ogami
Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
De acuerdo a esto y según tú, ¿te importaría indicar en que parte está la conexión entre Echeverría, JLP y AMLO? Por favor, no supuestos ni creencias personales. Si no tienes a mal, presenta información sólida.
El populismo y el estatismo. Las propuestas del peje son muy similares a las políticas económicas tomadas en estos sexenios del PRI. En ese entonces el peje era militante del PRI.
Hay que estudiar un poco de historia.
El mismo peje dijo que lo anotaran a la lista de populistas y bien anotado está.
Me parece que estás algo (bastante mejor dicho) errado en tu apreciación de conceptos. Me da la impresión que no has profundizado un poco más que los titulares de las noticias, y no entiendes realmente de que se habla en materia económica.
Me parece que estás algo (bastante mejor dicho) errado en tu apreciación de conceptos. Me da la impresión que no has profundizado un poco más que los titulares de las noticias, y no entiendes realmente de que se habla en materia económica.
Me parece que estás algo (bastante mejor dicho) errado en tu apreciación de conceptos. Me da la impresión que no has profundizado un poco más que los titulares de las noticias, y no entiendes realmente de que se habla en materia económica.
También me interesa tu explicación en materia económica y en la "apreciación de conceptos" errada que dices que tienen algunos. En serio, espero la respuesta sobre ello. Saludos
Algunos no, hasta lo que he visto sólo ogami.
Vamos pues. ¿Populista y estatista? ¿Cuando ha hecho Andrés Manuel alguna referencia a estatizar, o lo intento siquiera cuando fue Jefe de Gobierno? Nunca hasta dónde recuerdo. Lo que si ha afirmado es que respetará a las empresas y revisará aquello que haya que revisar en cuanto a contratos con el gobierno, a la luz de la lucha contra la corrupción.
¿Populista? ¿Y cual es el problema? Si hasta Vicente Fox en su momento afirmó que era populista. El problema está en lo que quieras entender por populismo, y como yo entiendo el término en su sentido nocivo, es alguien que, con tal de dar al pueblo lo que lo mantiene contento (ojo, contento, no lo que necesita, eso es distinto) no le importa hacerse de recursos por el medio que sea, inclusive el endeudamiento, sin atender a los compromisos que de ahí se deriven. ¿Cuando se hizo eso en el D.F. del 2000 al 2005? ¿Cuando se les entregó una pensión a los adultos mayores? Pero si Anaya quiere ir más allá y establecer la RBU, sin decir siquiera de dónde se obtendrán los recursos para tal. Para mi eso es populismo puro y típico, prometer sin comprometerse realmente, tal como hace sin más, por ejemplo, el Partido Verde, un perfecto ejemplo de populismo en el sentido más nocivo del término.
Pero si hacemos caso del concepto como lo aplicó Fox, un populista es quien está con el pueblo simplemente (si, muy simple y llano, de acuerdo), y desde ese punto de vista no hay nada de malo en ello, obviamente, que es como siempre lo ha manejado Andrés Manuel.
Así pues, ¿que tienen en común el desempeño público de AMLO con el desempeño público de Echeverría o JLP como para afirmar que es un regreso al pasado? No existen puntos de comparación como ya comentaron por aquí.
Algunos no, hasta lo que he visto sólo ogami.
Vamos pues. ¿Populista y estatista? ¿Cuando ha hecho Andrés Manuel alguna referencia a estatizar, o lo intento siquiera cuando fue Jefe de Gobierno? Nunca hasta dónde recuerdo. Lo que si ha afirmado es que respetará a las empresas y revisará aquello que haya que revisar en cuanto a contratos con el gobierno, a la luz de la lucha contra la corrupción.
Así pues, ¿que tienen en común el desempeño público de AMLO con el desempeño público de Echeverría o JLP como para afirmar que es un regreso al pasado? No existen puntos de comparación como ya comentaron por aquí.
¿Populista? ¿Y cual es el problema? Si hasta Vicente Fox en su momento afirmó que era populista. El problema está en lo que quieras entender por populismo, y como yo entiendo el término en su sentido nocivo, es alguien que, con tal de dar al pueblo lo que lo mantiene contento (ojo, contento, no lo que necesita, eso es distinto) no le importa hacerse de recursos por el medio que sea, inclusive el endeudamiento, sin atender a los compromisos que de ahí se deriven. ¿Cuando se hizo eso en el D.F. del 2000 al 2005? ¿Cuando se les entregó una pensión a los adultos mayores? Pero si Anaya quiere ir más allá y establecer la RBU, sin decir siquiera de dónde se obtendrán los recursos para tal. Para mi eso es populismo puro y típico, prometer sin comprometerse realmente, tal como hace sin más, por ejemplo, el Partido Verde, un perfecto ejemplo de populismo en el sentido más nocivo del término.
Pero si hacemos caso del concepto como lo aplicó Fox, un populista es quien está con el pueblo simplemente (si, muy simple y llano, de acuerdo), y desde ese punto de vista no hay nada de malo en ello, obviamente, que es como siempre lo ha manejado Andrés Manuel.
Noticia de ultima hora y con esto podemos decirle a ricardo anaya se despide de las aspiraciones presidenciales, un amigo intimo arrojo toda la sopa de como hacen el lavado de dinero para su eleccion, increible como toman recursos del gobierno para las elecciones
[video=youtube;xfse9uEQW7o]https://www.youtube.com/watch?v=xfse9uEQW7o[/video]
AMLO es el unico que ha presentado su gabinete, los demas que? no sera porque si saben que meteran puros a los que deben favores nadie votaria por ellos? Solo quechen la trayectoria de cada uno de los integrantes. Muy espantados de AMLO y tanto que lo odian pero igual va a ganar, haganse a la idea 🙄
Gabinete – AMLO
Precisamente para ello viene muy a mano el famoso Pejenomics, la presentación del programa económico de Andrés Manuel que salió a la luz para evitar tergiversaciones y datos falsos de los contrarios:
Pejenomics (Programa económico de AMLO) - Abre Más Los Ojos
El pejenomics es una burla a los ciudadanos pensantes.
Una lista de simples buenos deseos, ninguna propuesta concreta ni especificar los cómos.
De nuevo le apuesta a la ignorancia de la gente.
Por AMLO.
Ya tenemos muchos años con el PAN y PRI y es la misma mierda el pais va peor TODO ESTA MAS CARO cada vez y los SALARIOS NO SUBEN, ANAYA Y MEADE es mas de lo mismo. LOS POLITICOS GANANDO MILLONES SIN HACER NADA y el pueblo jodido con SALARIOS DE MIERDA.
AMLO por otro lado es un cambio, ya sea que NOS SAQUE DEL HOYO en el que estamos o NOS TERMINE JODIENDO pero Mexico ocupa un cambio de YA.
Asi que mi voto va con AMLO, ya estamos cansados de lo mismo.
Venezuela estaba cansada de lo mismo y mira como acabo...
Espero no se arrepientan de meter a un izquierdista en el poder, que triste...
¿Que tiene que ver Andrés Manuel con lo del Rebsamen? Terminó su mandato como Jefe de Gobierno del D.F. en Julio del 2005, 12 años antes de la tragedia del Rebsamen
¿AMLO con el Rebsamen? solo la pequeña parte de que su candidata impuesta por él a la Ciudad de México si tiene mucho que ver.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?