trabajado con Xalok Web y ahí también podrías...
Programar mal y crear una vulnerabilidad accidental, o intencional...
Como casi en cualquier CMS del mercado...
😉 Igual, te entiendo... no estoy de acuerdo, pero te entiendo.
Saludos,
Hugo
PostData:
En varias de mis webs, recibo ataques automatizados todos los días...
Y en la mayoría, intentan entrar a la rutas predeterminadas de WP...
Voy a listar solo algunos casos:
- /wp-login.php
- /wp-config.php
- /wordpress/wp-admin/install.php
- /wp-admin/install.php
Y también intentan acceder a rutas de plugins...
¡Que seguramente tienen alguna vulnerabilidad!
- /wp-content/plugins/advanced-booking-calendar/fron...
- /wp-content/plugins/show-all-comments-in-one-page/...
- /wp-content/plugins/contact-form-7/wp-contact-form...
- /wordpress/wp-content/plugins/ubh/up.php
Si yo tuviera un WP sin asegurar y con plugins sin revisar...
Seguramente también sería victima de ataques...
Pero no es el caso.