ramonjosegn
Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Seguramente se debe a que el contenido extra que tengas monetiza menos debido al bajo CPC que repercute.
Y encones la pregunta del millón ¿cómo hago para subir el CPC?
Sé que depende de varios factores ¿pero alguna recomendación?
De hecho el sitio sí tiene otros enfoques aparte de la temática de buses, como vuelos internacionales low-cost y también hay añadidas algunas ciudades de otros países que tuvieron algún interés especial en su momento (Olimpiadas, etc), pero no dejaron muchas visitas, realmente.
Lo de enfocarme a otras ciudades entiendo que te refieres con nuevos dominios ¿cierto?
No es una idea descabellada pero google traffic y moovit se llevan la palma por ese lado... tendría que atacar sitios que ellos no han tocado (de hecho colaboro puntualmente con moovit y en más de una ocasión les he pasado primicias o ideas de las que me han pedido más detalles, ya sabes, si no puedes con el ene...)
Nota - entiendo lo que dices de lanzarse de forma desesperada con ideas erradas... de hecho mi socio me pidió que cambiáramos el nombre del dominio por uno diferente, porque se lo habían sugerido algunos amigos... nombre de dominio que él escogió...
Bastante extraño, nunca había visto algo así, más bien a más páginas, más contenido que indexar, y por ello más facilidad de posicionar algunas longtails y keywords :S
Hace años, cuando Google aún no había optimizado el seguimiento de los intereses de los usuarios, el CPC principalmente lo marcaba la temática del sitio. Si tenías un sitio de seguros, principalmente se mostraban anuncios de seguros y tú cobrabas en base a ello.
Hoy en día el panorama es muy diferente. La temática del sitio sigue teniendo importancia pero ya no es el factor principal. El factor decisivo son los intereses del usuario y esos intereses vienen determinados, a grandes rasgos, por la información demográfica de tu tráfico: país, edad, sexo, idioma, etc...
Es decir, hoy puedes tener un sitio de seguros con tráfico orgánico, pero si a tu página entra un usuario que acaba de realizar una búsqueda de telefonía móvil, ese usuario no verá anuncios de seguros sino de telefonía móvil, pues los intereses del usuario primarán sobre la temática del sitio ya que el CTR de las campañas de remarketing es muy superior.
Si tú tienes un sitio de autobuses en Colombia sólo tienes dos opciones para subir el CPC: O cambias el contenido del sitio, algo que no puedes hacer, o buscas captar usuarios de otros países, algo que tampoco puedes hacer.
Lo tienes complicado en tu caso.
Aquí en el foro he visto muchos casos de gente que en situaciones similares a la tuya han intentado todo tipo de cosas absurdas como, por ejemplo, empezar a meter artículos de seguros de autos en una página de cualquier otra temática. Personalmente me parecen medidas sin sentido que no conducen a nada ya que hoy por hoy el 99% del tráfico ya es tráfico cuyos intereses están identificados, o sea que esa medida sólo afectaría al 1% restante. Ese 1% eventualmente podría llegar a ver anuncios relacionados a la nueva temática pero, a cambio, tendremos al otro 99% preguntándose ¿WTF? ¿ que demonios es esto?... lo que podría echar al traste un proyecto entero y todo a cambio de intentar arañar un mísero 1% en nuestro CPC. Y eso en el mejor de los casos.
Si yo tuviera un sitio como el tuyo y quisiera subir el CPC me plantearía abrir nuevos mercados. Ya que la fórmula te ha funcionado en Colombia intentaría aplicarla en otros países próximos cuyo CPC sea algo mayor, como Panamá por ejemplo.
La otra opción es ir a por todas y abrir una nueva página de buses orientada a Oslo o a Estocolmo.
Y tú me dirás... "ya piano, pero es que yo no hablo sueco ni hablo noruego"... a lo que yo te respondería... "yo tampoco hablo ruso ni árabe y tengo páginas en esos idiomas". Todo es cuestión de voluntad y ponerse a ello... :encouragement:
Pues fíjate que generé el doble de páginas en 1 mes y... no se movieron los ingresos... claro que eran solo mapas, pero en realidad, la información de mapas es la que me genera ingresos, la zona de blog, que sólo son noticias básicamente de cambios de rutas/precios/buses, sólo me genera unos centavos y por las promociones que consigo para viajar y temáticas de ese tipo... aunque eso me da la idea de que quizás debería potenciar el blog por esa parte, ebooks de viajes, páginas de información para alojarse, etc...
Tenía picos altos al principio, pero el promedio sigue siendo el mismo realmente (de 1000 a 2000 visitas diarias).
- - - Actualizado - - -
Pues eso trato de averiguar... porque no lo veo muy lógico ¿sino qué sentido tiene que siga subiendo contenido?
Que cpc tenes actualmente en tu sitio?, yo lo tengo en 0.02 casi todas las visitas de Colombia, tal vez debamos de cambiar de nacionalidad.:topsy_turvy:
Eso pasa si el contenido que creas no está enfocado a posicionar determinadas palabras claves con búsquedas.
osea que la temática de sitio es irrelevante hoy? solo importa la ubicación de las visitas?
de 1000 a 2000 visitas diarias es casi nada... enfocate a elevar más visitas y entradas de interes por los que el usuario vuelva una y otra vez.
Hola [MENTION=174600]Kuzmin[/MENTION] - no es que no gane nada, 30 usd promedio por mes, he probado con otros proyectos y no me han generado nada, pero este al menos genera "algo". Aunque en mi situación actual creo que me lanzaré con más proyectos (momentos de crisis).
Gracias por las recomendaciones [MENTION=181694]beltxa[/MENTION] - aunque precisamente me estás diciendo que agregue más contenido, y justo estoy diciendo que cuanto más contenido subo ¡más bajan los ingresos!
Gracias por las recomendaciones [MENTION=190788]renemm[/MENTION] - quizás debería ver alguna plantilla de pago..
Tu contenido no cuenta para mucho si nadie sigue leyendo.
Cuanta gente va de la pagina uno a la segunda?
Depende, si tu web es de frutas pero solo escribes cosas nuevas de manzanas y kiwis, esbueno escribir del resto de frutas para generas nuevas palabras clave a posicionar.
Mas contenido si, pero sabiendo de que se escribe. Si quieres dame tu web por privado y te miro un poco que falla
Desconozco ese dato, realmente. No tengo ni idea.
Igualmente la gente ingresa, revisa el mapa de su ruta y se va, eso es lo que supongo...
Es una buena pregunta lo de quién se queda a ver una página adicional...
¿Alguna forma de saberlo?
Gracias por la explicación piano - aunque creo que es evidente que mis problemas con la web son de otra índole realmente muy diferente... aunque entiendo que estabas respondiendo en general.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?