No llevas un año, los hermanos Lumière te llevan más de un siglo de ventaja. En unas semanas volverás al foro con un nuevo proyecto. Me apuesto lo que quieras.
Cuando hice la película y serie del sanatorio? En marzo del 2022. Pero esos videos se grabaron en febrero si no recuerdo mal. Ahí empecé hacer lanzamiento de mi sueño y ver la calidad que podría conseguir en un mundo oscuro y siniestro. Donde el espectador solo escucharía los sonidos de ese lugar repleto de sucesos extraños.
Pues como ves, un año exactamente. No dos meses. Yo estas cosas que hago en solitario no abandono.
Añado, que el sanatorio de la marina nunca se pago publicidad, ni en YouTube tengo miles de seguidores. Fue una nueva cuenta que hice.
Eso es en un día. Casi 4.600 visitas. No estamos hablando de libros y otros proyectos que fueron un fracaso. Aquí hay mucha gente interesada en mis proyectos y para trabajar conmigo. ya hay mas de 60 protagonistas en preselección, y en pocos meses ya los casting y foto-books.
No tengo miedo hacer algo que pueda gustar, si sale mal, pues sale mal y se vuelve hacer mejor y evitar fallos. Por eso no entiendo a los youtuberas que tantos millones ganan y se estancan a lo mismo. Entiendo que eso les da dinero, pero también pueden indagar alguna idea buena y cambios. No? Yo por eso, ya no veo a los que antes me gustaban, no veo ningún interés en que mejoren y siempre es lo mismo. Y me fastidia, por que tenían potencia, pero se estancan a lo mismo.
Me gusto! Se empieza a ver algo más definido y la verdad pinta bien. hay unas tomas que quedaron muy bien logradas. El LUT visual esta impecable. El mejor de los deseos en tu emprendimiento!
Sugerencia, corta un poco la cola al presupuesto por capitulo. Asigna una buena estrategia de marketing detrás y consigue un buen Planner que haga una buena estrategia de medios combinados.
El tráiler para mi esta bien (No es perfecto), (pero asi es más o menos la idea) es el único material que tengo al a vista. Pero cuando ya haga la serie, cogeré mejores escenas y más aterradoras. A ver si consigo que una protagonista llore del miedo que impacte. El pago 30€ si lo consigue, solo por llorar y poner cara de horror; como si no hubiera un mañana.
Gracias. Para hacer ese tráiler me he pasado casi 7 horas del tirón. Luego verlo más de 30 veces, cortar escenas innecesarias, fallos, la música, sonidos, voces, ambiente, voces. A final vi que lo mejor no es meter una música fuerte de terror, si no, suave... y menos efectos de sonido a las letras. Lo justo, y potenciar el horror de los protagonistas y criaturas. Dejar siempre un vacío en ciertas partes con música suave. La música es otro tema importante para captar a alguien. Le he metido tantas músicas, que todas me rompían el tráiler, por muy bien que sonaran. Y al final, ya se que sistema usar. Pero como todo, para gustos los colores y nadie estará satisfecho. Es imposible hacer una película perfecta, pero se puede conseguir algo bueno.
Pues imagínate cuando haga un capítulo de una hora y media. Puede que tarde hasta un mes en editarlo y más de 300 horas. Para mí la edición, es lo importante aparte de las actuaciones y grabaciones, y ahí es cuando más horas meto hasta que queda perfecto y no se pueda mejorar con el material grabado. Por eso cada escena, la voy a repetir hasta 4 veces, dos veces como se tiene que actuar y movimientos, y luego otras dos veces por el protagonista improvisadamente. Alguna tiene que quedar bien. Ahí está el truco de rodar bien una escena. Como si hay que repetirla 20 veces. Yo soy inconformista. Nunca estoy satisfecho en una grabación perfecta. Las prisas son malas. Por eso los grandes directores tienen muchos fallos en Postproducción, parece que cogen a gente con pocas ganas de trabajar y terminar lo antes posible.
Yo examino cada segundo de una escena, que no haya errores en Postproducción, ni reflejos malos. Puede que cometa fallos en otra cosa, pero ahí es donde me iré corrigiendo en criticas o cosas que luego vea que no me han llegado a gustar y no repetir esos fallos.
Sobre la calidad de imagen, será superior al tráiler, ya que trabajare a 4k y no 1k comprimido. Y con una buena cámara de video y no un móvil.
A lo que dices de cortar un poco el presupuesto, es el presupuesto fijo.
No quiere decir que cada capitulo me gaste 15.000€. por eso usare materiales en físico. Mascaras, equipo de grabación, la edición de los videos, la dirección… una vez que me haya gastado ese dinero, no quiere decir que me lo vuelva a gastar, por eso no pago a nadie para que me meta efectos visuales. Me gusta hacerlo a la antigua, sangre falsa, mascaras, trajes o ropas, armas replicas valoradas en unos 100€ a 200€ (Pero puede que se descarten las armas a lo rol-horror y se haga horror intensivo sin armas) De pasar miedo, ya que mis videos o lo ves con cascos y tv grande, o pierdes mucho potencial del sonido y sentir el verdadero horror escalofriante. Quiero transmitir esa sensación a casi todos los espectadores.
La gente se piensa que hacer una película es dos meses. Lleva años mejorar todo lo mejorado, y es casi imposible. Por eso, la mejor opción, es horror intensivo, pero bien recreado con buenas escenas y miedo. El truco es enfocar bien a los protagonistas y monstruos de mil formas posibles y captar buenas caras de las protagonistas. Que no es nada fácil. Tienen que pasar el casting de que son fotogénicas ante cualquier posición.
Y en estas películas o series si veo que han quedado bien, entonces sí que pagaré por publicidad. Ya es algo que para mi es fijo este cambio en proyectos desde hace tiempo.
Creéis que si lo hago en VR puede funcionar mejor? Tengo un proyecto de hacer una película después de la serie en VR y probar. Pero no en primera vista del personaje, si no, en cualquier ángulo. Nada de mareos. He visto que el adaptador para una cámara, el VR cuesta unos 150€, pero luego hay cámaras por unos 2000€-5000€ individual.
Nunca voy a estar conforme con lo que grabe, siempre voy a querer mejorar todos mis trabajos. Y se que si sale bien, acabare contratando actrices profesionales aunque las tenga que pagar el doble de lo que cobren. Y eso para mi, ya es un avance radical.
Si algún día vuelvo al sanatorio (No esta descartado) voy hacer una buena película en ese lugar. Ya no será tipo documental mudo con solo sonidos.