¿Por Qué Falla la Luz Eléctrica con Altas Temperaturas?

  • Autor Autor El suqve
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El suqve

El suqve

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¡Hola, Betas! 👋

Quiero compartir con ustedes un tema que seguramente muchos hemos experimentado: ¿por qué la luz eléctrica tiende a fallar durante las olas de calor? Con las altas temperaturas, es común que nos enfrentemos a cortes de electricidad o fluctuaciones en el suministro. Aquí les dejo algunas de las principales razones:
Durante las olas de calor, el uso de aparatos de aire acondicionado y ventiladores aumenta drásticamente. Esto provoca una demanda excesiva de electricidad, lo que puede sobrecargar las redes eléctricas y llevar a apagones.
Las altas temperaturas afectan tanto a los transformadores como a los cables de transmisión. Estos equipos pueden sobrecalentarse, lo que disminuye su eficiencia y puede causar fallas en el suministro eléctrico. En casos extremos, el sobrecalentamiento puede incluso dañar permanentemente el equipo.
Los materiales que componen las líneas eléctricas y otros componentes de la red se expanden con el calor. Esta expansión puede causar que las conexiones se aflojen o que los cables se vuelvan más susceptibles a daños, lo que aumenta el riesgo de cortes de energía.
Las plantas de energía, especialmente las que dependen del agua para enfriamiento (como las plantas de energía nuclear y de carbón), pueden operar de manera menos eficiente en altas temperaturas. El agua de enfriamiento más caliente no es tan efectiva, lo que puede reducir la capacidad de generación y aumentar la probabilidad de cortes.
¿Qué Podemos Hacer?
 
¿Qué hacer?
Planificar desde antes de construir una casa, si la zona es calurosa, prepararse para los veranos.
Arquitectura bioclimatica
 
¿Qué hacer?

Si no dispones de mucho dinero, aplicar el calor a tu favor e invertir en paneles solares + celdas de reserva, puede colaborar a disminuir el coste de la climatización posterior del hogar
 
durante olas de calor, la demanda de electricidad puede aumentar considerablemente debido al uso extendido de aire acondicionado y otros dispositivos de refrigeración. Si la red eléctrica no está preparada para manejar esta carga adicional, pueden ocurrir cortes de energía.
 
refrigeración por tierra
 
Hay muchas formas de enfrentar esos problemas pero al final se necesita dinero para ello, en México para empezar están mal construyendo casas de concreto sin insulacion ni nada parecido para poder mantener una temperatura moderada... Sin contar que es zona sísmica y debería ser prohibido construir así.
Es importante tener hogares capaces de sostener el calor en tiempo de frío y el frío en tiempo de calor, usualmente son las ventanas y puertas donde más penetra la temperatura pero también hay puertas y ventanas diseñadas para ello lógicamente también son más caras, paneles solares otra opción al menos para el aire acondicionado y o la calefacción (con esto si todos los hicieran no habría cortes) y por último sector privado en la energía eléctrica, algo por lo que el gobierno actual pelea ya que quiere controlarlo pero está claro que eso solo funcionaria si fuera privado! Así es en todos lados y suele funcionar, donde es controlado por un país funcionan a medias
 
Atrás
Arriba