Posicionar key que esta en el dominio

  • Autor Autor lennuc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

lennuc

Préstamo
Ni
Redactor
Hola, creo que esto va aquí.

Quiero saber si es mejor posicionar una key la cual se encuentra en el dominio, la misma no esta al principio sino que esta al final, pero la misma aparece según "x" país puesto 400º aproximadamente sin trabajar ni nada, además de estar sin tanto contenido.

Creen que merece la pena trabajar en esa key que esta aproximadamente en ese puesto o no? La key "x" apunta a home de la página.

Espero que me compran lo que quiero preguntar, cualquier cosa pregunten así respondo.

Muchas gracias
 
No lo creo, solo es el dominio que tienes es la palabra exacta. Es posible que con menos esfuerzo posicione,
 
Dejando de lado si te ayudará el dominio o no.
Si no considerás: El nivel de búsquedas exactas, el CPC máximo y la competencia existente para dicha palabra clave cualquier planteo que hagas al respecto no tiene mucho sentido...

Es decir, si por ejemplo tu dominio tiene exact match con la keyword "viajar solo", qué importa que sea fácil de posicionar, si casi no te traería visitas y mucho menos ingresos?.



Saludos,
Cristian
 
Última edición por un moderador:
gecweb disculpa, pero no te entendí en lo mas mínimo 🙁 ... Mi dominio es .... "xpalabra"+conjuntodekeys .... ese conjunto de keys que por ejemplo seria "viajar solo" tiene mas de 25k de búsquedas exactas en "x" país.

Me conviene trabajarla o ver con el tiempo como resulta el blog para probar en el futuro con otra key ?
 
gecweb disculpa, pero no te entendí en lo mas mínimo 🙁 ... Mi dominio es .... "xpalabra"+conjuntodekeys .... ese conjunto de keys que por ejemplo seria "viajar solo" tiene mas de 25k de búsquedas exactas en "x" país.

Me conviene trabajarla o ver con el tiempo como resulta el blog para probar en el futuro con otra key ?

Voy a tratar de aclarar lo que dije (pero vamos, que llevás más de un año en forobeta!):

Al encarar un proyecto sobre alguna temática en particular deberías determinar qué palabra/s clave/s te vas a proponer posicionar.
Lo básico para hacerlo correctamente es averiguar el volúmen de búsquedas mensuales exactas de la palabra clave que se te ocurra, el CPC máximo (cuánto puede valer el click más caro que genere tu blog) y tratar de analizar el nivel de los sitios que están actualmente posicionados para dicha palabra clave (El pagerank, la antiguedad, los backlinks, etc).

Estos datos tenés que tener en cuenta al seleccionar las keywords, si te proponés algo a corto plazo obviamente no irás tras las palabras clave para las que exista más competencia, aunque se pague muy bien cada click. Debés poner todo en una balanza y elegir con criterio... sino estás dando golpes de ciego para "ver si acertás alguno".
 
Ah muchas gracias, ahora ententi mejor jeje. Los sitios blog que estan posicionados con la key clave tienen antiguedad y pr pero no tiene la palabra clave en el dominio o eso no importa frente El pagerank, la antiguedad, los backlinks, etc?
 
Depende de qué pagerank hablemos, de cuánta antiguedad, y fundamentalmente de cuántos backlinks (aunque si lo vas a hacer bien también debés analizar la calidad de los mismos).

Pero que la palabra clave esté o no en el nombre de dominio definitivamente no es algo crucial.
 
Ah ok, tendre que esperar mas tiempo entonces ya que con todas las keys que probe es la unida que aparece dentro de las 1000 😛
 
Dejando de lado si te ayudará el dominio o no.
Si no considerás: El nivel de búsquedas exactas, el CPC máximo y la competencia existente para dicha palabra clave cualquier planteo que hagas al respecto no tiene mucho sentido...

Es decir, si por ejemplo tu dominio tiene exact match con la keyword "viajar solo", qué importa que sea fácil de posicionar, si casi no te traería visitas y mucho menos ingresos?.



Saludos,
Cristian

Agregaría esto, si analizas las paginas con las que competirás y verificas exactamente porque Palabra Clave están posicionada, tendrás mas oportunidad de vencerle, paso a explicar.

Las 10 primeras posiciones se analizan que anchor text tienen en mayor cantidad, si "viajar solo" lo tiene en una cantidad menor que "viajar a México" por ejemplo, estaríamos con la posibilidad de quitarles el puesto a las 10 posiciones.

Entonces si tu analizas tu competencia y ves que aunque están posicionados por tu keyword pero con una cantidad de anchor text muy baja o casi nula, como dicen por ahí a por ellos xD.

Y también no olvidar los demás factores, que menciona gecweb.
 
Yo hago un apunte: el peso de la palabra clave en el dominio es un factor que Google cada vez valora menos (dicho por Matt Cutts hace pocos días). Hay quien se ha reído de esta declaración, pero que cada uno lo tome como quiera.

Google's Next Target: Keyword Rich Domain Names? (en inglés)

Palabras en el nombre de dominio y relevancia (en castellano)

Hay factores muy importantes a la hora de que una página esté por encima de otra pero el PR de la página (cantidad y calidad de los enlaces), el título de la misma y la antigüedad del dominio son claves.
 
Última edición:
Si esta parte de la key en el dominio ya es algo importante, tienes que tener en cuenta que la posicion 400 es lejana... tienes que ver la competencia por esa key en las primeras 3 paginas que es donde te interesa asi como la visita de la misma y el coste por clic de la misma

Saludos
 
Y como se puede saber por que palabras clave esta posiconada la pagina con la que queremos competir...o cuantos backlinks tiene??
 
Y como se puede saber por que palabras clave esta posiconada la pagina con la que queremos competir...o cuantos backlinks tiene??

Te puedes hacer una idea con alexa.com y con la herramienta de backlinks de yahoo
 
Un apunte. Si tu página o blog es para vender, no te va servir de nada posicionar una key que no tenga "intencion comercial", es decir, que los internautas que buscan tu página por esa key no tengan intención de comprar en tu página, si no de mirar.

Eso se mira con la herramienta de microsoft que no me acuerdo como se llama ahora.

Ahora si tu página es de información y no de ventas, entonces es todo al revés. Te interesa que las keys tengan "no-intencion comercial". Porque solo buscan mirar y no comprar.

Luego tienes que analizar lo que te han dicho antes y si tus 10 primeros competidores no son muy fuertes.

Esto se puede ver con MARKET SAMURAI o bien con yahoo. Analizando los links y el PR de los links de los links de las páginas que estan enlazando esa página. Es decir, quizas la página tenga pocos links pero, si está enlazando con páginas de PR alto y esas páginas a su vez enlazan tambien con otra de PR alto, ese competidor es muy fuerte. Y te va costar mucho tiempo subir tu página por esa key.

Actualmente estoy analizando una tienda de deportes online, en el que su antiguo webmaster tenia mal posicionadas las keys. Es decir, por keys con intenciones no comerciales. Y claro de nada le vale tener 5000 visitas si no van a comprar XD.

Saludos!
 
Última edición:
Atrás
Arriba