Pregunta para los Argentinos

  • Autor Autor willy03
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
willy03

willy03

1
Ro
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Hola amigos Argentinos, en su país hay una particularidad con el tipo de cambio del dolar o sea ustedes tienen 2 tipos de cambio el dolar blue (no oficial) y el cambio oficial que al cambio es mucho menor al dolar blue. La pregunta es la siguiente.

Si voy a comprar un iphone fuera de argentina, pero con una tarjeta argentina y cuesta 1k de dolares, ¿el cambio que me hacen de ARS a dolar a que tasa me lo hacen? ¿A la del dolar oficial o a la del dolar blue?
 
Todo lo que hagas legalmente será cambio oficial. Y no sé si te dejan comprar algo de más de 200 USD. Hay cepo.

Pero no soy muy entendido en compras al exterior, nunca lo hago.
 
Todo lo que hagas legalmente será cambio oficial. Y no sé si te dejan comprar algo de más de 200 USD. Hay cepo.

Pero no soy muy entendido en compras al exterior, nunca lo hago.
Suponiendo que te permitan hacer la compra entonces, seria un buen negocio ejemplo comprar un Iphone con una tarjeta Argentina jeje o sea comprar dolar blue y meterlo al banco y asi el equipo te saldria 60% más económicos, según la tasa de cambio.

8EAB8209-F5EE-468F-B545-B92173236F85.jpeg
 
Pero si compras blue, no puedes justificar la tenencia de esos dólares. Te cae la Afip y te investiga cómo los obtuviste. Quizás para algo de una sola vez no pase nada. Pero aquí, te hinchan las pelotas por todo.

No sé de quién es la tarjeta, pero le puede traer problemas. O puede no pasar nada. No sé cómo funciona.
 
Si compras un producto afuera con una tarjeta argentina, te cobra al valor del dolar solidario, ni el blue, ni el oficial.
las tarjetas te cobran el dolar solidario que creo que esta 240$ hoy. de todas formas en argentina ya por 100 dolares te pide que justifiques tus ingresos, ojala fuera asi de facil como lo planteas.
 
Si compras un producto afuera con una tarjeta argentina, te cobra al valor del dolar solidario, ni el blue, ni el oficial.
las tarjetas te cobran el dolar solidario que creo que esta 240$ hoy. de todas formas en argentina ya por 100 dolares te pide que justifiques tus ingresos, ojala fuera asi de facil como lo planteas.
De igual forma, te sale más económico 😁 por que el dolar blue cotiza en los 320$
 
De igual forma, te sale más económico 😁 por que el dolar blue cotiza en los 320$
Si lo compras afuera y lo traes para uso personal si, pero si queres traer en cantidad tenes que pagar el 50% de impuestos de lo que te salio el iphone, es decir. 1500 x 240$ + 50% de impuestos de lo que te salio el iphone en dolares. a menos que lo hagas ilegalmente y contrabandees
 
Compras con tarjeta, OFICIAL + 30% (imp solidario) + 45% (adelanto de pago del impuesto a las ganancias [el 35% de TODO lo que GANÁS, si un socio] si sos Resp Inscripto o "te lo devuelven" al siguiente año haciendo un trámite en A F I P).

Como bien dijo @Plasech , se llama "dólar solidario" o "dólar turista", una de las 11 tipos de cotizaciones que manejamos actualmente... un desastre.
 
Si compras un producto afuera con una tarjeta argentina, te cobra al valor del dolar solidario, ni el blue, ni el oficial.
las tarjetas te cobran el dolar solidario que creo que esta 240$ hoy. de todas formas en argentina ya por 100 dolares te pide que justifiques tus ingresos, ojala fuera asi de facil como lo planteas.
Cierto, me olvidé del "dólar solidario". Una cagada.
 
Atrás
Arriba