Tutorial: Post Snippets - Videotutorial básico

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
NOTA - EN EL VIDEOTUTORIAL SE USAN VARIABLES IMPORTANTE NO USAR NINGÚN SÍMBOLO, SÓLO LETRAS O NO FUNCIONARÁ

En el siguiente hilo estábamos debatiendo sobre la posibilidad de tener campos personalizados en un sitio web en Wordpress.

La verdad es que todos sabemos que es bastante engorroso y plugins para "custom fields" funcionan bastante mal y no permiten exportar datos ni manejarlos de forma intuitiva.

Entonces me parece que una opción excepcional es POST SNIPPETS, ya que este plugin tiene una cualidad muy especial y es que PERMITE EL USO DE VARIABLES, y además también permite exportar e importar nuestros propios "snippets" (códigos rápidos).

A continuación dejo el tutorial, como comentaba anteriormente yo hago uso básico del plugin, pero estoy seguro de que con un poco de imaginación se le puede sacar un gran partido.

[YOUTUBE]ua8EH4K7wZ8[/YOUTUBE]

Como siempre cualquier duda estoy a vuestra disposición (se agradece que la mención para evitar demoras).
 
Última edición:
Puede que no automatice todo lo que tengo, pero sí me viene perfecto para los enlaces de afiliado que uso. Tan solamente tendría que pillar el código del producto y automáticamente me generará la tabla con los enlaces.

Voy a hacer una prueba y comento.

Impresionante!!

Muchas gracias por la info.

Un Saludo.
 
Puede que no automatice todo lo que tengo, pero sí me viene perfecto para los enlaces de afiliado que uso. Tan solamente tendría que pillar el código del producto y automáticamente me generará la tabla con los enlaces.

Voy a hacer una prueba y comento.

Impresionante!!

Muchas gracias por la info.

Un Saludo.

Para temas más complejos tendrías que revisar CUSTOM POST TYPES, que en realidad sólo son menús adicionales con temas diferentes (o sea nuevas categorías por decirlo de alguna forma), pero los plugins que he probado de ése tipo ya están medio abandonados, se supone que con Categorías Wordpress ya podría hacer todo eso (pero sabemos que no es cierto).
 
esta bueno, gracias por el video muy explicito
 
esta bueno, gracias por el video muy explicito

Yo lo uso para embeber mapas, ya que se me hacía un embrollo tener que andar abriendo el mapa, desplegando la etiqueta embed, copiando el código, abriendo el editor de html, pegar el código... era una locura, ahora sólo copio el ID de la barra de navegación, lo pego y punto.

nota - no sé porqué quedó una / en la URL del video, lo copié 2 veces y las dos veces se fue al portapapeles y lo peor es que así funcionó... de pronto debí tomar toda la url con el https completa para no despistar a nadie, pero creo que el concepto se entiende ¿no?
 
si se entendio el funcionamiento del plugin .. gracias :encouragement:
 
Pues mira [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION], te voy a decir una cosa para que lo pongas al principio del post, para que a la gente no le pase como a mi X-DDD

He creado un snippet con el código de una tabla para cuatro singles. Solo tengo que incluir el código del producto, que ademas en productos de este estilo es seguido KIZM-297, KIZM-299 etc.. ,y el nombre del single. El resultado es este:

2014-11-15 00_11_53-_ AKB48 _ DONKI 8F.webp

PEROOOO resulta que las variables las había escrito así: Type-AR, Type-BR, Type-CR y Type-DR

Y NO ME FUNCIONABA.

Hasta que me ha dado por pensar que a lo mejor los guiones le sentaban mal. Y efectivamente, guiones cero, nada, quitarlos, que si no, no funciona X-DDDD

Impresionante, esto puede ahorrarme mucho, pero que mucho trabajo. Estoy por hacer el post entero así, ya que son todo vídeos!!

Un Saludo.
 
Pues la verdad [MENTION=49745]Okaro[/MENTION] que desconocía ese pequeño dato, supongo que el autor en el plugin lo comenta pero ya ni me acordaba. Ya actualicé como comentas.

Yo a veces lo uso para meter Adsense con códigos div personalizados. Pero casi siempre para mapas como dije. Y a mí sí me ahorra cientos de clics!!

Realmente te ahorras mucho trabajo, recuerda si armas algunos shortcodes es mejor exportarlos porque si un día tienes un problema no hay forma de recuperarlos desde Wordpress.

Lo más gracioso es que muchas veces han preguntando que cómo hacer este tipo de cosas y yo les respondo que con este plugin, pero creo que nunca se sientan a revisarlo con calma.
 
¿No se guardan en la base de datos?
 
Acabo de darme cuenta, que en mi caso, es mejor usar la opción PHP en lugar de Shortcode, ya que no solamente me añade todo el código de la tabla que he creado, si no que además el resultado es el mismo que si lo hubiera hecho a mano.

Ya que si por ejemplo decido quitar el plugin, la entrada se queda igual, como si la hubiera escrito. Y si decido cambiar por ejemplo el iframe de publicidad, puedo bajar la base de datos, y hacer un buscar y reemplazar.

Un Saludo.
 
Buen tutorial, esto le ahorra mucho tiempo al que lo necesite.!! :encouragement:
 
Acabo de darme cuenta, que en mi caso, es mejor usar la opción PHP en lugar de Shortcode, ya que no solamente me añade todo el código de la tabla que he creado, si no que además el resultado es el mismo que si lo hubiera hecho a mano.

Ya que si por ejemplo decido quitar el plugin, la entrada se queda igual, como si la hubiera escrito. Y si decido cambiar por ejemplo el iframe de publicidad, puedo bajar la base de datos, y hacer un buscar y reemplazar.

Un Saludo.

Bueno yo siempre lo uso como shortcodes, realmente ni he probado la opción PHP... pero si te funciona mejor pues adelante.
 
Interesante, personalmente uso wp generator ya que es mas rápido que armar el shordcode de cero y puedes guardar tus snipets o compartirlos
 
Interesante, personalmente uso wp generator ya que es mas rápido que armar el shordcode de cero y puedes guardar tus snipets o compartirlos

Pero wp generator ¿permite usar variables?
 
Si en realidad permite usar php a tus anchas, lo que haces es pasarle la función que debe hacer el shortcode y definir los parámetros que te plantea a tu gusto, luego obtienes el código para integrarlo en el functions.php, a demás no solo tiene para shordcodes sino que es una buena navaja suiza para codear wordpress con generadores de loops, querrys, código para agregar scripts y/o css y unos cuantos mas

Te lo recomiendo, GenerateWP - User friendly tools for WordPress developers si te creas una cuenta (son gratis) has saber y podremos intercambiar codigos
 
Si en realidad permite usar php a tus anchas, lo que haces es pasarle la función que debe hacer el shortcode y definir los parámetros que te plantea a tu gusto, luego obtienes el código para integrarlo en el functions.php, a demás no solo tiene para shordcodes sino que es una buena navaja suiza para codear wordpress con generadores de loops, querrys, código para agregar scripts y/o css y unos cuantos mas

Te lo recomiendo, GenerateWP - User friendly tools for WordPress developers si te creas una cuenta (son gratis) has saber y podremos intercambiar codigos

Gracias por la recomendación.
 
Excelente pluggin, muchos de nosotros tenemos blogs donde la estructura del contenido del post se repite, esto puede ayudar mucho :encouragement:
 
Excelente pluggin, muchos de nosotros tenemos blogs donde la estructura del contenido del post se repite, esto puede ayudar mucho :encouragement:

Yo lo uso para insertar mapas, donde me tocaría estar copiando y pegando iframes como un loco, ahora simplemente tengo una variable con la URL y este sistema y listo

(mapa - numero "url") y sanseacabó, no tengo que morirme en copiar y pegar y perder mi tiempo en ello.
 
Ayer tuve que desactivar los plugins para averiguar un error que tenía, y cuando lo activé, todos los snippets que tenía han desaparecido, pero siguen en la base de datos.

No se si es un bug o no, pero sí que es un fastidio, ya que no tengo copia de seguridad de los snippets, aunque como he dicho, se pueden sacar de la base de datos.

Voy a pasarme por la página del plugin, para ver si es normal o no, y dejar constancia de ello.

Un Saludo.
 
Atrás
Arriba