¿Por qué Zelle es preferido a Paypal en Venezuela?

  • Autor Autor DayRosas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Zelle no autoriza el uso comercial, además hay limites semanales muy bajos para un uso comercial.
Si conozco de gente que las alquila pero realmente a estas alturas es muy probable de que todos conozcan a alguien que tenga zelle
 
Pero no todos tienen Paypal para pagarle Jajaja.
Si conozco de gente que las alquila pero realmente a estas alturas es muy probable de que todos conozcan a alguien que tenga zelle
 
Pero no todos tienen Paypal para pagarle Jajaja.
Yo no tengo zelle y si necesito usar zelle junto el efectivo y cambio efectivo por zelle y listo

He podido resolver

Yo vivo en el centro del país no se qué parte viva usted pero aquí se mueve mucho el zelle ya hasta el supermercado acepta zelle
 
Si conozco de gente que las alquila pero realmente a estas alturas es muy probable de que todos conozcan a alguien que tenga zelle
Pero no parece apto para uso comercial. tiene un limite std de 30 operaciones x mes y un tope std de 5mil dls x mes.
Además el que lo alquila corre el riesgo que le cierren la cuenta bancaria en USA, no veo el riesgo/beneficio.
 
Pero no parece apto para uso comercial. tiene un limite std de 30 operaciones x mes y un tope std de 5mil dls x mes.
Además el que lo alquila corre el riesgo que le cierren la cuenta bancaria en USA, no veo el riesgo/beneficio.
No tengo idea de cómo harán porque no tengo zelle sin con una LLC o que

Pero si lo hacen así como alquilan un punto de venta los he visto prestandose el Zelle
 
Y a probado con una cuenta de payonner tengo entendido que payonner te crea una cuenta en Estados Unidos a nombre tuyo pero con la responsabilidad de payonner
 
Yo no tengo zelle y si necesito usar zelle junto el efectivo y cambio efectivo por zelle y listo

He podido resolver

Yo vivo en el centro del país no se qué parte viva usted pero aquí se mueve mucho el zelle ya hasta el supermercado acepta zelle
Yo no genero efectivo, por eso se me hace dificil.
 
Yo no genero efectivo, por eso se me hace dificil.
También lo he cambiado por bolívares

Y he visto gente ya comprando Bs porque hay más efectivo que los mismos Bs e increíblemente necesitan los Bs para pagar los picos

Tu solo colocas " compro zelle pago por banco tal " y listo
 
 
También lo he cambiado por bolívares

Y he visto gente ya comprando Bs porque hay más efectivo que los mismos Bs e increíblemente necesitan los Bs para pagar los picos

Tu solo colocas " compro zelle pago por banco tal " y listo
Jajajaja. Qué lindo. Gracias, pero tampoco genero bolívares. Genero dólares por Paypal o Payer
 
Jajajaja. Qué lindo. Gracias, pero tampoco genero bolívares. Genero dólares por Paypal o Payer
Aquí en el foro también he visto gente cambiando Paypal por zelle es cuestión de preguntar de qué consigues consigues

En airtm puedes resolver algunos cambios también
 
Aquí en el foro también he visto gente cambiando Paypal por zelle es cuestión de preguntar de qué consigues consigues

En airtm puedes resolver algunos cambios también
Eso es cierto. Pero no puedo publicar nada de cambios porque no veo el apartado en mis opciones. Ya lo hubiese solucionado desde hace rato.
 
No tiene que ver con gobierno, tiene que ver con empresas. Ja.

Las empresas no son entes sobrenaturales o cosas arriba de todo. Las empresas son personas, personas que no quieren perder su dinero como tu y yo. Son personas que registran una empresa y prestan un servicio porque tienen que comer y mantener a su familia como todos nosotros.

Para vender con Paypal hay que ser muy astuto e ir un paso adelante siempre, pregunta a los exchanger del foro y te dirán el dolor de cabeza que es.

Muchos hablan de gobierno porque es quien pone restricciones. Fijate que el mismo paypal, para verificarlo en Venezuela, necesitas comprar VCC. Cuando antes solo tenias que usar tu tarjeta de crédito con dolares del banco y listo.

No es un asunto de un grupo que se junta y dicen "oye... vamos a joder a todos y cobramos por Zelle", son personas que piensan "no me voy a arriesgar y uso la opción mas segura".

Yo conozco empresas que aceptan paypal, otras que solo aceptan efectivo $ y otras, que solo bolivares. No es una decisión grupal, es algo que cada persona decide de forma individual según sus propias necesidades.
 
Hace poco leí que en USA ya no iban poder tener cuentas de banco personas que no viven aquí y por ende tampoco Zelle, pero no sé que tan real sea esa información.
 
Exactamente. Hay que mirar por todos.
Las empresas no son entes sobrenaturales o cosas arriba de todo. Las empresas son personas, personas que no quieren perder su dinero como tu y yo. Son personas que registran una empresa y prestan un servicio porque tienen que comer y mantener a su familia como todos nosotros.

Para vender con Paypal hay que ser muy astuto e ir un paso adelante siempre, pregunta a los exchanger del foro y te dirán el dolor de cabeza que es.

Muchos hablan de gobierno porque es quien pone restricciones. Fijate que el mismo paypal, para verificarlo en Venezuela, necesitas comprar VCC. Cuando antes solo tenias que usar tu tarjeta de crédito con dolares del banco y listo.

No es un asunto de un grupo que se junta y dicen "oye... vamos a joder a todos y cobramos por Zelle", son personas que piensan "no me voy a arriesgar y uso la opción mas segura".

Yo conozco empresas que aceptan paypal, otras que solo aceptan efectivo $ y otras, que solo bolivares. No es una decisión grupal, es algo que cada persona decide de forma individual según sus propias necesidades.
 
Exactamente. Hay que mirar por todos.
Hola, de verdad no entiendo el punto y me parece que lees selectivamente.
En las primeras respuesta te aclaraban que Paypal cobra altas comisiones tanto por recibir como por transferir el dinero a otras cuentas a menos que sea como Familia o amigos que solo se permite entre cuentas registradas en USA.
Por ende puedes perder hasta un 10% del dinero que recibes (yo también recibo mis pagos por Paypal).
La opción es alguien que te pueda cambiar pero obviamente no va a asumir este porcentaje de perdida.
Otro punto, aquí se usa mucho en cuanto a servicios y no mercancía donde puedes asumir una disminución porque todo es ingreso, sin embargo muchos hablan de un saldo neto, es decir debes subirle las comisiones si aplican

Por otro lado defiendes las opciones del gobierno venezolano que han sido y me disculpas pero una basura para distraer, aunque tienen el potencial de reformar la economía en nuestro país; nunca ha sido del interés de los actuales gobernantes hacerlo y si no me crees respóndeme donde quedo el salario anclado al medio petro. De forma descarada promocionan una plataforma a sabiendas que para cambiarlo por moneda corriente en nuestro país (Bs.) te dan solo un 60% del valor si tienes suerte, incluso en plataformas de ellos como criptolago del gobernador del zulia. Resumiendo: otra estafa como el ahorro en oro, que después fue un papel, que ahora tampoco tienen ni para el papel moneda con que se imprime.

Ojo, no digo que una cripto seria no tenga potencial; solo digo que el petro es una estafa continuada de imprimir divisas como han hecho con el Bolívar que desde que tienen el mismo diseño han impreso cualquier cantidad lo que ha generado que pierda su valor, más el que han inyectado de forma digital; o acaso crees que hace poco más de dos años que se fijo el Soberano existián suficiente circulante para llenar UN carrito de mercado hoy día.

No defiendo Zelle ni Paypal, solo que hay que estar claros: las propuestas del estado venezolano son una farsa monumental. Apenas están parando de generar bolívares indiscriminadamente que se "medio" reguló el precio aunque ya el BCV lo ajusto a 2.2.

En este escenario nada sencillo Zelle permite recibir y enviar sin cobros extras y por eso mucha gente lo toma como único medio de pago.
Claro mientras se retoma la confianza en Bancos y se empiezan a masificar las cuentas en divisas en nuestro país, que aún pese a la anterior satanización e ilegalidad ya la dolarización no es solo de facto sino de derecho en nuestra amada Venezuela.
 
Creo que las dos principales razones es porque

1) El dolar de zelle se cotiza como el dolar fisico.
2) No hay disputas.

Los negocios tambien podrian aceptar Venmo o CashApp, pero Zelle es una opcion mas popular por alguna razon.
 
Hola, de verdad no entiendo el punto y me parece que lees selectivamente.
En las primeras respuesta te aclaraban que Paypal cobra altas comisiones tanto por recibir como por transferir el dinero a otras cuentas a menos que sea como Familia o amigos que solo se permite entre cuentas registradas en USA.
Por ende puedes perder hasta un 10% del dinero que recibes (yo también recibo mis pagos por Paypal).
La opción es alguien que te pueda cambiar pero obviamente no va a asumir este porcentaje de perdida.
Otro punto, aquí se usa mucho en cuanto a servicios y no mercancía donde puedes asumir una disminución porque todo es ingreso, sin embargo muchos hablan de un saldo neto, es decir debes subirle las comisiones si aplican

Por otro lado defiendes las opciones del gobierno venezolano que han sido y me disculpas pero una basura para distraer, aunque tienen el potencial de reformar la economía en nuestro país; nunca ha sido del interés de los actuales gobernantes hacerlo y si no me crees respóndeme donde quedo el salario anclado al medio petro. De forma descarada promocionan una plataforma a sabiendas que para cambiarlo por moneda corriente en nuestro país (Bs.) te dan solo un 60% del valor si tienes suerte, incluso en plataformas de ellos como criptolago del gobernador del zulia. Resumiendo: otra estafa como el ahorro en oro, que después fue un papel, que ahora tampoco tienen ni para el papel moneda con que se imprime.

Ojo, no digo que una cripto seria no tenga potencial; solo digo que el petro es una estafa continuada de imprimir divisas como han hecho con el Bolívar que desde que tienen el mismo diseño han impreso cualquier cantidad lo que ha generado que pierda su valor, más el que han inyectado de forma digital; o acaso crees que hace poco más de dos años que se fijo el Soberano existián suficiente circulante para llenar UN carrito de mercado hoy día.

No defiendo Zelle ni Paypal, solo que hay que estar claros: las propuestas del estado venezolano son una farsa monumental. Apenas están parando de generar bolívares indiscriminadamente que se "medio" reguló el precio aunque ya el BCV lo ajusto a 2.2.

En este escenario nada sencillo Zelle permite recibir y enviar sin cobros extras y por eso mucha gente lo toma como único medio de pago.
Claro mientras se retoma la confianza en Bancos y se empiezan a masificar las cuentas en divisas en nuestro país, que aún pese a la anterior satanización e ilegalidad ya la dolarización no es solo de facto sino de derecho en nuestra amada Venezuela.
Pues todos tenemos nuestros puntos de vista. No tiene que gustarte el mío ni a mí el tuyo. Con respetarnos es suficiente.
Ahora bien, no todos tenemos zelle, repito. Las empresas deben buscar otros medios de coobros para que nos sea más fácil hacer los pagos. No todos hemos ida para allá y nos hemos abiertno una cuenta. Las empresas deben ser congruentes con la siuación, como tú dice, y buscar métodos de pagos alternativos para los que no tengamos zelle. Eso deben hacerlo las empresas.
 
Atrás
Arriba